Abierta convocatoria Becas Sueños de Paz

BENEFICIO PARA INTERESADOS EN DOS MAESTRÍAS DE LA U. DE CALDAS

La Fundación Bancolombia, Fundación Juan Pablo Cáceres Gutiérrez y la Universidad de Caldas, abren convocatoria a las Becas Sueños de Paz, las cuales serán otorgadas para los programas Maestrías en Sistemas de Producción Agrícola y Maestría en Bioinformática y Biología Computacional de la institución.

Esta beca está dirigida para aquellos profesionales o estudiantes de pregrado que estén admitidos en Maestrías en Sistemas de Producción Agrícola o Maestría en Bioinformática y Biología Computacional y que no hayan realizado un posgrado previamente.

Los requisitos para participar son:

  • Ser colombiano.
  • Ser un joven de origen rural (demostrar su origen).
  • En caso de ser estudiante de pregrado debe estar admitido en alguno de los dos programas en calidad de estudiante co-terminal.
  • Tener mínimo dos años de experiencia laboral. En caso de ser estudiante co-terminal debe relacionar experiencia en grupos de investigación, semilleros o similar mínimo un año relacionado al eje de estudio.
  • Tener máximo 34 años.
  • Tener mínimo 3.8 en las notas de pregrado.
  • Demostrar la necesidad económica.
  • Haber sido admitido al Programa de Maestría en Sistemas de Producción Agrícola o Maestría en Bioinformática y Biología Computacional para el semestre 2021-02 o estar cursando alguna de las dos maestrías.

Los interesados también deben tener en cuenta que es necesario realizar un proyecto en alguno de los siguientes temas:

Medición de impacto del programa de Becas de la Fundación Grupo BancolombiaCapital Social y sentido de comunidad en programas de becas en el ámbito nacional e internacional
Ciencias comportamiento aplicadas a educación financiera y creación de hábitos financierosMedición en bienestar financiero
Gamificación para la educación financieraCorrelación entre el acceso a educación superior y apropiación de herramientas digitales en organizaciones productivas rurales
Desarrollo de capacidades empresariales en organizaciones de base de territorios ruralesCultura para financiación en municipios y territorios rurales (solicitudes de crédito, imaginarios, etc.)
Efectos del acceso a financiación en la competitividad de sectores productivosBioeconomía y desarrollo sostenible
Modelos inclusivos para cadenas de valorCorrelación entre la diversificación de la canasta exportadora agro del país y el crecimiento del ingreso -PIB- en los territorios rurales
Implicaciones de la infraestructura vial del país en la competitividad de los sectores productivos (vías terciarias)Nuevos modelos productivos
Ecosistemas sub regionales de apoyo al emprendimientoApuestas productivas regionales, rutas competitivas y clústeres con impacto en los territorios rurales

Las becas son otorgadas durante los 4 semestres del programa o los semestres que le queden pendiente por cursar, la Fundación cubre el 50% del valor del recibo de pago, la Universidad de Caldas el 25% y el estudiante el 25% restante.

Más información e inscripciones aquí.

Por webmaster

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido