El plazo para la postulación de representantes de Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) ambientales en la Junta Metropolitana del Área Centro Sur de Caldas se extiende hasta el 22 de abril de 2025. Un proceso clave para fortalecer la gestión ambiental en la región.


La Alcaldía de Manizales ha decidido ampliar hasta el 22 de abril el plazo para que las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) ambientales del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas presenten sus postulaciones para ser parte de la Junta Metropolitana. Este órgano clave decide las políticas ambientales de la región.
El área metropolitana de Manizales es un territorio que, además de ser el núcleo urbano de la región, tiene una gran responsabilidad en la gestión de los recursos naturales y la protección ambiental. El Área Metropolitana Centro Sur de Caldas, que abarca a varios municipios, cuenta con la Junta Metropolitana como el principal órgano decisional en temas relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Recientemente, la Alcaldía de Manizales y la Secretaría de Planeación anunciaron la ampliación del plazo de la convocatoria para los representantes de las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) ambientales, quienes tienen la oportunidad de ser elegidos como parte de la Junta Metropolitana.
¿Por qué esta ampliación de plazo es relevante?
El proceso de postulación de los representantes de las ESAL ambientales es de suma importancia, ya que en el pasado las organizaciones ambientales habían solicitado más tiempo para poder presentar sus documentos, debido a que algunas de ellas aún debían elegir a sus nuevos directivos antes del 31 de marzo de este año. La ampliación hasta el 22 de abril de 2025 brinda el tiempo necesario para que estas entidades gestionen los requisitos de postulación y puedan cumplir con todos los pasos administrativos.
El papel de la Junta Metropolitana
La Junta Metropolitana del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas juega un papel fundamental en la toma de decisiones sobre el manejo de los recursos naturales, la preservación del medio ambiente y las políticas públicas para combatir los efectos del cambio climático. Conformada por un conjunto diverso de autoridades locales, entre ellas los alcaldes de los municipios de Manizales, Neira, Villamaría y Palestina, así como representantes del Concejo Municipal, la Junta también integra a los representantes elegidos de las ESAL, cuya función es asegurar que las decisiones reflejen las necesidades y propuestas del sector ambiental.
La representación de las ESAL en este órgano no solo es un reconocimiento a su trabajo, sino también un canal para la integración de las voces de las organizaciones que día a día contribuyen a la conservación de los recursos naturales de la región.
La importancia de las Entidades Sin Ánimo de Lucro
Las ESAL juegan un rol crucial en la conservación del medio ambiente, muchas veces liderando programas de reforestación, restauración ecológica y sensibilización sobre el cambio climático. Estas entidades no solo tienen un compromiso con el ambiente, sino también con la educación y la participación ciudadana. Su integración en la Junta Metropolitana es una oportunidad para fortalecer la relación entre la administración pública y la sociedad civil organizada, asegurando que las decisiones sobre el manejo de los recursos naturales sean inclusivas, transparentes y responden a las necesidades del territorio.
El proceso de postulación y elección
El proceso de postulación está abierto hasta el 22 de abril de 2025, y las organizaciones ambientales del Área Metropolitana deben enviar los documentos requeridos, los cuales incluyen la gestión del registro correspondiente de sus nuevos directivos. Tras la recepción de los documentos, la elección del representante de las ESAL se llevará a cabo el viernes 25 de abril a las 7:30 a. m. en el Fondo Cultural del Café, ubicado en el Centro Administrativo Municipal (CAM) de Manizales.
Este proceso es exclusivo para los representantes de las ESAL postuladas, quienes tendrán autonomía para elegir a su representante en un acto electoral dentro del cronograma establecido.
Requisitos para la postulación
La Alcaldía de Manizales ha puesto a disposición los requisitos necesarios para participar en el proceso de postulación, y estos pueden ser consultados a través de enlaces específicos que se encuentran disponibles en los comunicados oficiales.
La información incluye detalles sobre los requisitos administrativos, los cuales deben ser cumplidos rigurosamente para garantizar que los postulantes sean elegidos de acuerdo con las normativas vigentes.
¿Qué sigue después de la elección?
Una vez que se haya elegido al nuevo representante de las ESAL, este tendrá la oportunidad de integrarse activamente en la toma de decisiones que afectan al ecosistema del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas. A través de esta representación, las ESAL podrán influir en las políticas públicas relacionadas con la conservación ambiental, el uso sostenible de los recursos naturales y la creación de estrategias para mitigar el impacto del cambio climático.
Detalles de Fondo:
La creación de la Junta Metropolitana del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas es un paso importante hacia una gestión más organizada y eficiente del territorio, especialmente en un contexto en el que el cambio climático representa una de las mayores amenazas para los recursos hídricos y la biodiversidad de la región. Las políticas de reforestación, la protección de ecosistemas estratégicos y la promoción de energías limpias son algunos de los temas clave que se abordan a través de este órgano.
El hecho de que las ESAL tengan representación directa en esta junta asegura que las políticas ambientales sean construidas con una visión integral que incluya tanto a los actores institucionales como a la sociedad civil, representada en este caso por las organizaciones sin ánimo de lucro que han trabajado durante años en la protección del medio ambiente.
La ampliación del plazo para la postulación de representantes de las ESAL ambientales en la Junta Metropolitana del Área Metropolitana Centro Sur de Caldas es una excelente oportunidad para fortalecer la participación ciudadana en las decisiones ambientales. Este proceso no solo garantiza que las voces de las organizaciones sin ánimo de lucro sean escuchadas, sino que también afianza el compromiso de la región con la protección de sus recursos naturales.
Información Adicional:
- La Junta Metropolitana también tiene un papel clave en la gestión del Sistema de Áreas Protegidas del Área Metropolitana, un componente fundamental para la preservación de ecosistemas cruciales como los páramos y bosques nublados que abastecen las fuentes hídricas de la región.
- Las ESAL ambientales han sido piezas clave en el proceso de sensibilización sobre el impacto de la contaminación y el cambio climático, promoviendo actividades educativas y de concientización en las comunidades locales.
Consulte aquí los requisitos para participar.
Consulte aquí la nueva resolución y el cronograma
¿Tu organización ambiental está lista para participar en la elección del nuevo representante de las ESAL en la Junta Metropolitana? ¿Qué opinas sobre la importancia de que las ESAL tengan voz en las decisiones clave sobre el medio ambiente? ¡Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con otros interesados!
Amplían el plazo de convocatoria de representantes de las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) ambientales, ante la Junta Metropolitana
- Nuevo plazo para que presenten los requisitos quienes aspiren a ser miembros de la Junta Metropolitana.
- Hasta el 22 de abril se reciben documentos.