mi Manizales del alma! > Gobernación de Caldas > Caldas Celebra el Día Internacional del Teatro: Exposición y Conversatorio Rinden Homenaje al Arte Escénico

Caldas Celebra el Día Internacional del Teatro: Exposición y Conversatorio Rinden Homenaje al Arte Escénico

Con exposición gráfica y un conversatorio, la Secretaría de Cultura de Caldas celebra el Día Internacional del Teatro
Tiempo de lectura: 6 minutos

Con una exposición gráfica y un conversatorio sobre el futuro del teatro, la Secretaría de Cultura de Caldas celebra el Día Internacional del Teatro en Manizales. Una experiencia cultural que rinde homenaje a los festivales teatrales locales y a las voces femeninas en el escenario.

La Secretaría de Cultura de Caldas conmemora el Día Internacional del Teatro con una exposición de afiches y fotos de festivales pasados y un conversatorio sobre el teatro en las nuevas generaciones. La actividad está abierta al público en la sede de la Secretaría en Manizales durante todo el mes de marzo.


Caldas Celebra el Día Internacional del Teatro con Arte y Reflexión

La Secretaría de Cultura de Caldas ha preparado un homenaje especial para conmemorar el Día Internacional del Teatro. En el marco de esta celebración, se inaugura una exposición gráfica que rinde tributo a las tradiciones teatrales de la región y los importantes festivales que se han realizado en Manizales y otros municipios del departamento.

La exposición, que estará abierta al público durante todo el mes de marzo, presenta 15 muestras gráficas con los afiches e imágenes de los 56 Festivales Internacionales de Teatro realizados en la capital caldense. Además, incluye imágenes representativas de los festivales departamentales que se han llevado a cabo en diversas ciudades del departamento de Caldas, tales como Aguadas, Belalcázar, La Dorada, Supía y Risaralda. Esta exposición no solo rinde homenaje a la rica tradición teatral de la región, sino también a los artistas que han sido parte fundamental de la historia del teatro en el Eje Cafetero.

La entrada a la exposición es gratuita, lo que permite que cualquier persona interesada en conocer más sobre la historia del teatro en la región pueda disfrutarla sin restricciones. Además, está disponible en la sede de la Secretaría de Cultura de Caldas, ubicada en el centro de Manizales, y se puede visitar en horario de oficina. Este evento se convierte en una invitación abierta a la comunidad para acercarse a las manifestaciones culturales de la región y reflexionar sobre la importancia del teatro en la identidad cultural de Caldas.

Conversatorio: Un Diálogo sobre el Futuro del Teatro

En paralelo a la exposición, se realizó un conversatorio en el que se discutió el presente y el futuro del teatro en Colombia, especialmente en el contexto de las nuevas generaciones. Este encuentro fue moderado por la vicepresidenta del Consejo Departamental de Teatro y Circo de Caldas, Patricia Arcila Flórez, quien introdujo a las panelistas invitadas: Sol Giraldo Marín, Yuliana Saraza y Alejandra Tamayo, tres destacadas artistas que han hecho del teatro su voz, su lucha y su forma de habitar el mundo.

Durante el conversatorio, las panelistas compartieron sus experiencias personales sobre cómo han logrado navegar en el mundo del teatro, las inspiraciones que las motivan, los retos a los que se enfrentan como mujeres en un espacio tradicionalmente masculino, y los aprendizajes adquiridos en su trayectoria. Este tipo de reflexiones resulta esencial para entender cómo el teatro sigue siendo una herramienta poderosa de expresión social, identidad y resistencia.

El evento fue grabado y está disponible para su visualización en el Facebook de la Secretaría de Cultura de Caldas, lo que permite que cualquier persona que no haya podido asistir en vivo pueda acceder al contenido de forma digital. La transparencia y el acceso a la información cultural siguen siendo pilares fundamentales para la Secretaría, que busca llevar el teatro a un público más amplio, sin importar su ubicación o disponibilidad.

El Impacto del Teatro en la Sociedad Caldense

El teatro no solo es una de las formas de arte más antiguas, sino también una herramienta poderosa para educar, transformar y concienciar sobre temas sociales. En Caldas, el teatro ha sido fundamental no solo como un medio de entretenimiento, sino también como un espacio para la reflexión y el compromiso social. Los festivales de teatro en la región han sido una plataforma para que los artistas locales e internacionales compartan sus propuestas, desde producciones clásicas hasta las más innovadoras.

La celebración del Día Internacional del Teatro también es un recordatorio de cómo el arte puede reivindicar espacios de justicia social y ser un vehículo para reparar las narrativas de grupos históricamente marginados. Las artistas que participaron en el conversatorio hablaron sobre la necesidad de un teatro inclusivo y la importancia de dar visibilidad a las voces femeninas y a otros sectores de la sociedad en el escenario.

