Controles de la Territorial de Salud de Caldas a plantas de tratamiento de agua arrojan un balance positivo frente al cumplimiento de las normas

Controles de la Territorial de Salud de Caldas a plantas de tratamiento de agua arrojan un balance positivo frente al cumplimiento de las normas

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) intensifica labores de inspección, vigilancia y control a las plantas de tratamiento de agua de los municipios del departamento. Esto con el propósito de asegurar que la calidad del agua se mantenga, según la normativa colombiana, lo cual protege la salud de los caldenses.

Hover Castaño Escobar, técnico del área de Salud de la Dimensión de Salud Ambiental de la DTSC, destacó los resultados de estos recorridos: «estamos verificando la calidad del agua y hemos encontrado con satisfacción el cumplimiento de la norma. También notamos un mejoramiento año a año respecto a las visitas hechas antes a estas infraestructuras».

Las inspecciones han revelado que el personal encargado de estas plantas es idóneo y está capacitado para brindar servicios de alta calidad. Además, el agua tratada cumple con los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos establecidos. Este hallazgo es especialmente significativo para los municipios, pues garantiza que el líquido sea de excelente calidad.

Durante este año, la DTSC ha visitado varios municipios en las regiones norte, oriente y occidente de Caldas, y así ha cubierto cerca del 70 % del territorio departamental. Estos esfuerzos de monitoreo y control no solo aseguran el cumplimiento de las normas, sino que también promueven mejoras continuas en la infraestructura de las plantas de tratamiento, agregó el funcionario.

El compromiso de la DTSC con la salud pública se refleja en su dedicación al garantizar que los caldenses tengan acceso a agua potable. La entidad continuará con la supervisión para conservar estos estándares y seguir mejorando la infraestructura de tratamiento de agua en el departamento.

Hover Castaño Escobar, técnico del área de Salud de la Dimensión de Salud Ambiental de la DTSC.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Secretaría de Agricultura aporta 642 millones mediante convenio interadministrativo para mejorar la central de beneficio animal de Salamina

Mié May 22 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Como parte del proyecto titulado Apoyo a las Plantas de Beneficio Animal del Departamento de Caldas, el día de hoy se firmó un convenio interadministrativo con el municipio de Salamina. Este acuerdo, respaldado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, supone una inversión cercana […]
Secretaría de Agricultura aporta 642 millones mediante convenio interadministrativo para mejorar la central de beneficio animal de Salamina

Puede que te guste

Últimas noticias