Durante el puente festivo, los deportistas de Caldas se destacaron en varias disciplinas, logrando medallas en patinaje artístico, BMX y karate, tanto a nivel nacional como internacional. El apoyo institucional sigue siendo clave para estos éxitos.


En el puente festivo de marzo 2025, los deportistas de Caldas brillaron en competencias nacionales e internacionales. Con medallas en patinaje artístico, BMX y karate, la región reafirmó su protagonismo en el deporte colombiano, destacándose en el Campeonato Nacional de Patinaje, la Copa Francia de BMX y el Campeonato Interligas de Karate en Bogotá.
Manizales, Caldas. Durante el puente festivo de marzo de 2025, los deportistas de Caldas demostraron una vez más su calidad y compromiso con el deporte. Las competencias de patinaje artístico, BMX y karate a nivel nacional e internacional sirvieron de escenario para que los atletas caldenses sumaran importantes medallas para su región, consolidando a Caldas como un referente deportivo en Colombia.
Patinaje Artístico: Una Actuación Sobresaliente en Medellín
El Campeonato Nacional Interclubes Promocionales de Patinaje Artístico, que se llevó a cabo en Medellín, dejó a Caldas en lo más alto del podio. Este evento, que reunió a deportistas de todo el país en categorías menores y mayores, fue una oportunidad para que los patinadores de la región mostraran su talento y trabajo arduo.
En el evento, destacaron tres atletas caldenses:
- Samuel Marulanda, quien se coronó campeón en la categoría Espoir Intermedia con una medalla de oro.
- Mariana Rico, quien ganó bronce en la categoría Junior Intermedia.
- Sofía Moreno, quien logró la medalla de oro en la categoría Senior Intermedia.
Estos resultados no solo trajeron medallas para el departamento, sino que también destacaron el nivel competitivo de los patinadores caldenses en el contexto nacional.
BMX: Juan Esteban Naranjo Subcampeón Internacional
En el ámbito del BMX, el deportista Juan Esteban Naranjo dejó en alto el nombre de Caldas al conseguir el subcampeonato en la Copa Francia de BMX en la categoría élite. Esta competencia, que reunió a los mejores ciclistas de BMX del mundo, sirvió como una plataforma internacional para Naranjo, quien se enfrentó a deportistas de primer nivel, incluidos los franceses, que son considerados los mejores en la disciplina.
El subcampeonato de Naranjo es un hito significativo para el BMX caldense, ya que demuestra el gran potencial de los atletas de la región en competiciones internacionales. “Fue una experiencia increíble, poder competir con los mejores del mundo y obtener un subcampeonato es un logro que agradezco a la Gobernación de Caldas por su apoyo”, comentó Naranjo tras recibir su medalla.
Karate: Caldas Brilla en el Primer Campeonato Nacional Interligas
En el Primer Campeonato Nacional Interligas de Karate celebrado en Bogotá, los karatecas de Caldas hicieron historia, logrando 6 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce. Este evento fue clave para la clasificación de los deportistas a competencias internacionales y representó una excelente oportunidad para que los atletas caldenses demostraran su nivel.
Rubén Darío Henao, uno de los destacados karatecas apoyados por la Gobernación de Caldas, logró la clasificación a la selección Colombia, un hecho que él mismo celebró: «Gracias a la preparación que se me brindó, logré la clasificación a una selección Colombia», afirmó el deportista.
A continuación, los resultados más destacados de los karatecas caldenses en este torneo:
Medallas de Oro:
- Kumite Equipo Masculino: Rubén Henao, Sergio Rodríguez, Juan José Torres, Andrés Rendón, Jacobo Puentes.
- Kumite Femenino Sub 21 -50 kg: Sofía Cárdenas.
- Kumite Junior -59 kg: María José Rave.
- Kumite Sub 14 -42 kg: Sara Chaux.
- Kumite Sub 12 -37 kg: Sarita García.
- Kumite Sub 12 -45 kg: Gerónimo Sánchez.
