La Secretaría de TIC y Competitividad, junto con la Promotora de Eventos y Turismo, convocan a los actores del sector turístico de Manizales para definir estrategias que fortalezcan la competitividad y atraigan más turistas.


Con el objetivo de mejorar la competitividad y atraer más turistas, la Secretaría de TIC y Competitividad de Manizales organizó un taller estratégico en el que participaron empresarios del sector turístico. Durante el evento, se diseñaron rutas y perfiles turísticos que potenciarán el destino.
Manizales se encuentra en plena transformación como destino turístico, buscando posicionarse como un lugar atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales. Con este objetivo, la Secretaría de TIC y Competitividad, en colaboración con la Promotora de Eventos y Turismo, organizó el Taller Estratégico de Turismo. Este evento, realizado el pasado 4 de abril en la Sala Cumanday 1 del Teatro Los Fundadores, reunió a 25 empresarios y prestadores de servicios turísticos de la ciudad.
El taller fue una oportunidad única para que los actores del sector compartieran experiencias y propuestas, trabajando de manera conjunta para crear una visión común sobre el futuro del turismo en Manizales. Durante la jornada, se realizaron actividades prácticas que permitieron identificar las necesidades más urgentes del sector, así como las rutas y perfiles de turistas más adecuados para la ciudad.
Un Encuentro Colaborativo para Fortalecer el Turismo Local
El evento comenzó con una presentación de las iniciativas de la Promotora de Eventos y Turismo, seguida por un espacio interactivo en el que los participantes pudieron discutir y construir propuestas concretas. Este enfoque colaborativo permitió identificar itinerarios, rutas y circuitos turísticos adaptados a las características locales, que a su vez responden a las expectativas del tipo de turista que se desea atraer a la ciudad.
Uno de los aspectos clave discutidos fue el enfoque territorial y sostenible del turismo. La ciudad de Manizales cuenta con un entorno natural privilegiado, pero es necesario promover un turismo que no solo atraiga visitantes, sino que también sea respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales. Los participantes coincidieron en la importancia de crear experiencias turísticas que involucren a los habitantes de la ciudad y que permitan preservar su identidad cultural y natural.
Voces del Sector: La Importancia de los Espacios de Diálogo
Durante el taller, los empresarios locales compartieron sus opiniones sobre la importancia de estos espacios de construcción colectiva. Jhon Fredy Forero, propietario de Café Freka, destacó el valor de poder reunirse con otros actores del sector y compartir ideas para potenciar el turismo en Manizales. Según Forero:
«Realmente es un espacio donde nos permite a nosotros agruparnos, hacer conexiones, todo el gremio de empresarios y las personas involucradas en el turismo. La idea de esto es poder buscar soluciones y mirar qué posibilidades tenemos de que la ciudad sea un destino turístico que pueda atraer año tras año más personas.»
Por su parte, Claudia Henao, empresaria del sector, expresó su agradecimiento por el taller, señalando que estos espacios son esenciales para identificar el perfil turístico de Manizales y enfocar las estrategias hacia el tipo de visitante que la ciudad quiere atraer.
Según Henao:
«Quiero agradecer estos espacios que son de suma importancia para nuestro sector, donde podemos identificar nuestro perfil y trabajar en el turismo que queremos que llegue a nuestra ciudad.»
Un Futuro Promisor para el Turismo en Manizales
Este tipo de encuentros son cruciales para consolidar una red de actores comprometidos con el desarrollo del turismo en la región. La Secretaría de TIC y Competitividad, junto con la Promotora de Eventos y Turismo, están trabajando en crear un ecosistema que permita a Manizales destacar como un destino turístico competitivo, sostenible y atractivo.
La ciudad tiene todo el potencial para posicionarse como un referente en el sector turístico de Colombia. Con su clima templado, su ubicación estratégica en la región cafetera y su diversidad cultural y natural, Manizales es un destino con muchas oportunidades. Sin embargo, es fundamental seguir fortaleciendo la colaboración entre el sector público y privado, así como diseñar estrategias innovadoras y adaptadas a las demandas del turismo moderno.
Detalles de Fondo:
Un Contexto de Crecimiento Turístico
En los últimos años, el turismo en Colombia ha mostrado un crecimiento constante, y Manizales no es la excepción. La ciudad, que forma parte de la región cafetera, ha experimentado un aumento en la llegada de turistas nacionales e internacionales, atraídos por su rica tradición cultural, su belleza natural y su infraestructura para el turismo. Sin embargo, aún hay desafíos que superar, como la promoción efectiva del destino, la mejora en los servicios turísticos y la creación de productos que respondan a las tendencias actuales.
La Promotora de Eventos y Turismo, entidad encargada de impulsar el sector, ha sido clave en la formulación de estrategias que promuevan a Manizales como un destino turístico integral. Además de los talleres como el reciente realizado, la Promotora está involucrada en la organización de eventos y actividades que buscan atraer a diferentes tipos de turistas.
El Taller Estratégico de Turismo de Manizales marca un paso significativo en la construcción de un futuro próspero para el sector turístico de la ciudad. A través de la colaboración entre empresarios, prestadores de servicios y autoridades locales, se están creando las bases para un turismo más competitivo y sostenible. A medida que la ciudad continúa fortaleciendo sus estrategias y creando una oferta turística más atractiva, se espera que Manizales siga ganando terreno como uno de los destinos preferidos por los turistas en Colombia.
Información Adicional
Si bien Manizales es conocida por su ambiente tranquilo y su clima templado, la ciudad también se destaca por su cercanía al Parque Nacional Natural Los Nevados, un atractivo natural que recibe miles de turistas cada año. Además, la ciudad es un importante centro cultural con eventos como el Festival Internacional de la Cultura, que atrae a visitantes de todas partes del mundo.
¿Qué opinas de las estrategias que Manizales está implementando para fortalecer su sector turístico? ¿Qué tipo de turista crees que sería ideal para la ciudad? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Sector turismo crea estrategias para mejorar la competitividad en Manizales
- La Secretaría de TIC y Competitividad y la Promotora de Eventos y Turismo reunieron a prestadores de servicios turísticos en un taller estratégico.
- Durante el encuentro se identificaron rutas, perfiles de turistas y prioridades para dinamizar el sector.