Tiempo de lectura: 3 minutosLa Secretaría de Educación de Caldas y Efigas llevan el gas natural a 12 sedes educativas, beneficiando a más de 2,000 estudiantes, reduciendo costos energéticos y mejorando las condiciones para el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Este avance marca un paso importante hacia una educación más sostenible y de calidad en el departamento.
seguridad alimentaria
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Banco Agrario de Colombia ha anunciado nuevos recursos para las Líneas LEC y el Incentivo a la Capitalización Rural, con el objetivo de apoyar a pequeños y medianos productores con créditos a tasas favorables. Esta medida se alinea con la reactivación del sector agropecuario y la seguridad alimentaria del país.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas intensifica operativos en todo el departamento para garantizar la inocuidad de los alimentos, especialmente derivados cárnicos y lácteos. Estos operativos incluyen decomisos de productos no aptos y medidas correctivas en establecimientos comerciales para proteger la salud de los caldenses.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Secretaría de Agricultura de Caldas avanza en la creación de la Mesa Departamental de Compras Públicas Locales para implementar la Ley 2046 de 2020, promoviendo la inclusión de pequeños productores y fortaleciendo la economía local.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Gobernación de Caldas y los alcaldes locales trabajan en la reactivación y sostenibilidad de las Plantas de Beneficio Animal, abordando inversiones necesarias y garantizando la calidad de la carne en la región.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl programa “Nutriendo el Futuro” de la Gobernación de Caldas culminó exitosamente en La Dorada, beneficiando a 340 familias. Las madres demandan más cupos y meses de atención para seguir garantizando la nutrición infantil y mejorar la calidad de vida en la región.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Secretaría de Salud Pública de Manizales celebra el Día Mundial de la Alimentación con un festival en los barrios El Nevado y Bosques del Norte, promoviendo hábitos alimenticios saludables y la importancia de una dieta equilibrada.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas alerta sobre 11 casos de intoxicación alimentaria en 2024 y recomienda medidas de prevención, especialmente en el manejo del pollo, para garantizar la salud de la población.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl programa “Nutriendo el Futuro” del Gobierno de Caldas cerró su vigencia 2024 beneficiando a 340 familias en 12 municipios. Con una inversión de $2.800 millones, se logró reducir la malnutrición infantil y promover un enfoque integral en la atención de la primera infancia.
Tiempo de lectura: 3 minutosCaldas conmemora el Día Mundial de la Alimentación con una jornada académica organizada por la DTSC y la Red Departamental de Seguridad Alimentaria, destacando el compromiso por garantizar el derecho a la nutrición, especialmente para los grupos más vulnerables, en un esfuerzo conjunto para construir un futuro más saludable y equitativo.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Gobierno de Colombia, a través de la Agencia de Desarrollo Rural, ha entregado un proyecto agrologístico a la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) con una inversión de 27.000 millones de pesos. Esta iniciativa, que beneficiará a 26 organizaciones campesinas, busca fortalecer sus capacidades comerciales y logísticas mediante la creación de 832 mercados campesinos. Se espera que esta acción mejore la comercialización de productos, beneficie a los consumidores y contribuya a la seguridad alimentaria en las comunidades.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl programa “Nutriendo el Futuro” en Caldas, con una inversión de 2.800 millones de pesos, ha beneficiado a 340 familias y 2.040 personas en 12 municipios durante los primeros seis meses de 2024. La iniciativa proporciona alimentos esenciales, suplementos nutricionales, y apoyo integral en gestión familiar y educación para reducir la malnutrición y mejorar la calidad de vida en las comunidades más vulnerables.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas y Porkcolombia ofrecen formación sobre manipulación segura de alimentos a manipuladores de restaurantes y del Programa de Alimentación Escolar en Villamaría. El 8 de septiembre de 2024, en la vereda Gallinazo del municipio de Villamaría, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) […]
Tiempo de lectura: 3 minutosCon una inversión de 622 millones de pesos, el Gobierno de Caldas prioriza la finalización de la Planta de Beneficio Animal, un proyecto crucial para la localidad que lleva ocho años pendiente. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Marino Murillo Franco, anunció en el Concejo Municipal de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.