Medallas de Plata:
- Kumite Mayores +68 kg: Shanee Torres.
- Kumite Mayores -84 kg: Rubén Henao.
- Kumite Cadetes -57 kg: Simón López.
- Kumite Sub 14 -42 kg: María Fernanda Barajas.
Medallas de Bronce:
- Kumite Mayores -50 kg: Sofía Cárdenas.
- Kumite Mayores -60 kg: Andrés Rendón.
- Kumite Cadetes -52 kg: Isaac Pardo.
- Kata Infantil: Lucía Vélez.
- Kumite Sub 12 -45 kg: Elías Villa.
Este campeonato no solo sirvió para aumentar el número de medallas de la región, sino también para obtener 14 cupos para el Campeonato Centroamericano de Karate, que se celebrará en Zipaquirá, Cundinamarca, en abril de 2025.
El Apoyo Institucional: Clave en el Éxito de los Deportistas
El apoyo de la Gobernación de Caldas y la Secretaría de Deporte continúa siendo fundamental para los logros alcanzados por los deportistas de la región. Desde el programa Deportista Apoyado, los atletas reciben la preparación, los recursos y el respaldo necesario para alcanzar sus metas. Este trabajo conjunto entre los deportistas y las autoridades locales permite que Caldas siga posicionándose como un líder en el ámbito deportivo nacional e internacional.
Rubén Darío Henao, karateca destacado, subrayó el papel crucial que desempeña el apoyo gubernamental: “Quería agradecerle a la Gobernación de Caldas y a la Secretaría de Deporte por todo el apoyo que nos han dado como deportistas. Gracias también a la preparación que se me brindó, logré la clasificación a una selección Colombia.”
Detalles de Fondo:
Los deportes como el karate, BMX y patinaje artístico han visto un auge significativo en Caldas gracias al enfoque sistemático y profesional que se le ha dado al deporte en la región. A través de iniciativas como el programa Deportista Apoyado, se ha logrado nutrir a los jóvenes talentos con una formación integral que les permite competir a nivel nacional e internacional.
La clasificación de los karatecas a eventos internacionales, el subcampeonato de Juan Esteban Naranjo en BMX y las medallas de oro en patinaje artístico son solo algunos ejemplos de los grandes avances que está logrando el deporte caldense.
Rubén Darío Henao, Karateca: “Gracias a la preparación que se me brindó, logré la clasificación a una selección Colombia.”
Juan Esteban Naranjo, BMX: “Fue una experiencia increíble, poder competir con los mejores del mundo y obtener un subcampeonato es un logro que agradezco a la Gobernación de Caldas por su apoyo.”
Entrenador de Karate, Juan José Buitrago: «La preparación que brindamos a los karatecas es clave para estos logros.»
Caldas sigue siendo un referente en el deporte colombiano, demostrando a través de sus deportistas en patinaje artístico, BMX y karate que el esfuerzo, la dedicación y el apoyo institucional son esenciales para alcanzar el éxito. Con la clasificación al Campeonato Centroamericano y las destacadas actuaciones en competencias internacionales, el futuro del deporte caldense es prometedor, y sin duda, seguirá dejando huella en el panorama deportivo global.
Información Adicional:
- Zipaquirá será sede del próximo Campeonato Centroamericano de Karate, donde los karatecas de Caldas buscarán seguir cosechando éxitos internacionales.
- Medellín sigue siendo un epicentro importante para el patinaje artístico, albergando eventos clave que permiten medir el talento nacional.
¿Qué opinas sobre los logros de los deportistas de Caldas en este puente festivo? ¿Crees que los karatecas caldenses tienen lo necesario para brillar en el Centroamericano? ¡Déjanos tu comentario y comparte tus opiniones con nosotros!
Caldas presente en podios nacionales e internacionales: deportistas ganaron medallas de oro, plata y bronce en competencias del puente festivo
- Los deportistas de Caldas sumaron varias medallas para el departamento en competencias de patinaje artístico, BMX y karate que se desarrollaron a nivel nacional e internacional durante este puente festivo.