La Fundación Pequeño Corazón, en colaboración con la Fundación Cardioinfantil y el Club Rotario de Manizales, organiza una jornada de atención gratuita para niños y jóvenes con enfermedades cardíacas. El evento se llevará a cabo el 9 y 10 de mayo en Manizales, brindando una oportunidad única para la valoración y tratamiento.



Los días 9 y 10 de mayo de 2025, en Manizales, se llevará a cabo una jornada anual de atención gratuita organizada por la Fundación Pequeño Corazón, la Fundación Cardioinfantil y el Club Rotario de Manizales. El evento está dirigido a niños y jóvenes de estratos 1 y 2, de diversas regiones de Colombia, que necesiten valoración cardiológica o cirugía.
Jornada de Atención Cardiológica en Manizales: Una Esperanza para Niños con Enfermedades del Corazón
La salud cardíaca infantil es una prioridad, y la Fundación Pequeño Corazón, junto con la Fundación Cardioinfantil y el Club Rotario de Manizales, ha demostrado su compromiso con la salud de los más pequeños a través de la Jornada Anual de Atención Gratuita para niños y jóvenes con enfermedades del corazón. Este evento se llevará a cabo el 9 y 10 de mayo de 2025 en Manizales, y es una oportunidad única para miles de niños y adolescentes del Eje Cafetero, Tolima, Norte del Valle y centro occidente de Colombia.
¿A Quién Está Dirigida la Jornada de Atención Gratuita?
La jornada está dirigida a niños y jóvenes menores de 18 años que pertenezcan a estratos 1 y 2 de las regiones mencionadas. Si tu hijo o hija, o algún joven cercano a ti, presenta alguna de las siguientes condiciones, no dudes en aprovechar esta oportunidad:
- Valoración pendiente por un médico general o pediatra: Si ya fueron valorados por estos especialistas y tienen una remisión para ser atendidos por un cardiólogo, la jornada es el lugar ideal para recibir la atención gratuita.
- Ecocardiograma diagnóstico o control posterior: Si tu hijo necesita un ecocardiograma diagnóstico o un control después de una cirugía de corazón previa, la jornada ofrece esta opción.
- Necesidad de cirugía de corazón: Si el joven aún está a la espera de ser operado, esta jornada representa una oportunidad crucial para su tratamiento.
¿Cómo Participar?
Es importante que los interesados se inscriban previamente para poder ser atendidos durante esta jornada. La inscripción puede realizarse a través de los siguientes canales de contacto:
- WhatsApp: 316 878 2927 | 321 816 9600
- Correo Electrónico: programasocial@pequenocorazon.org.co
Los organizadores insisten en que no se debe dejar pasar esta oportunidad única de atención gratuita para los niños con enfermedades cardíacas.
¿Cuáles Son los Síntomas a Tener en Cuenta?
La detección temprana de enfermedades cardíacas puede marcar la diferencia entre una vida saludable y una intervención quirúrgica urgente. Por eso, los organizadores de la jornada han detallado algunos de los síntomas más comunes que pueden indicar la presencia de una cardiopatía en los niños y jóvenes:
- Soplo en el corazón
- Cianosis: Color morado en la piel, labios, orejas y uñas.
- Fatiga o cansancio excesivo durante la actividad física.
- Hospitalizaciones frecuentes por infecciones respiratorias.
- Retraso en el desarrollo físico (peso y talla).
- Dolores en el pecho o desmayos inexplicables.
- Historia familiar de enfermedades cardíacas congénitas (padres o hermanos).
Si alguno de estos síntomas se presenta en un niño o adolescente, es fundamental que reciba una valoración médica lo antes posible.
Un Compromiso con la Salud Infantil
La jornada de atención gratuita no solo se basa en consultas médicas y diagnósticos, sino también en un profundo compromiso por parte de las instituciones organizadoras para garantizar que los niños con enfermedades cardíacas reciban el tratamiento adecuado. La Fundación Pequeño Corazón, junto con la Fundación Cardioinfantil y el Club Rotario de Manizales, están comprometidos con la salud pública y la solidaridad al brindar atención médica gratuita a los niños de las regiones más vulnerables de Colombia.
Este tipo de iniciativas reflejan la importancia de fortalecer el sistema de salud en comunidades de estratos bajos y asegurar que ningún niño quede sin acceso a tratamientos médicos vitales. Además, el trabajo conjunto de estas instituciones demuestra la importancia de la colaboración interinstitucional en la solución de problemas sociales y de salud.
La Historia de Éxito de la Fundación Pequeño Corazón
La Fundación Pequeño Corazón lleva años trabajando incansablemente para ayudar a niños con enfermedades del corazón, brindando apoyo médico, emocional y económico a miles de familias colombianas. Con un equipo de profesionales médicos altamente capacitados, la Fundación ha logrado salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de niños que de otro modo no habrían tenido acceso a tratamiento especializado.
En esta jornada de atención gratuita, los organizadores no solo ofrecerán consultas médicas, sino también seguimiento y orientación para los niños que necesiten tratamientos a largo plazo o intervenciones quirúrgicas. Esto incluye la posibilidad de que los pacientes sean referidos a hospitales especializados donde podrán recibir los procedimientos médicos que requieren.
El Rol del Club Rotario y la Fundación Cardioinfantil
El Club Rotario de Manizales y la Fundación Cardioinfantil han sido aliados estratégicos en esta jornada. El Club Rotario, conocido por sus esfuerzos solidarios en pro de la comunidad, ha facilitado los recursos para garantizar que este evento llegue a aquellos niños que más lo necesitan. Además, la Fundación Cardioinfantil, una de las principales instituciones de salud cardiológica en Colombia, ha proporcionado su experiencia y conocimientos médicos para asegurar que las consultas y diagnósticos se realicen de manera adecuada y profesional.
Importancia de la Prevención y el Tratamiento Temprano
La prevención es clave cuando se trata de enfermedades cardíacas, especialmente en niños. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, la Jornada de Atención Gratuita no solo se enfoca en tratar a los niños que ya tienen diagnóstico de enfermedades del corazón, sino también en prevenir complicaciones futuras a través de diagnósticos precoces.
Este tipo de jornadas es un claro ejemplo de cómo la solidaridad y la cooperación entre diferentes entidades pueden contribuir al bienestar de las comunidades más vulnerables, y cómo los esfuerzos conjuntos pueden marcar una gran diferencia en la vida de muchos.
La Jornada Anual de Atención Gratuita organizada por la Fundación Pequeño Corazón, la Fundación Cardioinfantil y el Club Rotario de Manizales es una oportunidad invaluable para aquellos niños y jóvenes que necesitan atención cardiológica especializada. Esta jornada no solo ofrece servicios médicos gratuitos, sino también esperanza y salud a miles de familias colombianas que enfrentan dificultades económicas.
Información Adicional:
La Fundación Pequeño Corazón y otras organizaciones colaboradoras continúan trabajando durante todo el año para ofrecer apoyo médico y social a los niños con enfermedades cardíacas. Esta jornada es solo una de las muchas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes.