Profesionales de Caldas se capacitan en epidemiología, gracias a taller del Instituto Nacional de Salud apoyado por la DTSC

Profesionales de Caldas se capacitan en epidemiología, gracias a taller del Instituto Nacional de Salud apoyado por la DTSC

El Instituto Nacional de Salud (INS) lidera esta semana el Taller de Frontline en epidemiología de campo, una iniciativa clave para el fortalecimiento de la salud pública en el departamento. Este taller, que se realiza con el apoyo de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), está dirigido a los profesionales de vigilancia en salud pública de los municipios, a los referentes de eventos de interés en salud pública y a los profesionales de laboratorio.

Érika Julieth La Rotta Hurtado, coordinadora de Vigilancia en Salud Pública de la DTSC, destacó la relevancia de estas jornadas dentro de los lineamientos nacionales del INS para el 2024: “nos estamos enfocando en fortalecer el talento humano para que puedan actuar de manera efectiva frente a epidemias, brotes y eventos de interés en salud pública. Es vital mantener una constante comunicación y aprendizaje en estos temas”.

Estas jornadas de socialización abarcan desde conceptos elementales hasta procedimientos avanzados en la gestión de eventos de interés en salud pública. “En este taller se enseña desde lo básico, cómo manejar el flujo de información de los eventos de interés en salud pública, la notificación hasta las acciones necesarias. Por ejemplo, cómo elaborar un boletín epidemiológico, cómo establecer un canal endémico y cómo realizar un despliegue”, explicó la coordinadora.

De igual manera, La Rotta subrayó la importancia de este fortalecimiento en las capacidades locales: “es crucial tener profesionales capacitados que puedan identificar tempranamente un evento de interés en salud pública y desplegar acciones rápidamente para mitigar estos eventos. De esta manera se mantienen controlados los municipios. También es clave que los referentes departamentales sepan cuándo hay aumentos o disminuciones de estos eventos para ajustar las acciones necesarias”, añadió.

El Taller de Frontline en epidemiología de campo representa un paso fundamental para mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias y fortalecer la salud pública en la región. Con estas capacitaciones se busca garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier situación que ponga en riesgo la salud de la comunidad.

Érika Julieth La Rotta Hurtado, coordinadora de Vigilancia en Salud Pública de la DTSC.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Secretaría de Gobierno encabezó consejo de seguridad en Arauca (Palestina), en el que anunció más pie de fuerza para la subregión Centro Sur

Mar May 21 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Durante la mañana de hoy, en el corregimiento de Arauca (Palestina), el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, lideró un consejo de seguridad en el que participaron autoridades de Policía, el Ejército, la Fiscalía, la Unidad Nacional de Protección, Migración Colombia y […]
Secretaría de Gobierno encabezó consejo de seguridad en Arauca (Palestina), en el que anunció más pie de fuerza para la subregión Centro Sur

Puede que te guste

Últimas noticias