mi Manizales del alma! >
a train on the tracks. Gobernación de Caldas destaca beneficios del regreso del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná: dinamizará el empleo, la conectividad y la logística

Renace el Corredor Férreo La Dorada – Chiriguaná: Un Impulso al Empleo y la Logística en Caldas

Tiempo de lectura: 5 minutosEl regreso del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná traerá beneficios significativos a Caldas y otras regiones. Con una inversión de $2.27 billones, se generarán miles de empleos y se mejorará la conectividad, reduciendo costos logísticos y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Leer más
Manizales construye el futuro con la revisión del POT: concejales y ciudadanos reconocen la pedagogía de esta herramienta de planificación

Manizales Avanza Hacia el Futuro: Participación Activa en la Revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Tiempo de lectura: 5 minutosLa revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en Manizales es un proceso participativo clave para el desarrollo sostenible de la ciudad. Con la participación activa de concejales, ciudadanos y gremios, se busca ajustar políticas para mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida a largo plazo.

Leer más
Mujeres Cafeteras de Caldas culminan con éxito el 11° Encuentro Mujer y Café: Empoderamiento y Sostenibilidad

Mujeres Cafeteras de Caldas Lideran el Cambio: Éxito en el 11° Encuentro de Empoderamiento y Sostenibilidad

Tiempo de lectura: 6 minutosEl 11° Encuentro Mujer y Café reunió a 500 mujeres cafeteras de Caldas para fortalecer su liderazgo, impulsar la sostenibilidad y promover su participación en el sector. Este evento subraya la importancia del empoderamiento femenino en el sector cafetero y el compromiso con la conservación ambiental.

Leer más
Toma forma sede del SENA Caldas en Marmato Gracias a un convenio firmado entre el gobierno de Caldas, la alcaldía de Marmato y el SENA, la entidad operará y dotará un nuevo centro de formación.

Un Nuevo Epicentro de Formación en Marmato: SENA Impulsa el Desarrollo del Alto Occidente de Caldas

Tiempo de lectura: 5 minutosEl SENA, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Marmato están desarrollando un moderno centro de formación técnica en el Alto Occidente de Caldas. Con un enfoque en minería, metalmecánica y sostenibilidad, este proyecto beneficiará a jóvenes de la región y fortalecerá la formalización minera.

Leer más
En curso convocatoria de representantes de las ESAL ambientales ante la Junta Metropolitana

Convocatoria Abierta para Representante de las ESAL Ambientales en la Junta Metropolitana de Caldas

Tiempo de lectura: 5 minutosHasta el 28 de marzo, las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) ambientales pueden postular representantes para la Junta Metropolitana Centro Sur de Caldas. La elección se llevará a cabo el 4 de abril en Manizales, fortaleciendo la voz de las organizaciones en las decisiones clave sobre sostenibilidad regional.

Leer más
Secretaría de Medio Ambiente de Manizales conmemoró el Día Mundial del Agua

Manizales celebra el Día Mundial del Agua: Jóvenes se unieron para proteger el recurso más valioso

Tiempo de lectura: 6 minutosEl Día Mundial del Agua en Manizales reunió a estudiantes de diversas instituciones para sensibilizarlos sobre la importancia de cuidar el agua. Durante el evento organizado por la Secretaría de Medio Ambiente, se realizaron actividades educativas y prácticas que fomentaron el uso responsable del recurso hídrico.

Leer más
La Universidad de Caldas participó en el Taller del Proyecto CLIMAR realizado en ASCUN

La UCaldas Impulsa la Acción Global contra el Cambio Climático en el Proyecto CLIMAR

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Proyecto CLIMAR de la Universidad de Caldas, en colaboración con ASCUN, busca promover la integración de la investigación y la innovación para enfrentar el cambio climático en el sector turístico de América Latina. Este taller sentó las bases para una formación y adaptación exitosa frente a los retos ambientales.

Leer más
Abierta convocatoria para elección del representante de las Entidades sin Ánimo de Lucro ante la Junta Metropolitana Centro Sur de Caldas

Manizales abre convocatoria para elegir representante de Entidades Sin Ánimo de Lucro ante la Junta Metropolitana

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales abre la convocatoria para elegir al representante de las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) ante la Junta Metropolitana Centro Sur de Caldas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de marzo, con la elección final programada para el 4 de abril de 2025.

Leer más
Plan Departamental de Agua de Caldas entregará vehículo minitipper a Victoria: se mejorará la recolección de residuos y se iniciará una ‘Ruta Verde’

Gracias al PDA: Victoria Revoluciona su Gestión de Residuos con «Minitipper y Ruta Verde»

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Plan Departamental de Agua de Caldas entregará un minitipper a Victoria, mejorando la recolección de residuos en zonas rurales. Este proyecto, con una inversión de 464 millones de pesos, incluirá la activación de una ‘Ruta Verde’ para el reciclaje, promoviendo la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en el municipio.

Leer más
UCM participó en el evento de turismo más importante de Colombia

La UCM Brilló en la Vitrina Turística ANATO 2025: Innovación, Alianzas y Oportunidades para el Turismo

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Universidad Católica de Manizales (UCM) brilló en la Vitrina Turística ANATO 2025, destacándose en la promoción de su programa de Administración de Empresas Turísticas y fortaleciendo su vínculo con el sector productivo. La participación en este evento reafirma el compromiso de la UCM con la formación integral y la sostenibilidad en la industria turística.

Leer más
Regresa el programa Mercado Campesino

Vuelve el Mercado Campesino a Manizales: Oportunidad para Comprar Productos Locales Directo del Campo

Tiempo de lectura: 5 minutosEste 18 de marzo regresa el Mercado Campesino a Manizales, con 29 productores ofreciendo más de 100 productos frescos y transformados. Esta iniciativa fomenta el consumo de productos locales, apoya a los agricultores y promueve la sostenibilidad y el comercio justo. ¡No te pierdas la oportunidad de apoyar a los productores locales!

Leer más
Abierta la convocatoria para los ‘Proyectos Cultura del Agua 2025’, iniciativa en la que participan los Clubes Defensores del Agua de Caldas

Convocatoria Abierta: Proyectos para la Cultura del Agua 2025 en Caldas Buscan Impulsar la Conservación Hídrica

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría de Vivienda de Caldas abre la convocatoria para los ‘Proyectos Cultura del Agua 2025’, dirigida a los Clubes Defensores del Agua del departamento. Con un presupuesto de 45 millones de pesos, se financiarán 15 iniciativas que fomenten el uso responsable y la conservación del agua, promoviendo el desarrollo sostenible en las comunidades educativas.

Leer más

Manizales: ¿Ciudad Homérica? Pasado, Presente y Futuro de la Ciudad de las Puertas Abiertas

Tiempo de lectura: 16 minutosManizales, conocida como la ciudad de las puertas abiertas, ha sido un epicentro de resiliencia, cultura cafetera y sostenibilidad. Esta ciudad, marcada por su historia de superación y desarrollo, ha evolucionado constantemente desde su fundación. ¿Es Manizales una ciudad homérica? Este artículo explora su pasado, presente y futuro, analizando su papel clave en la innovación, el ecoturismo y el legado cultural que sigue definiéndola.

Leer más
Corpocaldas y MinAmbiente le apuestan a la recuperación del Paisaje Cultural Cafetero

Un futuro sostenible: Corpocaldas y MinAmbiente inician el programa de recuperación del Paisaje Cultural Cafetero

Tiempo de lectura: 5 minutosEl Ministerio de Ambiente y Corpocaldas lanzan un programa para recuperar la sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero, promoviendo la gobernanza ambiental, la conservación de la biodiversidad y la participación comunitaria. Este esfuerzo a largo plazo busca fortalecer la conectividad ecológica y fomentar economías sostenibles en la región.

Leer más
Industria Licorera de Caldas fortalece su internacionalización con vista de aliados de 5 países

Industria Licorera de Caldas Impulsa su Expansión Global con Aliados Internacionales

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Industria Licorera de Caldas refuerza su estrategia de internacionalización con una visita de aliados de cinco países al Eje Cafetero. Este evento, parte del Plan Estratégico 2024-2027, busca fortalecer relaciones comerciales y promover sus marcas a nivel global, con miras a aumentar su presencia en el mercado internacional.

Leer más
Corpocaldas Terminamos el primer día de nuestra agenda conjunta con MinAmbiente

Ayer comenzó la agenda conjunta entre MinAmbiente y Corpocaldas: Avances clave para la sostenibilidad en Caldas

Tiempo de lectura: 3 minutosMinAmbiente y Corpocaldas presentaron avances clave en la agenda ambiental del departamento de Caldas. Con proyectos en conservación del Paisaje Cultural Cafetero, fortalecimiento de las veedurías ambientales y restauración ecológica, la región se encamina a un desarrollo sostenible y responsable con los ecosistemas locales.

Leer más
Gobierno de Caldas presente en el comité pleno de la Sentencia sobre el Parque Nacional Natural Los Nevados: socializó acciones y avances

Caldas avanza en la implementación de pico y placa ambiental para proteger el Parque Los Nevados

Tiempo de lectura: 5 minutosEl gobierno de Caldas presenta los avances en la implementación del pico y placa ambiental en la vía Manizales-Murillo como parte de la Sentencia STL 10716, que busca proteger el Parque Nacional Los Nevados. La medida incluye una estrategia de comunicación para facilitar el acceso al parque y garantizar su conservación.

Leer más
Durante visita de MinAmbiente al Departamento, Corpocaldas presentará los avances de su gestión ambiental en el territorio

Caldas da un paso hacia la sostenibilidad: MinAmbiente y Corpocaldas presentan avances ambientales clave

Tiempo de lectura: 4 minutosLa visita de MinAmbiente a Caldas en marzo de 2025 promete consolidar avances clave en sostenibilidad, con proyectos de conservación ambiental, gestión del agua y el cultivo de aguacate hass, buscando un desarrollo económico equilibrado con la protección de los ecosistemas de la región.

Leer más
Vecinos del barrio Panamericana se unieron para conservar sus espacios naturales

Vecinos de Manizales se Unen para Proteger su Entorno Natural: Un Ejemplo de Conciencia Ambiental en el Barrio Panamericana

Tiempo de lectura: 5 minutosVecinos del barrio Panamericana en Manizales se unieron en una jornada de limpieza y sensibilización ambiental, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social. La iniciativa, que promueve la sostenibilidad y la participación comunitaria, tiene como objetivo generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Leer más
Río Blanco se suma a la conservación ambiental con la siembra de árboles

Manizales da un Paso hacia la Sostenibilidad con la Siembra Masiva de Árboles en Río Blanco

Tiempo de lectura: 4 minutosLa siembra de árboles en la Reserva de Río Blanco, liderada por la Alcaldía de Manizales y la Red de Ecoparques, busca mejorar la calidad del aire y restaurar los ecosistemas urbanos de la ciudad. Con la participación de autoridades y estudiantes locales, este proyecto fomenta la conservación y el compromiso ambiental en la comunidad.

Leer más
En Asamblea Corporativa, Corpocaldas presentó los avances de su gestión durante el 2024; también se eligió a los 4 alcaldes que integrarán el Consejo Directivo de la entidad durante el año 2025

Avances y nuevas Direcciones de Corpocaldas para 2025: Sostenibilidad y Desarrollo Regional

Tiempo de lectura: 5 minutosEn la Asamblea Corporativa de Corpocaldas, celebrada en febrero de 2025, se presentaron los logros alcanzados en 2024 en sostenibilidad y protección ambiental. Además, se eligieron los nuevos miembros del Consejo Directivo, reafirmando el compromiso de la Corporación con el desarrollo sostenible de Caldas y la protección de sus recursos naturales.

Leer más
Progresa el POT de Manizales

Manizales avanza en la revisión del POT con participación ciudadana

Tiempo de lectura: 6 minutosLa Alcaldía de Manizales continúa con la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) a través de un proceso participativo que involucra a ciudadanos, gremios y autoridades locales. Esta actualización busca mejorar la calidad de vida, fomentar el desarrollo económico y garantizar un crecimiento urbano sostenible y ordenado.

Leer más
Más cobertura y mejor infraestructura para la comunidad rural del municipio de Manizales

Manizales Refuerza su Infraestructura Rural: Proyecto de Agua Potable Beneficia a Bajo Corinto

Tiempo de lectura: 5 minutosCon una inversión de más de 863 millones de pesos, el proyecto de agua potable en Bajo Corinto beneficia a 91 nuevos hogares en el sector rural de Manizales. La construcción de una nueva red de distribución mejora el acceso al líquido vital y refuerza el compromiso de la Alcaldía y Aguas de Manizales con el bienestar y desarrollo de la región rural.

Leer más
RAP del Agua y la Montaña presentó ante la Asamblea de Antioquia los avances de sus gestiones en pro de Caldas y este departamento hermano

Avances de la RAP del Agua y la Montaña en la Integración de Antioquia y Caldas

Tiempo de lectura: 3 minutosLa RAP del Agua y la Montaña presentó ante la Asamblea de Antioquia los avances en infraestructura, movilidad y sostenibilidad para fortalecer la integración con Caldas. Con inversiones superiores a los 400 mil millones de pesos, se priorizan proyectos clave que impulsan el desarrollo regional.

Leer más
La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales reactiva su punto limpio en la Alcaldía

Manizales Respira Verde: Reactivan Punto Limpio en la Alcaldía para un Futuro Sostenible

Tiempo de lectura: 7 minutosEl 13 de febrero de 2025, la Secretaría del Medio Ambiente de Manizales reactiva el Punto Limpio en la Alcaldía Municipal, promoviendo la correcta disposición de residuos posconsumo y peligrosos. Con esta iniciativa se busca reducir la contaminación, fomentar el reciclaje y crear una cultura ambiental que impulse un futuro más sostenible para la ciudad.

