Tiempo de lectura: 5 minutosEl Día Internacional de la Mujer en Caldas fue la oportunidad para reforzar estrategias de prevención de la violencia de género. La Dirección Territorial de Salud destacó un aumento preocupante en los casos, especialmente los que afectan a mujeres adultas. Se activaron nuevas rutas de atención y programas de sensibilización.
Gobernación de Caldas
Tiempo de lectura: 5 minutosCaldas se compromete con una producción sostenible de aguacate Hass, buscando equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente. Con el apoyo de las autoridades y el sector privado, la región avanza hacia una agricultura responsable que favorece tanto a las comunidades como a los ecosistemas locales.
Tiempo de lectura: 4 minutosEn un enfrentamiento en la zona rural de Riosucio, Caldas, las autoridades abatieron a un presunto delincuente vinculado a los grupos armados del ELN y Clan del Golfo. Las fuerzas de seguridad continúan sus esfuerzos para garantizar la tranquilidad en la región a través de medidas de seguridad interdepartamentales.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl proyecto de pavimentación de la vía La Pintada-Arma-Puente Bocas, con un avance del 65%, ha generado un gran impacto en las comunidades de Caldas. Con una inversión de 7.185 millones de pesos y una entrega proyectada para abril, esta obra mejora la conectividad y el desarrollo regional.
Tiempo de lectura: 6 minutosLa Gobernación de Caldas entregó equipos de esgrima de alta calidad a la Liga de Esgrima en Silla de Ruedas. Este respaldo fortalece el rendimiento de los paratletas, quienes ahora pueden competir con las mejores herramientas en entrenamientos y competencias, tanto nacionales como internacionales.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Ministerio de Salud asignó recursos a la Dirección Territorial de Salud de Caldas para facilitar la certificación de discapacidad. Los interesados deben presentar documentos en la alcaldía de su municipio para ser incluidos en una lista de espera y recibir una cita de valoración. Este procedimiento busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Caldas.
Tiempo de lectura: 8 minutosEl Plan Departamental de Agua en Caldas refuerza la gestión del agua en Marmato mediante un proyecto interinstitucional que incluye la capacitación de prestadores de servicios y el fortalecimiento de los acueductos rurales. Con el apoyo de Collective Mining, se busca garantizar un suministro sostenible y responsable del recurso hídrico para las comunidades locales.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl gobernador Henry Gutiérrez Ángel anunció importantes avances en la construcción de la nueva sede del Hospital Santa Sofía en Caldas. Con una inversión de $124,809 millones de pesos, este mega proyecto mejorará la atención en salud de tercer nivel y permitirá una respuesta más ágil en servicios como urgencias pediátricas.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas cierra el año 2024 con un éxito en sus finanzas, superando la meta de ingresos en un 102%. La gestión de recursos, las obras por impuestos y la actualización catastral son algunas de las estrategias que han fortalecido la estabilidad económica del departamento.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas dio inicio al Consejo Departamental de Turismo, un espacio clave para enfrentar los retos del sector, fortaleciendo la cooperación entre actores públicos y privados. Con la elección de su presidente y la creación de comités, el consejo trabajará para mejorar la promoción, la infraestructura y la sostenibilidad turística de la región.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas adjudica un contrato de 2.7 mil millones de pesos para estabilizar la vía Asia–El Crucero–Las Margaritas, en San José. La obra, financiada por el Sistema General de Regalías, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y mitigar riesgos de deslizamientos. La ejecución está prevista para 8 meses.
Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas ha avanzado significativamente en la equidad de género, pasando del puesto 16 al 9 en el Índice de Equidad de Género (IEG) en 2024. Este logro refleja el impacto positivo de las políticas de la Gobernación para reducir las brechas de género y garantizar igualdad de oportunidades para todas las personas del departamento.
Tiempo de lectura: 5 minutosLas autoridades de Manizales y Caldas han desarticulado a ‘Los del Páramo’, confirmando que se trataba de una banda de delincuencia común y no de un grupo armado organizado. Tras varias capturas, el grupo que extorsionaba a comerciantes y ganaderos ha sido desmantelado, y las autoridades siguen comprometidas con la seguridad en la región.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl gobierno de Caldas presenta los avances en la implementación del pico y placa ambiental en la vía Manizales-Murillo como parte de la Sentencia STL 10716, que busca proteger el Parque Nacional Los Nevados. La medida incluye una estrategia de comunicación para facilitar el acceso al parque y garantizar su conservación.
Tiempo de lectura: 5 minutos Las autoridades de Caldas y el Consorcio Corredores Viales dieron inicio a la pavimentación de la vía Supía-Caramanta, una obra esperada por más de 50 años. La comunidad participó en una socialización sobre los avances y se conformó una veeduría ciudadana para monitorear el proyecto.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Secretaría de Hacienda de Caldas organiza una jornada especial para la expedición de pasaportes en La Dorada, del 11 al 14 de marzo, sin necesidad de agendamiento. Los ciudadanos podrán obtener su pasaporte de manera rápida y cómoda, con un descuento si presentan su certificado electoral.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas inició una serie de visitas a los centros penitenciarios para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para los internos. Estas inspecciones incluyen la evaluación de la atención médica, el suministro de medicamentos y las condiciones sanitarias, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo para proteger los derechos humanos de los reclusos.
Tiempo de lectura: 5 minutosCaldas destaca por su baja tasa de homicidios y los esfuerzos continuos en seguridad, a pesar de los retos en las zonas limítrofes. Con una inversión constante en recursos y estrategias preventivas, el gobierno de Caldas busca garantizar la seguridad en todo el departamento y hacer frente a los retos del crimen organizado.
