La Merced se suma a los municipios beneficiados con el programa de vivienda de la Gobernación: 20 familias serán propietarias

Héctor Castaño Marín, su esposa y su hijo, quienes en la actualidad pagan arriendo, ven más cerca la posibilidad de tener casa propia. Esto por cuenta del anuncio que les hizo el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, en su más reciente visita a La Merced. Allí, el mandatario les informó que su familia había sido seleccionada como beneficiaria de un nuevo proyecto de vivienda.

Esta iniciativa incluye a otras 19 familias en condiciones de vulnerabilidad que ya tienen la oportunidad de contar con un espacio cómodo, digno y seguro para vivir.

“Era una noticia que veníamos esperando ya desde hace casi cuatro años, a la expectativa de que se materializara este proyecto tan importante, no solo de manera personal, sino para toda una comunidad que de verdad necesita que se finalice de la mejor manera”, dijo Castaño Marín.

El secretario de Vivienda y Territorio de Caldas, Jorge William Ruiz Ospina, se refirió al alcance de este proyecto: “Esto beneficia a familias del municipio de La Merced y familias del municipio de Norcasia; les contamos cómo va a ser la programación de obra, cuál es el cronograma que se va a desarrollar y cuáles son las condiciones del diseño de cada una de estas viviendas”.

El funcionario destacó también el alto impacto social que este proyecto tiene en el territorio, pues la población beneficiada es población con muchas necesidades. “Este tipo de acciones hacen de este departamento un territorio más justo y más equitativo”, mencionó.

Finalmente, la alcaldesa municipal, Yeni Fernanda Henao Dávila, mostró su complacencia frente a las acciones que el gobierno de Caldas realiza en su municipio, ya que -dentro de poco tiempo- estas familias van a tener en sus manos las llaves de su nuevo hogar.

Estas 20 viviendas, tipo bifamiliar y cada una con un área construida 41.44 metros cuadrados, cuentan con 2 alcobas, sala, comedor, cocina, patio de ropas y baño. Además de obras de urbanismo como andenes y zonas peatonales. Con ellas se beneficiarán más de 60 personas, entre las que se encuentran niños, adultos mayores, personas cabeza de hogar y víctimas del conflicto armado.

El dato

Este proyecto, cuya acta de inicio se firmó el 13 de febrero de 2024, tiene una inversión de más de 6.400 millones de pesos, siendo el valor estimado de cada vivienda 70 millones de pesos. Este hace parte de un paquete de 84 viviendas que beneficiará a familias de La Merced y Norcasia y tienen un plazo de 7 meses.

Jorge William Ruiz Ospina, secretario de Vivienda de Caldas
Yeni Fernanda Henao Dávila, alcaldesa La Merced
Héctor Castaño Marín, beneficiario

Deja una respuesta

Entrada siguiente

En Riosucio, y con las autoridades indígenas, culminó la gira por los municipios para la construcción del Plan de Desarrollo de Caldas

Mié Feb 21 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Riosucio fue el municipio número 27 que visitó el Gobierno de Caldas, bajo el liderazgo del gobernador, Henry Gutiérrez, para recopilar necesidades e ideas ciudadanas a tener en cuenta en el Plan de Desarrollo departamental 2024 -2027. Allí hubo un encuentro con población de diferentes […]
En Riosucio, y con las autoridades indígenas, culminó la gira por los municipios para la construcción del Plan de Desarrollo de Caldas

Puede que te guste

Últimas noticias