Manizales, lunes 24 de mayo del 2021. La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales desarrolla hoy a las 4:00 p.m., el webinar sobre “Libertad de expresión y lucha contra la corrupción” y a las 6:00 p.m., “La discapacidad, una mirada social”, conferencias gratuitas con las que inicia la Semana del Derecho en la institución y que están dirigidas a todas las personas interesadas en aprender acerca de las ciencias jurídicas.
La primera actividad está organizada por el Doctorado en Derecho de la Umanizales con el fin de mostrar los principales ejes de formación del posgrado y de compartir temas relevantes y actuales del derecho a través de dos invitadas: Demelsa Benito Sánchez, doctora en derecho penal e investigadora del grupo Constitución, Mercados e Integración reconocido por el gobierno del País Vasco en España y Carolina Bravo Vesga, doctora en derecho y gobernanza global, investigadora adscrita al grupo de Derecho y Sociedad en la Universidad de Manizales. El moderador del espacio será Luis Vélez Rodríguez, doctor en derecho, profesor investigador y director del grupo de investigación en Política Criminal, Víctima y Delito de la institución.
“Este espacio nos permitirá aprender sobre libertad de expresión y anticorrupción, pero también visibilizar las apuestas teóricas y metodologías de los profesores y tutores que conforman el Doctorado en Derecho”, explicó María Teresa Carreño Bustamante, directora del programa.
El segundo webinar sobre “la discapacidad, una mirada social”, estará coordinado por el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Guillermo Buriticá Restrepo de la Umanizales con la participación de José Manuel Villegas Franco, estudiante con discapacidad visual del Programa de Derecho de la institución.
Jorge Enrique Carvajal Bermúdez, director del consultorio, explicó que “dentro de las categorías de diversidad se ubica la funcional. Hay unos grupos de personas con algunos retos especiales que demuestran la posibilidad de continuar avanzando, reflejan mayor capacidad de resiliencia y de afrontar la adversidad. De ahí la importancia de generar estos escenarios para conocer la realidad de ellos y analizar cómo los beneficia la norma en discapacidad, accesibilidad y derechos en Colombia”.
Para inscribirse a las conferencias que se desarrollarán en la Semana del Derecho puede ingresar al siguiente enlace: https://umanizales.edu.co/Webinars/formulario-fcj.html