Leer más
Mediante acciones colaborativas, las CAR del Eje Cafetero definen estrategias de conservación y desarrollo sostenible para la región

Corporaciones Autónomas del Eje Cafetero Definen Estrategias para la Conservación y el Desarrollo Sostenible en la Región

Tiempo de lectura: 7 minutosLas Corporaciones Autónomas del Eje Cafetero se reúnen en Pereira para definir estrategias de conservación y desarrollo sostenible. Entre los temas clave, se abordaron la protección del río Cauca como sujeto de derechos, la conservación del Complejo de Páramo Los Nevados y la gestión sostenible de la guadua en el Quindío.

Leer más
Gracias al Plan Departamental de Agua de Caldas, los alumnos de Encimadas, en Aguadas, ahora tienen agua potable en su institución

Con el PDA, Estudiantes de Encimadas en Aguadas Ya Tienen Agua Potable en su Escuela

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, a través del Plan Departamental de Agua, entregó una Planta de Tratamiento de Agua no Convencional en la Institución Educativa Encimadas de Aguadas, beneficiando a estudiantes y docentes con acceso a agua potable. El proyecto incluye innovaciones como el uso de paneles solares, lo que reduce costos y promueve la sostenibilidad.

Leer más
El Plan Departamental de Agua de Caldas tiene abierta la convocatoria para apoyar proyectos del programa Cultura del Agua

Convocatoria Abierta para Proyectos del Programa Cultura del Agua en Caldas

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Plan Departamental de Agua de Caldas abre la segunda convocatoria del programa Cultura del Agua, invitando a las juntas de acueducto y abastos a presentar proyectos que fomenten el uso responsable del agua. Los cinco proyectos más destacados recibirán un incentivo de 4 millones de pesos para su ejecución.

Leer más
En Caldas, unidos por la conservación del Corredor de Bosques Andinos del departamento

Caldas refuerza la conservación del Corredor de Bosques Andinos con alianzas estratégicas

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, Corpocaldas y Más Biomas avanzan en la creación del Corredor de Conservación de Bosques Andinos, un proyecto clave para proteger la biodiversidad, mitigar el cambio climático y garantizar los recursos hídricos en la región. Con el apoyo de diversas organizaciones, la iniciativa busca fortalecer las áreas protegidas y mejorar la conectividad ecológica en Caldas.

Leer más
Siembra de árboles embellece sector de Terrazas de Campohermoso

Manizales Revitaliza Espacios Urbanos con Siembra de Árboles: Terrazas de Campohermoso se une a la Iniciativa Ecológica

Tiempo de lectura: 5 minutosLa comunidad de Terrazas de Campohermoso en Manizales da un paso hacia la sostenibilidad con la siembra de 12 nuevos arbustos. Esta acción forma parte de un esfuerzo mayor de reforestación, liderado por la Secretaría del Medio Ambiente, para embellecer y revitalizar los espacios urbanos de la ciudad.

Leer más
Mejoramientos de vivienda en Caldas serán con estufas ecoeficientes: proyecto se hará con la ONU y permitirá más salud y menos impacto ambiental

Estufas Ecoeficientes en Caldas: Un Proyecto con la ONU para Mejorar Vivienda y Reducir el Impacto Ambiental

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, en colaboración con la ONU, implementará un proyecto de instalación de estufas ecoeficientes en 700 viviendas rurales, con el objetivo de mejorar la salud y reducir el impacto ambiental. Con una inversión de 9.224 millones de pesos, el proyecto también impulsará huertos leñeros y emprendimientos relacionados con la gastronomía.

Leer más
3.120 libros de educación ambiental recibirán las instituciones educativas de Caldas gracias a donación de la familia de un autor caldense

Familia de Jorge Sánchez Ramírez dona 3.120 libros sobre educación ambiental a las escuelas de Caldas

Tiempo de lectura: 4 minutosLa familia de Jorge Sánchez Ramírez dona 3.120 libros de educación ambiental a las instituciones educativas de Caldas, en un homenaje al escritor y docente fallecido. Estos libros enseñan a los jóvenes sobre el cuidado de la naturaleza y las iniciativas para proteger el medio ambiente.

Leer más
Olímpica S.A. obligada a Revelar Trazabilidad de Carne de Res y su Relación con la Deforestación de la Amazonía

Olímpica S.A. obligada a Revelar Trazabilidad de Carne de Res y su Relación con la Deforestación de la Amazonía

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Corte Constitucional ordena a Olímpica S.A. entregar detalles sobre la trazabilidad de la carne que comercializa, tras una investigación que revela que parte de la carne proviene de zonas deforestadas en la Amazonía. Esta decisión resalta la importancia de la transparencia en la cadena de suministro de carne para proteger el medio ambiente.

Leer más