mi Manizales del alma! > Gobernación de Caldas > ¡Caldas Respira Seguridad! Comando Situacional de Policía y Ejército Intensifica Lucha contra la Delincuencia en Riosucio

¡Caldas Respira Seguridad! Comando Situacional de Policía y Ejército Intensifica Lucha contra la Delincuencia en Riosucio

¡En Caldas no hay lugar para los grupos armados ilegales! Tras Comando Situacional en Riosucio se emprendieron acciones para atacar la delincuencia y escuchar a la comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia de Comandos Situacionales llega a Riosucio con un despliegue de fuerzas combinadas del Ejército y la Policía Nacional. La iniciativa busca garantizar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos en las zonas más afectadas por la delincuencia en el occidente de Caldas.

En un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército y el gobierno local, se ha implementado el Comando Situacional en Riosucio, Caldas. La acción tiene como objetivo combatir a los grupos armados ilegales y mejorar la seguridad en el municipio, reafirmando que en Caldas no hay lugar para la delincuencia.


Riosucio, un Municipio en Alerta por la Seguridad

En el contexto de un creciente esfuerzo por mejorar la seguridad en Caldas, el pasado jueves se llevó a cabo la instalación oficial del Comando Situacional en Riosucio, una de las zonas más críticas del departamento en términos de presencia de grupos armados ilegales. La estrategia, que busca fortalecer la seguridad en diferentes puntos del territorio, tiene como propósito escuchar a la comunidad y dar respuesta rápida y efectiva a las problemáticas de orden público.

El Comando Situacional es una iniciativa que une esfuerzos del Ejército Nacional y la Policía Nacional, y se implementa con el despliegue de todas las especialidades de las fuerzas de seguridad. En su primera intervención en el occidente de Caldas, la acción se centró en la vigilancia, la presencia militar en puntos estratégicos, y en la promoción de un clima de confianza entre los habitantes del municipio.

Fortalecimiento de la Fuerza Pública en el Territorio

La coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, comandante de la Policía de Caldas, destacó la importancia de la operación conjunta con el Ejército para brindar una respuesta eficaz ante las preocupaciones de la comunidad. En sus declaraciones, la oficial hizo énfasis en que la presencia de las fuerzas del orden busca eliminar los temores generados por la delincuencia común y otros factores de inseguridad que habían afectado la paz social en la región.

“Queremos evitar la zozobra que sienten los ciudadanos, derivada de la desinformación y las acciones de la delincuencia que han intentado alterar la tranquilidad de la comunidad», expresó la coronel Jiménez, quien resaltó la relevancia de la información oportuna como herramienta para enfrentar los desafíos de seguridad en las zonas rurales y urbanas del municipio.

Coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, comandante de la Policía Caldas

Compromiso con la Percepción de Seguridad

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, también participó en el Comando Situacional y explicó que la acción busca, además de combatir la criminalidad, mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes de Riosucio y los municipios cercanos.

“Estamos trabajando para que la gente sienta la seguridad en su día a día. Continuaremos combatiendo a aquellos que creen que el crimen es la respuesta, demostrando que el mal camino no lleva a nada”, señaló Gómez Escudero.

Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas

De igual forma, el alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo Largo, expresó su agradecimiento por el apoyo gubernamental y destacó la importancia de trabajar en conjunto con las instituciones para garantizar el orden público en su municipio.

«Es fundamental que todas las instituciones trabajen de la mano para lograr una paz duradera en Riosucio, donde cada ciudadano pueda disfrutar de la convivencia sin temor», comentó el mandatario local.

Abel David Jaramillo Largo, alcalde de Riosucio

Un Estado de Derecho Reforzado por la Fuerza Pública

La estrategia ‘Caldas Avanza Más Seguro’ implementada por el gobierno departamental busca consolidar una presencia sólida y firme de la fuerza pública en todo el territorio, con la clara intención de enviar un mensaje contundente a los grupos armados ilegales y la delincuencia organizada: Caldas no tolerará el crimen. Durante su intervención en Riosucio, el gobernador encargado de Caldas, Ronald Bonilla, subrayó la importancia de esta estrategia para fortalecer la seguridad pública y restaurar el orden en el occidente de Caldas.

“Le estamos mostrando a la gente que no hay espacio para la delincuencia en ninguna parte de Caldas. Queremos que los ciudadanos vivan tranquilos, sabiendo que las autoridades están presentes y actuando”, comentó Bonilla, quien también resaltó el despliegue de tropas y personal de las fuerzas de seguridad en la zona.

Ronald Fabián Bonilla, gobernador (e) de Caldas

Detalles de Fondo:

La Realidad de la Seguridad en Caldas:

Caldas, históricamente conocido por su actividad cafetera y su riqueza natural, ha enfrentado desafíos relacionados con la presencia de grupos armados ilegales que buscan imponer su control en ciertas regiones. Estos grupos, ligados a actividades criminales como el narcotráfico y el secuestro, han alterado la paz de comunidades rurales y urbanas, especialmente en el occidente del departamento.

Para enfrentar estos retos, el gobierno local y las fuerzas de seguridad han implementado varias estrategias integrales de seguridad. El Comando Situacional es una de estas estrategias, que combina acciones de inteligencia, operaciones militares y interacción con la comunidad, lo que permite una respuesta más efectiva y coordinada.

La integración de las fuerzas del orden en el terreno también permite una mayor empatía con los ciudadanos, quienes pueden expresar sus inquietudes y colaborar activamente con las autoridades para mejorar la seguridad de sus comunidades. Este tipo de enfoque comunitario y preventivo es crucial para recuperar el territorio y garantizar la paz social a largo plazo.

El Papel de la Comunidad en la Seguridad

En el proceso de mejorar la seguridad, la comunidad tiene un papel esencial. Las autoridades locales, junto con la Policía y el Ejército, han subrayado la importancia de que los ciudadanos mantengan un compromiso activo con la seguridad pública. A través de la denuncia temprana y el trabajo conjunto, es posible combatir eficazmente a la delincuencia y fortalecer el tejido social.

La coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, comandante de la Policía de Caldas, aseguró que la presencia de la policía y el Ejército en el municipio de Riosucio está orientada a brindar confianza y seguridad a los ciudadanos.

«Las acciones conjuntas son una respuesta contundente a la delincuencia», comentó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, destacó que estas intervenciones no solo buscan recuperar el orden público, sino también ofrecer una percepción real de seguridad en la comunidad.


La implementación del Comando Situacional en Riosucio es una clara muestra del compromiso del gobierno y las fuerzas de seguridad con el bienestar de los ciudadanos. La lucha contra la delincuencia en Caldas es una tarea que involucra tanto a las autoridades como a la comunidad, y este tipo de estrategias de intervención conjunta es la clave para garantizar una sociedad segura. Las autoridades han dejado claro que no hay lugar para los grupos armados ilegales en el territorio caldense, y que su accionar será enfrentado con toda la fuerza del Estado.


Información Adicional:

  • Riosucio es conocido por su cercanía con las zonas cafeteras y por ser un municipio con una fuerte identidad cultural.
  • El Ejército Nacional y la Policía Nacional en Caldas han formado parte de diversas estrategias de seguridad a lo largo de los años, con un enfoque tanto preventivo como reactivo.

¿Qué opinas de las estrategias de seguridad implementadas en Caldas? ¿Crees que la comunidad debe tener más participación en el trabajo conjunto con las fuerzas del orden? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios!


¡En Caldas no hay lugar para los grupos armados ilegales! Tras Comando Situacional en Riosucio se emprendieron acciones para atacar la delincuencia y escuchar a la comunidad

Deja un comentario