La Secretaría de Cultura de Caldas abre la convocatoria para escritores, editoriales y colectivos caldenses que deseen participar en el stand del departamento en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025. Una oportunidad única para visibilizar obras locales.

Después de varios años de ausencia, Caldas estará nuevamente presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO). La Secretaría de Cultura convoca a escritores, editoriales y colectivos para que exhiban y comercialicen sus obras en esta importante cita cultural que tendrá lugar del 25 de abril al 11 de mayo de 2025 en Corferias.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) es uno de los eventos más importantes para el mundo editorial y literario de América Latina. Después de varios años de no participar, Caldas hará su regreso a la FILBO 2025, y la Secretaría de Cultura de este departamento ha lanzado una convocatoria para que los escritores y editoriales caldenses puedan ser parte del stand que se instalará en el pabellón Colombia de Corferias, entre el 25 de abril y el 11 de mayo de 2025.
Una Oportunidad para la Literatura Caldense
El objetivo principal de la participación de Caldas en la FILBO 2025 es dar visibilidad a las obras literarias producidas en el departamento en los últimos cinco años. A través de esta convocatoria, la Secretaría de Cultura, en colaboración con la Red Departamental de Bibliotecas Públicas y el Consejo Departamental de Literatura, buscará seleccionar los libros y escritores que mejor representen la riqueza literaria de la región. La idea es exhibir, promocionar, divulgar y comercializar las obras de los creadores caldenses en este evento de talla internacional.
“Este regreso a la FILBO es una oportunidad única para posicionar la literatura caldense en el panorama nacional e internacional. Queremos que nuestros escritores, editoriales y colectivos muestren sus trabajos ante una audiencia amplia y diversa”, aseguró Luz Elena Castaño Rendón, Secretaria de Cultura de Caldas.
Requisitos para Participar
La convocatoria está abierta tanto para escritores como para editoriales y colectivos. Sin embargo, hay varios requisitos que deben cumplirse para participar.
Para los Escritores:
- Edad mínima: Deben ser mayores de edad.
- Residencia: Deben estar radicados en Caldas por al menos cinco años, lo cual debe ser certificado por el Consejo Municipal de Cultura, la Secretaría de Cultura o la biblioteca del municipio.
- Nacionalidad: El escritor debe ser nacido en uno de los 27 municipios del departamento.
- Obra: Solo se puede presentar una obra, que debe estar publicada entre 2020 y 2025 y contar con el registro ISBN.
- Inscripción en la plataforma «Soy Cultura»: Es obligatorio estar registrado en esta plataforma del Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes.
Para las Editoriales:
Las editoriales interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas y contar con Cámara de Comercio.
- Tener domicilio en cualquiera de los municipios del departamento de Caldas.
Para los Colectivos:
Si se trata de un trabajo colaborativo, al menos uno de los escritores debe estar radicado en Caldas, y el colectivo debe certificar este domicilio ante el Consejo de Cultura del municipio correspondiente.
Proceso de Inscripción y Selección
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de abril de 2025. La lista de beneficiarios será publicada el 10 de abril en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Caldas. Los escritores seleccionados deberán enviar cinco ejemplares de su obra elegida a la Secretaría de Cultura antes del 15 de abril de 2025. Además, deberán adjuntar una reseña del escritor (máximo una página, en Arial 12) y una sinopsis de la obra.
La recepción de los libros se realizará en la sede de la Secretaría de Cultura de Caldas, ubicada en la calle 26 No. 20 – 46, en Manizales. En caso de que sea necesario enviar más ejemplares, la organización del stand se pondrá en contacto con los escritores para coordinar la entrega.
Beneficios para los Participantes
La participación en la FILBO 2025 no solo ofrece la oportunidad de mostrar las obras de los escritores y editoriales caldenses, sino que también incluye varios beneficios:
- Transporte de los libros: La Secretaría de Cultura se encargará del traslado de los libros desde Manizales hasta Bogotá y el regreso a Manizales después de la feria.
- Exposición y venta en la FILBO 2025: Los libros seleccionados estarán expuestos y podrán ser comercializados en el stand de Caldas.
- Entradas para la FILBO 2025: Cada escritor o editorial seleccionado recibirá dos entradas para la feria.
- Recuperación de libros no vendidos: Los libros que no sean vendidos podrán ser reclamados por los autores a partir del 19 de mayo de 2025 en la Secretaría de Cultura de Caldas.
Consideraciones Importantes
Es importante resaltar que, debido a las políticas de la FILBO, no está permitido regalar libros durante el evento. Por lo tanto, las obras deben estar disponibles para su venta o circulación dentro de las condiciones estipuladas por la feria.
Recomendaciones:
- Asegúrate de cumplir con todos los requisitos antes de enviar tu inscripción.
- Verifica que tu obra esté registrada en la plataforma “Soy Cultura” y que tenga ISBN.
- Ten en cuenta los plazos de envío y entrega de los libros para asegurar tu participación.
Detalles de Fondo:
La Feria Internacional del Libro de Bogotá es el evento literario más destacado de Latinoamérica y atrae a miles de lectores, escritores, editores y profesionales del mundo editorial cada año. Para los escritores colombianos, participar en esta feria es una oportunidad invaluable para ganar visibilidad y establecer contactos con actores clave del sector.
Caldas ha sido históricamente un departamento con una rica tradición literaria, y su regreso a la FILBO marca un hito importante para la cultura de la región. A través de esta participación, se busca dar a conocer la producción literaria contemporánea del departamento y fomentar un intercambio cultural que beneficie tanto a escritores locales como a lectores nacionales e internacionales.
La convocatoria de la Secretaría de Cultura de Caldas para la FILBO 2025 representa una oportunidad única para que los escritores y editoriales caldenses muestren su talento y contribuyan al panorama literario de Colombia. El regreso de Caldas a la feria promete ser un evento destacado en el mundo de las letras, fortaleciendo la presencia cultural de la región en el ámbito nacional e internacional. Los interesados deben asegurarse de cumplir con los requisitos y los plazos establecidos para participar en este emocionante proyecto.
Información Adicional:
Además de la exposición de libros, la FILBO 2025 contará con una serie de actividades culturales, conferencias, presentaciones de autores, lanzamientos de libros y un variado programa para todo tipo de públicos. Para los escritores de Caldas, la feria también ofrece un espacio para el networking y la creación de oportunidades laborales en el sector editorial.