Teatro: Un Pilar de la Cultura Regional

El teatro en Caldas es parte integral de su cultura local y se ha convertido en un referente dentro del Eje Cafetero. La región ha sido testigo de importantes festivales teatrales que atraen a artistas y visitantes de todo el mundo, consolidando a Manizales como un centro cultural clave en Colombia. La exposición de la Secretaría de Cultura, que se centra en los festivales internacionales y departamentales, refleja este compromiso de la ciudad por preservar su legado teatral mientras sigue promoviendo el arte en el presente.

De igual forma, las autoridades culturales de la región han trabajado arduamente en la formación de nuevas generaciones de artistas, proporcionando herramientas y espacios para la creación. Esto asegura que el teatro continúe siendo una actividad vibrante y relevante para las futuras generaciones.

Reflexión Final: El Teatralismo como Puente Cultural

Con eventos como la exposición y el conversatorio, la Secretaría de Cultura de Caldas reafirma su compromiso de preservar y fomentar el arte en todas sus formas. Al mismo tiempo, estas iniciativas ayudan a fortalecer la identidad cultural regional, generando un espacio inclusivo para que las nuevas generaciones puedan asumir el legado teatral con respeto y creatividad.


Detalles de Fondo:

El teatro en Caldas se caracteriza por su diversidad y su enfoque local. A lo largo de los años, los festivales de teatro en Manizales y otros municipios han sido fundamentales para dar visibilidad a las obras locales, promoviendo un intercambio cultural con artistas internacionales. Estos festivales no solo se enfocan en las artes escénicas, sino también en la formación y el apoyo a nuevos talentos.


Citas y Fuentes:

Luz Elena Castaño Rendón, Secretaria de Cultura de Caldas, mencionó: «Queremos invitar a todos a disfrutar de esta exposición, una forma de reconocer el teatro como un vehículo para contar historias, transmitir emociones y crear comunidad.»

Secretaria de Cultura de Caldas, Luz Elena Castaño Rendón

Por su parte, Patricia Arcila Flórez, vicepresidenta del Consejo Departamental de Teatro y Circo, resaltó: «Es crucial darle espacio a las voces de las mujeres en el teatro, no solo en el escenario, sino también en los procesos de producción y dirección.»

“El teatro es una forma única de conectar con las emociones y la cultura de un pueblo. En el Día Internacional del Teatro, rendimos homenaje a esa magia que vive en cada función, en cada actor, y en cada historia que se cuenta sobre el escenario”, expresó Piedad Jurado, directora del Teatro TICH.

Directora del Teatro TICH, Piedad Jurado

“El Día Internacional del Teatro no solo es una fecha para conmemorar, sino un recordatorio de la vitalidad del teatro en nuestras comunidades. A través de iniciativas como esta exposición y el conversatorio, reafirmamos el compromiso de seguir promoviendo la cultura teatral como una herramienta poderosa para el desarrollo humano y artístico de Caldas”, afirmó Jackson Cardona, presidente del Consejo Departamental de Teatro y Circo de Caldas.

Presidente Consejo Departamental de Teatro y Circo de Caldas, Jackson Cardona

La celebración del Día Internacional del Teatro en Caldas no solo fue un homenaje al pasado, sino también una reflexión sobre el futuro del teatro en la región. A través de la exposición gráfica y el conversatorio, la Secretaría de Cultura demostró que el teatro sigue siendo una herramienta esencial para la educación, la transformación social y el fortalecimiento de la identidad regional.


Información Adicional:

¿Sabías que?

  • Los festivales de teatro en Manizales han contado con la participación de grupos de más de 30 países.
  • El teatro es una de las actividades culturales más demandadas por los caldenses, y su popularidad sigue creciendo.

¿Te interesa el teatro? ¿Qué opinas sobre la importancia de los festivales y el espacio que deben tener las mujeres en el teatro? ¡Cuéntanos tu experiencia y reflexiones en los comentarios!


Con exposición gráfica y un conversatorio, la Secretaría de Cultura de Caldas celebra el Día Internacional del Teatro

  • La Secretaría de Cultura de Caldas se viste de Teatro, es así como su primera exposición del 2025 rinde homenaje a esta expresión artística y cultural.
  • Al interior de su sede se exhiben 15 muestras de los afiches e imágenes de los 56 Festivales Internacionales de Teatro que se han realizado en la capital caldense, además de diversas imágenes alusivas a los festivales departamentales que se han hecho en municipios como Aguadas, Belalcázar, La Dorada, Supía y Risaralda.

Deja un comentario