En la Feria Colombiamar 2025, el Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas consolidó su presencia internacional con la gestión de proyectos y expectativas de ventas cercanas a los 420 mil dólares.




Durante la décima edición de Colombiamar 2025 en Cartagena, las empresas del Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas lograron generar ventas por 418.900 dólares, concretando alianzas estratégicas y abriendo puertas a nuevos mercados nacionales e internacionales en el sector naval y fluvial.
Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas Brilla en Colombiamar 2025 con Grandes Oportunidades de Negocio
La feria Colombiamar 2025, celebrada en Cartagena, se consolidó como un punto de encuentro esencial para las empresas del sector naval y fluvial. En su décima edición, el evento reunió a empresarios de toda Latinoamérica, creando un escenario único para fortalecer la innovación, el comercio y las alianzas estratégicas dentro de una de las industrias más relevantes de la región.
Este año, Manizales y Caldas tuvieron una destacada participación gracias a la presencia de diez empresas del Clúster Metalmecánico, que pudieron acceder a un sinfín de oportunidades comerciales. Cuatro de estas empresas viajaron directamente a Cartagena para gestionar y promover su oferta comercial, mientras que las demás se beneficiaron de la representación regional en el evento.
Un Balance Positivo: Negocios y Oportunidades Globales
A lo largo de los tres días de la feria, las empresas de Manizales y Caldas realizaron un total de más de 25 citas comerciales y gestionaron 12 proyectos estratégicos. Este tipo de interacciones resultó en siete negocios concretados directamente, lo que refleja la creciente competitividad y el interés internacional por los productos de la región.
Los números no dejan dudas sobre el impacto de la feria. Como resultado directo de las negociaciones y contactos realizados en Colombiamar 2025, las empresas del Clúster Metalmecánico reportaron expectativas de ventas por 418.900 dólares, lo que representa un importante impulso para la economía local y la industria del sector naval y fluvial.
La rueda de negocios dentro de la feria fue otro de los momentos destacados. Las empresas del clúster participaron en 15 reuniones con potenciales clientes, posicionándose como actores clave en el mercado regional e internacional.
El Rol de la Secretaría TIC y Competitividad en la Internacionalización del Sector
Este evento no solo permitió a las empresas caldenses generar ingresos, sino también fortalecer su presencia en mercados especializados y abrir nuevos horizontes comerciales. La participación del Clúster Metalmecánico en Colombiamar es parte de una estrategia más amplia, implementada por la Secretaría TIC y Competitividad de Manizales, en alianza con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Esta estrategia busca internacionalizar las empresas de la región y promover su expansión hacia mercados de alto nivel, especialmente en sectores industriales como el naval y fluvial.
El secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano, destacó la relevancia de la participación en ferias internacionales como Colombiamar para la visibilidad y el crecimiento de las empresas locales.
Según Giraldo Llano, “Espacios como Colombiamar permiten que nuestras empresas accedan a mercados de alto nivel y generen conexiones estratégicas con clientes potenciales. El balance de la feria es muy positivo, pues logramos visibilizar la capacidad del sector metalmecánico de Manizales y Caldas para competir en la industria naval y fluvial.”
El Impacto de la Feria para el Sector Metalúrgico: Conexiones, Alianzas y Crecimiento
El resultado de Colombiamar 2025 resalta un aspecto crucial: el 100% de los participantes generaron nuevos contactos, alianzas o proveedores. Este fenómeno no solo refleja la efectividad de la participación en ferias internacionales, sino también la solidez y el crecimiento del Clúster Metalmecánico de la región, que sigue consolidándose como un ecosistema de innovación y desarrollo dentro del sector.
Los empresarios que participaron en el evento expresaron su satisfacción con los resultados obtenidos, destacando la oportunidad de interactuar directamente con empresas y clientes internacionales, lo cual abre la puerta a futuros proyectos colaborativos y expansiones a nuevos mercados. Además, todos los empresarios manifestaron su interés en participar en futuras ediciones de la feria, lo que demuestra la importancia de este tipo de eventos en la estrategia de internacionalización del sector.
Yenni Villada, coordinadora del Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas, también destacó la importancia de este tipo de ferias para las empresas de la región. En su intervención, mencionó que la feria es clave para seguir posicionando a Manizales como un referente en el sector metalmecánico, lo que no solo beneficia a las empresas directamente involucradas, sino a todo el ecosistema productivo y de innovación de la región.
Detalles de Fondo:
La Estrategia del Clúster Metalmecánico y el Futuro del Sector
La presencia del Clúster Metalmecánico en eventos internacionales, como Colombiamar, no es un hecho aislado, sino el resultado de un trabajo constante de internacionalización y fortalecimiento competitivo que se viene desarrollando desde hace varios años. La participación en ferias y ruedas de negocios forma parte de una estrategia integral diseñada para diversificar los mercados de las empresas de Manizales y Caldas, promoviendo su competitividad y capacidad de exportación.
Uno de los objetivos clave del Clúster Metalmecánico es la innovación tecnológica, que juega un papel fundamental en la mejora de los productos y procesos de las empresas locales. La inversión en nuevas tecnologías y la adopción de prácticas de calidad internacional son esenciales para que las empresas puedan competir en mercados altamente demandantes como el sector naval y fluvial.
Además, el apoyo institucional de la Secretaría TIC y Competitividad y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas es crucial en la creación de oportunidades y en la creación de plataformas que conecten a los empresarios con clientes, proveedores y aliados estratégicos tanto a nivel nacional como internacional.
La participación en Colombiamar 2025 ha sido un éxito rotundo para las empresas del Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas, que no solo han logrado generar expectativas de ventas cercanas a 420 mil dólares, sino también fortalecer sus lazos comerciales con empresas internacionales. Este tipo de eventos consolida a la región como un referente en el sector naval y fluvial y abre nuevas puertas para la internacionalización de la industria caldense.
Con el apoyo continuo de la Secretaría TIC y Competitividad y las Cámaras de Comercio, las empresas de Manizales y Caldas seguirán creciendo y posicionándose en los mercados más exigentes, contribuyendo al desarrollo económico de la región y mejorando la competitividad del sector metalmecánico en el país.
¿Qué piensas sobre el crecimiento del sector metalmecánico de Manizales y Caldas? ¿Cómo crees que la internacionalización de estas empresas beneficiará a la región? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión sobre la importancia de eventos como Colombiamar 2025 para el sector!
Empresas del Clúster Metalmecánico consolidan negocios en Colombiamar 2025
- El evento más importante del sector naval y fluvial en Colombia dejó expectativas de ventas cercanas a 420 mil dólares para las empresas de Manizales y Caldas.
- La participación en la feria permitió concretar citas comerciales y fortalecer la presencia del sector metalmecánico en mercados nacionales e internacionales.