El proyecto de viviendas ‘Reserva Santamaría’, que incluirá 800 unidades VIP y VIS, ha recibido la licencia de construcción y comenzará en breve su ejecución, beneficiando a familias de sectores como el cultural, deportivo, bomberos y periodistas.

El proyecto ‘Reserva Santamaría’ ha recibido la tan esperada licencia de construcción, marcando el inicio de una nueva etapa en la ejecución de 800 viviendas VIP y VIS en Manizales, que beneficiarán a sectores clave de la población caldense. Esta es una iniciativa clave en la reducción del déficit habitacional en la región.
Un paso clave para el desarrollo habitacional en Caldas
El Gobierno de Caldas ha logrado un importante avance en el desarrollo del proyecto de viviendas ‘Reserva Santamaría’, con la obtención de la licencia de construcción expedida por la Curaduría Urbana de Manizales. Este paso es crucial para dar inicio a la construcción de 800 viviendas de interés social y prioritario (VIP y VIS), un proyecto que se gestó años atrás y que finalmente comenzará a materializarse para beneficiar a un gran número de familias caldenses.
Beneficiarios y sectores impactados
El proyecto de ‘Reserva Santamaría’ está dirigido especialmente a diversos grupos poblacionales, como trabajadores del sector cultural, deportistas, bomberos y periodistas. Estas 800 viviendas de interés social son parte de una iniciativa más amplia para aliviar el déficit habitacional en Manizales y el resto del departamento de Caldas, ofreciendo oportunidades de vivienda digna para aquellos sectores más vulnerables.
Ronald Fabián Bonilla Ricardo, gobernador (e) de Caldas, resaltó la importancia de este avance, destacando que este proyecto es una respuesta a las necesidades habitacionales que se han venido arrastrando por años en la región.
«Desde el Gobierno de Caldas, y bajo el liderazgo del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, avanzamos en un proyecto que viene años atrás construyéndose en el departamento y tiene que ver con la construcción de viviendas en Manizales. Esta es una gran noticia para las personas que se desempeñan en el sector cultural, además de deportistas, bomberos y periodistas, quienes serán los beneficiarios de estas 800 viviendas», afirmó Bonilla Ricardo.
El trabajo articulado para la materialización del proyecto
El proyecto ha enfrentado varios desafíos desde su concepción en 2022, pero gracias al esfuerzo coordinado de las entidades involucradas, como la Secretaría de Vivienda de Caldas y el consorcio desarrollador, finalmente se ha logrado asegurar la licencia de construcción. Jorge William Ruiz Ospina, secretario de Vivienda de Caldas, destacó la importancia del trabajo conjunto, que ha permitido superar las dificultades y avanzar hacia la materialización del proyecto.
“Desde el año anterior venimos trabajando de manera muy articulada con el consorcio desarrollador y con la curaduría urbana para que hoy podamos anunciarle a estos cuatro grupos poblacionales, pero también a todos los caldenses, que ya tenemos la licencia de construcción y de urbanismo que nos va a permitir dar inicio a las obras en las próximas semanas”, expresó Ruiz Ospina.
Este trabajo técnico, combinado con el compromiso de las autoridades locales, ha sido fundamental para reactivar un proyecto que en su momento estuvo detenido. El equipo de la Secretaría de Vivienda ha desempeñado un papel clave en la gestión de los permisos y en la superación de los obstáculos administrativos y técnicos.
La relevancia del proyecto para el déficit habitacional en Caldas
La falta de vivienda digna sigue siendo uno de los problemas más acuciantes en muchas regiones de Colombia, y Caldas no es la excepción. Este tipo de proyectos de vivienda VIP y VIS son esenciales para mitigar el déficit habitacional, especialmente para las familias con menos recursos. Según las autoridades locales, la construcción de estas viviendas contribuirá a mejorar las condiciones de vida de muchas personas y permitirá una distribución más equitativa de la vivienda en la región.
La construcción de viviendas de interés social también juega un papel vital en el desarrollo urbano de Manizales, fomentando la integración de diferentes sectores sociales y promoviendo la cohesión comunitaria. Al brindar un hogar a sectores específicos, como el cultural y el deportivo, el proyecto de ‘Reserva Santamaría’ va más allá de la simple construcción de casas: busca generar un impacto positivo en el entorno social y cultural de la ciudad.
Detalles de las viviendas de ‘Reserva Santamaría’
El proyecto contemplará la construcción de viviendas modernas y funcionales que cumplan con los estándares de calidad y accesibilidad. Aunque los detalles sobre la distribución y el diseño de las viviendas aún se están ultimando, se espera que cada unidad esté equipada con servicios básicos y adaptada a las necesidades de las familias que serán beneficiadas.
De acuerdo con la Secretaría de Vivienda de Caldas, las primeras obras de urbanización y construcción comenzarán en las próximas semanas, y se espera que el proyecto esté listo en el corto plazo, brindando soluciones habitacionales a cientos de caldenses.
El futuro de ‘Reserva Santamaría’ y su impacto en la comunidad
La llegada de la licencia de construcción no solo marca el inicio de la edificación de las viviendas, sino también el comienzo de una transformación social en la región. La comunidad caldense verá cómo este proyecto se materializa, lo que traerá consigo empleo, desarrollo urbano y una mayor calidad de vida para aquellos que recibirán las viviendas.
El éxito de ‘Reserva Santamaría’ podría ser un modelo para otros proyectos de vivienda en la región y el país, demostrando que la colaboración entre el gobierno, los desarrolladores y la comunidad puede superar obstáculos y generar resultados concretos.
Ronald Fabián Bonilla Ricardo, gobernador (e) de Caldas: “Desde el Gobierno de Caldas, y bajo el liderazgo del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, avanzamos en un proyecto que viene años atrás construyéndose en el departamento y tiene que ver con la construcción de viviendas en Manizales.”
Jorge William Ruiz Ospina, secretario de Vivienda de Caldas: “Desde el año anterior venimos trabajando de manera muy articulada con el consorcio desarrollador y con la curaduría urbana para que hoy podamos anunciarle a estos cuatro grupos poblacionales, pero también a todos los caldenses, que ya tenemos la licencia de construcción y de urbanismo que nos va a permitir dar inicio a las obras en las próximas semanas.”
Con la obtención de la licencia de construcción para el proyecto ‘Reserva Santamaría’, Caldas da un paso fundamental hacia la resolución del déficit habitacional en la región. Este proyecto de viviendas VIP y VIS se convertirá en un pilar de la política de vivienda social en Manizales y en el departamento, ofreciendo un hogar a cientos de familias que necesitan un lugar digno para vivir. Gracias al trabajo articulado entre el gobierno y los desarrolladores, las primeras viviendas comenzarán a levantarse en los próximos días, dando esperanza y mejorando la calidad de vida de la comunidad caldense.
Información Adicional:
El proyecto de ‘Reserva Santamaría’ es solo uno de los muchos esfuerzos que el gobierno de Caldas está implementando para mejorar la infraestructura urbana y garantizar el acceso a viviendas dignas para las familias de la región. Este tipo de iniciativas son fundamentales para reducir las desigualdades sociales y fomentar una ciudad más inclusiva y equitativa.