mi Manizales del alma! > Gobernación de Caldas > Caldas: Reducción histórica de delitos y avances en seguridad en la región

Caldas: Reducción histórica de delitos y avances en seguridad en la región

Hay disminución en todos los indicadores de delitos en Caldas, así quedó evidenciado en la sesión reservada del Gobierno Departamental con la Asamblea
Tiempo de lectura: 4 minutos

El informe entregado por el Secretario de Gobierno de Caldas destaca una notable disminución en varios delitos en el departamento. Con la colaboración de la Asamblea y las autoridades locales, la seguridad en las 27 localidades avanza con pasos firmes.

Durante una sesión reservada en la Asamblea de Caldas, el Secretario de Gobierno del departamento, Jorge Andrés Gómez, presentó un informe que evidenció una disminución significativa en delitos como homicidios, lesiones personales, hurto y extorsión, consolidando a la región como una de las más seguras del país.


Caldas muestra avances notables en seguridad

El departamento de Caldas sigue dando pasos firmes hacia la mejora de la seguridad en su territorio, según el informe reciente entregado por el Secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, en una sesión reservada ante la Asamblea Departamental. La presentación de los datos reflejó una tendencia positiva en la disminución de delitos en todas las localidades de la región, lo que subraya el compromiso del gobierno departamental con el bienestar y tranquilidad de sus habitantes.

El diputado ponente, Jorge Hernán Aguirre, destacó que este encuentro fue clave para proporcionar una visión clara sobre la evolución de la seguridad en Caldas.

«Los comparativos en cifras de algunos delitos nos permiten tener claridad en muchos aspectos», afirmó, resaltando la importancia de los datos en la toma de decisiones y el análisis de políticas públicas.

Jorge Hernán Aguirre Muñoz, diputado de Caldas

Un panorama alentador en las cifras de delitos

En los primeros tres meses de 2025, Caldas ha experimentado una reducción significativa en varios delitos de alto impacto. Los datos más destacados incluyen una disminución en los delitos de lesiones personales (-7), hurtos (-189) y extorsión (-12). Además, el informe subrayó que la tasa de homicidios en Caldas se mantiene significativamente por debajo del promedio nacional, con una tasa de 2.6 por cada 100,000 habitantes, comparado con la tasa nacional de 4.7.

En cuanto a lesiones personales, Caldas presenta un índice de 25.1, ligeramente por debajo de los promedios de los departamentos vecinos como Risaralda (28.2) y Quindío (25.5). El hurto en la región es otro rubro donde Caldas se destaca positivamente, con una tasa de 36.1, que es considerablemente baja en comparación con los 121.8 a nivel nacional y los 77.0 en Risaralda.

La colaboración institucional como clave para la seguridad

Desde el Gobierno Departamental, se ha mantenido un enfoque proactivo para enfrentar los retos de seguridad, especialmente en las zonas limítrofes del departamento, donde se han identificado amenazas relacionadas con grupos armados ilegales que intentan infiltrarse desde departamentos como Antioquia, Risaralda y Tolima. Para contrarrestar estos riesgos, las autoridades locales, junto con la Policía y el Ejército Nacional, han implementado estrategias de vigilancia fronteriza y fortalecimiento de la seguridad en esas áreas críticas.

«Quedamos con el reto de fortalecer las cámaras de seguridad en todos los municipios del departamento», señaló el Secretario de Gobierno, quien también destacó la importancia de la articulación institucional.

Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas

De igual manera, celebró el apoyo brindado por la Asamblea a la estrategia de seguridad “Caldas Avanza Más Seguro”, que está dirigida a mejorar la infraestructura y los mecanismos de vigilancia en las distintas localidades del departamento.

Un modelo exitoso en el Eje Cafetero

Caldas se posiciona como una de las regiones más seguras del país y del Eje Cafetero, con tasas de delitos significativamente más bajas que las de sus departamentos vecinos. De hecho, 16 municipios en Caldas reportan cifras cero en homicidios, destacándose localidades como Anserma, La Merced, Marmato, Aguadas y Salamina, lo que refleja un avance importante en el control de la violencia en la región.

Este dato resalta el éxito de los esfuerzos colaborativos entre las autoridades locales, el sector privado y la comunidad en general, que han logrado reducir el crimen en sectores que anteriormente experimentaban altos índices de violencia. Las políticas públicas implementadas en estos municipios, como el refuerzo de los consejos de seguridad y la capacitación en prevención del delito, han sido fundamentales para este logro.

El fortalecimiento de la seguridad con tecnología

Una de las principales áreas de enfoque del Gobierno Departamental es la modernización de los sistemas de seguridad en los municipios. A medida que la tecnología se convierte en un aliado clave en la lucha contra la delincuencia, la instalación y expansión de cámaras de seguridad en todo el departamento sigue siendo una prioridad. La vigilancia digital no solo facilita la prevención de delitos, sino que también asegura una respuesta más rápida y eficiente ante incidentes de seguridad.

El Gobierno de Caldas también ha priorizado el fortalecimiento de los mecanismos de inteligencia policial, buscando adelantarse a las amenazas y patrones de criminalidad. El trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad y la comunidad local es clave para mantener la cohesión social y garantizar una seguridad sostenible.


Caldas se enfrenta a retos constantes en materia de seguridad, pero los esfuerzos realizados en los últimos años, junto con la colaboración entre el gobierno departamental, la policía y la comunidad, han demostrado ser efectivos en la reducción de delitos. Con una disminución destacada en los homicidios, lesiones personales, hurtos y extorsiones, la región se consolida como un modelo de seguridad en el Eje Cafetero. La implementación de tecnología y el fortalecimiento de la articulación institucional seguirán siendo claves para garantizar la tranquilidad de los caldenses y la estabilidad regional.


Información Adicional:

El departamento de Caldas es conocido por su belleza natural, su rica cultura cafetera y su economía basada en la agricultura. La seguridad es un factor crucial para seguir impulsando su desarrollo económico y social. El trabajo conjunto con la comunidad también ha permitido que el turismo en la región crezca de manera sostenida, favoreciendo la economía local.

¿Qué opinas sobre los avances en seguridad en Caldas? ¿Crees que la tecnología jugará un papel clave en la mejora de la seguridad en otras regiones del país? ¡Déjanos tu comentario! Nos gustaría conocer tu opinión sobre las políticas de seguridad implementadas en el departamento.


Hay disminución en todos los indicadores de delitos en Caldas, así quedó evidenciado en la sesión reservada del Gobierno Departamental con la Asamblea

Deja un comentario