La Alcaldía de Manizales invierte más de $150 millones en la renovación de 62 paraderos de transporte público, mejorando la seguridad y comodidad de los usuarios. Además, se construirán dos nuevos paraderos en zonas estratégicas.
Durante 2024, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Movilidad, ha destinado más de $150 millones para renovar 62 paraderos de transporte público en diversas zonas de la ciudad. Con esta inversión, se mejoran los espacios para los usuarios y se construyen dos nuevos paraderos en barrios clave, garantizando un mejor servicio de transporte.
La ciudad de Manizales está experimentando una transformación en su infraestructura de transporte público, con un enfoque en mejorar la comodidad y seguridad de los usuarios. En 2024, la Alcaldía de Manizales ha invertido más de $150 millones en la rehabilitación de 62 paraderos de transporte público, con el objetivo de proporcionar un espacio más seguro y cómodo para quienes dependen del servicio diariamente. Además, la intervención no se limita a la renovación, ya que también se prevé la construcción de dos nuevos paraderos en los barrios El Caribe y Bosques del Norte.
Mejoras en Diversos Sectores:
Las intervenciones abarcan sectores clave de la ciudad, como Atardeceres, La Fuente, Universitaria, Palogrande, entre otros. Estos paraderos, que antes presentaban signos de desgaste, han sido completamente restaurados. Las mejoras incluyen desde el retiro de grafitis y stickers, hasta la restauración de cubiertas y la instalación de nuevos asientos y protecciones contra el clima. Algunos paraderos también recibieron cubiertas adicionales para mejorar la protección de los usuarios.
Uno de los aspectos más importantes de esta intervención es la seguridad. Los paraderos renovados cuentan con mejores estructuras que evitan el deterioro acelerado debido a las condiciones climáticas. La intervención también responde a las solicitudes directas de la comunidad, recogidas a través del programa ‘Gobierno en la Calle’, que permite a los ciudadanos expresar sus necesidades y prioridades.
Un Compromiso con la Comunidad:
Juan Felipe Álvarez Castro, Secretario de Movilidad de Manizales, destacó la importancia de estas mejoras para los manizaleños. En su intervención, Álvarez Castro recordó que el cuidado de estos paraderos es responsabilidad de todos los ciudadanos.
“Estos paraderos son para ustedes, para mejorar su calidad de vida y facilitar el uso del transporte público. Es fundamental que los cuidemos, evitemos vandalizarlos y les demos un uso adecuado”, afirmó.
El llamado a respetar estos nuevos espacios también va dirigido a los conductores, para garantizar que se mantengan libres de obstrucciones y se utilicen de forma adecuada. Con esta intervención, la Alcaldía busca no solo mejorar la infraestructura, sino también promover una cultura de respeto y cuidado por los espacios públicos.
Impacto en la Movilidad y Calidad de Vida:
La renovación de los paraderos tiene un impacto positivo más allá de la comodidad de los pasajeros. Un sistema de transporte bien estructurado y eficiente no solo mejora la movilidad urbana, sino que también contribuye a un entorno más ordenado y seguro. Además, los paraderos más funcionales fomentan un mejor ambiente urbano, más limpio y accesible para todos los ciudadanos.
La intervención también está alineada con las políticas de crecimiento urbano sostenible de la Alcaldía, que buscan mejorar la infraestructura de la ciudad para garantizar una calidad de vida superior para sus habitantes. A través de esta inversión, Manizales avanza hacia una ciudad más moderna y mejor conectada, ofreciendo un servicio de transporte público de mayor calidad.
Detalles de Fondo:
La renovación de los paraderos en Manizales es un paso importante para fortalecer la infraestructura urbana de la ciudad. Estos pequeños pero significativos cambios contribuyen al bienestar de miles de personas que utilizan el transporte público diariamente. La mejora de los paraderos no solo se trata de un cambio estético, sino de una mejora tangible en la calidad de vida, que tiene un impacto directo en la movilidad y seguridad de los ciudadanos.
La Alcaldía de Manizales está comprometida con el desarrollo de la ciudad, y las inversiones en infraestructura como esta son esenciales para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y progreso. Con la renovación de paraderos, Manizales no solo está mejorando la experiencia del transporte público, sino también promoviendo un crecimiento urbano más ordenado y accesible.
La renovación de los paraderos de transporte público en Manizales marca un antes y un después en la calidad del servicio para los ciudadanos. Con una inversión de más de $150 millones, la ciudad no solo ha mejorado la infraestructura existente, sino que también ha dado respuesta a las necesidades de la comunidad. Los nuevos paraderos no solo garantizan una mayor comodidad y seguridad para los usuarios, sino que también refuerzan el compromiso de la Alcaldía con el desarrollo sostenible de Manizales.
El proyecto está en marcha y promete seguir mejorando la experiencia de quienes dependen del transporte público en la ciudad. Ahora, corresponde a todos los ciudadanos cuidar estos espacios y asegurarse de que se mantengan en las mejores condiciones posibles para el beneficio de todos.
Información Adicional:
Es importante resaltar que la mejora de los paraderos no solo facilita el transporte, sino que también contribuye a un entorno urbano más ordenado, limpio y seguro. ¡Cuidemos los espacios públicos para que todos podamos disfrutar de una ciudad más funcional y moderna!