mi Manizales del alma! > Noticias > «Al Galpón 2025»: Manizales Se Prepara para una Temporada Teatral Inolvidable

«Al Galpón 2025»: Manizales Se Prepara para una Temporada Teatral Inolvidable

Al Galpón 2025 abre sus puertas para disfrutar una nueva temporada de teatro
Tiempo de lectura: 4 minutos

La Universidad de Caldas inaugura la temporada 2025 de «Al Galpón», un ciclo cultural que reunirá a estudiantes, docentes y egresados del Departamento de Artes Escénicas. Con una programación diversa que incluye obras como «Diatriba de amor contra una mujer», este evento promete destacar lo mejor del teatro en la región.

Al Galpón 2025 abre sus puertas para disfrutar una nueva temporada de teatro

Este viernes 7 de marzo, la Universidad de Caldas abrirá oficialmente su temporada 2025 de «Al Galpón», un ciclo cultural que celebrará el teatro en su máxima expresión. La programación iniciará con la obra Diatriba de amor contra una mujer de Ícono Teatro, y continuará con presentaciones, talleres y más, hasta consolidarse como uno de los eventos más destacados en la escena teatral de Manizales.


Un Año para la Magia del Teatro

Con el inicio de Al Galpón 2025, la Universidad de Caldas se alista para ofrecer a la comunidad una nueva temporada llena de arte, emoción y reflexión. Este ciclo teatral está diseñado para promover el talento local y regional, reuniendo a estudiantes, docentes y egresados del Departamento de Artes Escénicas para una serie de presentaciones que destacan lo mejor de la producción teatral universitaria.

La temporada abrirá oficialmente el viernes 7 de marzo a las 7:00 p.m. con la presentación de la obra Diatriba de amor contra una mujer del grupo Ícono Teatro. Esta pieza promete una carga dramática que no dejará indiferente a su audiencia, con una profunda exploración emocional y un enfoque intensamente humano. La obra, dirigida a un público adulto, ofrecerá una experiencia única en el Galpón de Bellas Artes, espacio emblemático de la Universidad de Caldas que se convierte en un verdadero refugio de creatividad y talento.

El 8 de marzo: Un Tributo a la Trayectoria Académica

El sábado 8 de marzo, a la misma hora, será el turno de Intervenciones del Dr. Pedrito R., una obra presentada por el grupo Esfinge Teatro de Ilusiones. Este espectáculo tiene un valor académico y sentimental, pues rinde homenaje al Dr. Pedrito R., un docente jubilado del Departamento de Artes Escénicas, quien dedicó su vida a la formación de nuevas generaciones de artistas. La pieza refleja el proceso artístico que surge de un espacio de aprendizaje y crecimiento académico, invitando al público a conocer más sobre la historia interna de la universidad y sus protagonistas.

Una Programación Diversificada para Todos

Además de estas dos impresionantes obras, Al Galpón 2025 tiene preparadas 12 presentaciones más a lo largo del año, las cuales incluirán no solo obras teatrales, sino también talleres formativos en técnicas escénicas. El objetivo es que tanto los participantes como el público en general puedan acceder a una experiencia educativa y enriquecedora, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad universitaria y el arte.

Sasha Eraso, Coordinadora del evento, explicó en un comunicado que la iniciativa busca ser un punto de encuentro entre las distintas generaciones de artistas: «Para este año se plantean 12 eventos que incluyen puestas en escena y talleres formativos, diseñados para potenciar el desarrollo técnico y expresivo de los participantes».

Coordinadora del proyecto Al Galpón, Sasha Eraso

Según Eraso, este tipo de actividades permiten que los estudiantes y egresados del Departamento de Artes Escénicas puedan ver reflejado el trabajo de toda una vida en el escenario, destacando su pasión y compromiso con el arte teatral.

El Espacio del Galpón: Un Escenario de Creación

El Galpón de Bellas Artes, donde se desarrollarán las presentaciones, es considerado uno de los espacios más representativos de la Universidad de Caldas. Este teatro tiene una gran tradición en la ciudad, y se ha convertido en un punto de referencia para aquellos interesados en las artes escénicas. No solo se trata de un lugar de presentaciones, sino también de creación y formación, un sitio donde los artistas se encuentran en pleno proceso de experimentación.

Durante la temporada 2025, el Galpón se transformará en un lugar aún más vibrante y lleno de magia, ya que acogerá a la comunidad en cada una de las actividades programadas, desde los montajes hasta los talleres prácticos. La creación de la Universidad de Caldas en este espacio tiene como objetivo no solo ofrecer espectáculos de alta calidad, sino también motivar el desarrollo cultural en la región, algo que es esencial para el fortalecimiento del teatro local.


Detalles de Fondo:

La temporada Al Galpón es uno de los proyectos más importantes dentro del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Caldas. En años anteriores, el evento se ha caracterizado por su capacidad de atracción, tanto para el público universitario como para la comunidad en general. Las presentaciones que conforman esta temporada tienen un alto nivel artístico y técnico, y son el resultado del trabajo constante de docentes y estudiantes que llevan meses preparándose.

En total, se estima que este ciclo cultural atraerá a más de 2,000 personas a lo largo de los eventos programados. La Universidad de Caldas, consciente de la importancia de acercar el arte a la comunidad, ha abierto sus puertas para que todos los habitantes de Manizales disfruten de una experiencia teatral única.

Sasha Eraso, Coordinadora del evento, expresó: “Queremos que Al Galpón 2025 sea un espacio de creación, formación y reflexión. Que cada presentación invite a los asistentes a vivir el teatro en su máxima expresión”.


El ciclo Al Galpón 2025 promete ser una de las grandes apuestas culturales de Manizales para este año. Con una programación variada y de alta calidad, este evento reafirma el compromiso de la Universidad de Caldas con las artes escénicas y su papel fundamental en la formación de nuevos talentos. Las actividades, que van desde presentaciones teatrales hasta talleres de formación, son una excelente oportunidad para disfrutar del mejor arte y, al mismo tiempo, apoyar el talento local. ¡No faltes a esta cita con la magia del teatro!


Información Adicional:

Durante esta temporada, los asistentes podrán disfrutar de actividades más allá de las presentaciones teatrales, tales como foros y charlas sobre el impacto del teatro en la comunidad y la historia del Departamento de Artes Escénicas. Estas actividades se realizarán de manera paralela a las funciones, brindando una experiencia educativa y enriquecedora para todos los participantes.

¿Estás listo para disfrutar de una temporada teatral única en Manizales? ¿Qué obra de teatro te gustaría ver en futuros eventos de Al Galpón? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos para que más personas puedan disfrutar del teatro en nuestra ciudad!


Deja un comentario