Tiempo de lectura: 4 minutosCon el inicio de la temporada de lluvias, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas ofrece valiosas recomendaciones para proteger las viviendas ante posibles deslizamientos, inundaciones y destechamientos. Inspección de infraestructura, sistemas de drenaje, y un plan de emergencia familiar son esenciales para garantizar la seguridad de las familias durante este periodo.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas apoya a 88 atletas y paratletas con incentivos económicos mensuales para 2025. Con una inversión inicial de 900 millones de pesos, el programa Deportista Apoyado busca impulsar el rendimiento deportivo y garantizar el éxito de los deportistas en sus disciplinas.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) llevó a cabo un operativo en Filadelfia donde se decomisaron 189 kilos de carne de cerdo de origen ilegal. La acción es parte de una estrategia para erradicar el sacrificio clandestino de animales, proteger la salud pública y asegurar la inocuidad de los productos cárnicos en el departamento.
Tiempo de lectura: 5 minutosLos emprendedores de Caldas brillaron en la XIX Exposición Nacional de Orquídeas, logrando ventas cercanas a los $50 millones. A través de la Estrategia Origen Caldas, exhibieron productos como cacao, café y artesanías, mostrando el potencial emprendedor de la región y consolidando su presencia en mercados nacionales e internacionales.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl Gobierno de Caldas ha lanzado el proyecto Reserva Santamaría, destinado a ofrecer vivienda a artistas, deportistas, periodistas y bomberos del departamento. Este programa busca proporcionar hogares a quienes no tienen acceso a financiamientos tradicionales, mejorando su calidad de vida y reconociendo su aporte cultural.
Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas brilló este fin de semana con medallas en BMX y patinaje artístico. Gerónimo Gallo Pineda obtuvo medalla de bronce en patinaje, mientras que los ciclistas caldenses lograron tres medallas de oro. Estos resultados les aseguraron un lugar en el Campeonato Panamericano y el Mundial, marcando un hito para el deporte regional.
Tiempo de lectura: 4 minutosGracias al programa ‘Obras por Impuestos’, la CHEC Grupo EPM ha financiado un proyecto para entregar 1.450 instrumentos musicales a 34 bandas estudiantiles en 9 municipios ZOMAC de Caldas. Esta iniciativa fortalece la educación artística y social en las comunidades más vulnerables del departamento.
Tiempo de lectura: 5 minutosEn los primeros meses de 2025, Caldas ha avanzado significativamente en el mantenimiento vial, con la intervención de 180 kilómetros de vías y 125 puntos críticos. Gracias a una inversión de 9.327 millones de pesos, se han realizado diversas mejoras en las carreteras, beneficiando la seguridad y conectividad de los ciudadanos.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, asegura que, pese a las alertas sobre la presencia de grupos armados organizados, el departamento se encuentra blindado gracias a la estrategia «Caldas Avanza más Seguro». Con el apoyo del Ejército y la Policía, las fronteras del departamento siguen bajo vigilancia constante.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció importantes inversiones en salud para La Dorada, Caldas, incluyendo la mejora del Hospital San Félix y la reapertura de puestos de salud rurales. Estas acciones buscan mejorar el acceso a la atención médica en el municipio y la región del Magdalena Medio.
Tiempo de lectura: 5 minutosCaldas logra avances significativos en la Vitrina Turística de Anato 2025, estableciendo conexiones clave para potenciar el turismo regional. Además, el departamento es seleccionado como destino invitado en Festurest Brasil y obtiene más apoyo para proyectos turísticos sostenibles, lo que fortalece su posicionamiento internacional.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Asamblea Departamental de Caldas inicia su primer periodo de sesiones ordinarias con un enfoque en el control político, la seguridad y el presupuesto del departamento. Durante los próximos dos meses, se discutirán temas clave para el desarrollo de Caldas, con un énfasis en la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl gobierno de Caldas avanza con la creación de la Mesa Departamental de Compras Públicas Locales, promoviendo la inscripción de más productores en la plataforma de compras. Esta iniciativa busca fortalecer la economía campesina y cumplir con la Ley 2046 de 2020, que garantiza la adquisición de productos de pequeños productores locales por parte de entidades públicas.
Tiempo de lectura: 5 minutosCerca de 800 docentes y rectores de Caldas participaron en un evento clave sobre el currículo y el Proyecto Educativo Institucional (PEI), donde expertos académicos discutieron su relevancia para mejorar la calidad educativa. La jornada buscó actualizar y fortalecer estos elementos esenciales en la formación de los estudiantes y en el desarrollo de una educación integral.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas promueve una educación integral sobre la salud menstrual, buscando reducir los estigmas y ofrecer un enfoque sin tabúes. La iniciativa incluye planes educativos en escuelas y programas de atención a comunidades vulnerables, garantizando un acceso equitativo a la salud menstrual.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl cierre de las sesiones extraordinarias de la Asamblea de Caldas destacó la exoneración de estampillas al sector cultural y la exitosa gestión de recursos para el PAE, asegurando el acceso a alimentación escolar sin afectar las regalías municipales. Estos avances refuerzan el compromiso del Gobierno Departamental con el bienestar social y cultural de la región.
Tiempo de lectura: 4 minutosEn el Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas, expertos instan a fortalecer la investigación y los programas de detección temprana. Estas enfermedades raras, que afectan a una pequeña parte de la población mundial, requieren atención urgente para mejorar la calidad de vida de los pacientes.