Tiempo de lectura: 4 minutosEste 24 y 25 de enero, Caldas tendrá dos importantes jornadas de vacunación: la primera vacunatón nocturna y la Jornada Nacional de Vacunación ‘Puesta al Día’. Los caldenses podrán completar sus esquemas de vacunación y proteger su salud, con horarios especiales para facilitar la participación de todos.

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría del Medio Ambiente de Manizales ha intensificado las acciones de ahuyentamiento de garzas bueyeras, con el fin de cumplir con una Acción Popular que solicita su reubicación. Estas medidas incluyen la generación de ruidos, espantapájaros y podas controladas de árboles, buscando mitigar los impactos ambientales y de salud pública.

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales desmiente rumores sobre la falta de suministro de medicamentos en la ciudad y anuncia acciones de inspección en los dispensarios. La Secretaría de Salud Pública asegura que los contratos con las EPS siguen vigentes, garantizando la entrega oportuna de los tratamientos médicos a los pacientes.

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas implementa estrictos protocolos para garantizar el acceso seguro a medicamentos de control especial, como morfina y metilfenidato, minimizando los riesgos de abuso y asegurando el tratamiento adecuado para los pacientes. Con medidas de seguridad, la DTSC busca fortalecer la atención médica y la protección de la comunidad.

Tiempo de lectura: 4 minutosLa lactancia materna ofrece beneficios vitales para el bebé y la madre. Con el apoyo adecuado y una actitud relajada, las madres pueden disfrutar de una experiencia enriquecedora, asegurando un desarrollo saludable para sus hijos. La Secretaría de Salud Pública de Manizales fomenta la lactancia como un acto natural, libre de dolor y presiones sociales.

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Gobierno de Caldas ha entregado un equipo de Rayos X digital al Hospital San Cayetano de Marquetalia con una inversión de 346 millones de pesos. Esta nueva herramienta permitirá mejorar la calidad de los diagnósticos y facilitar el acceso a servicios de radiología a 14.000 personas en el municipio y sus alrededores.

Tiempo de lectura: 5 minutosEl programa «Estamos Contigo», impulsado por la Alcaldía de Manizales, ha alcanzado un hito en el fortalecimiento de la salud mental con la implementación de 17 equipos especializados en la ciudad y el área rural. Con una amplia cobertura y actividades de sensibilización, busca reducir el estigma y mejorar el acceso a la atención emocional.

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas entrega un vehículo extramural al Hospital San Vicente de Paúl en Anserma, con una inversión de más de 196 millones de pesos. Este proyecto mejorará el acceso a servicios médicos en las zonas rurales, llevando atención primaria básica a más de 65 veredas y promoviendo el uso de telemedicina.

Tiempo de lectura: 3 minutosCaldas se posiciona como el tercer departamento más competitivo en salud del país, destacándose por sus avances en mortalidad materna y controles prenatales, según el Índice Departamental de Competitividad 2024. Este logro refleja el esfuerzo conjunto de profesionales de salud y autoridades locales.

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Dirección Territorial de Salud de Caldas alerta sobre el incremento de quemaduras por pólvora en el departamento, con cuatro casos reportados en solo dos días de diciembre. La DTSC hace un llamado a la prevención, especialmente en el manejo de estos artefactos bajo los efectos del alcohol, y promueve alternativas responsables para las festividades.

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Gobierno de Caldas presenta los avances del Plan de Desarrollo 2024-2027 ante los Consejeros Territoriales de Planeación, destacando logros en infraestructura, salud, educación y proyectos rurales. Con un enfoque en la transparencia y la participación ciudadana, el gobierno reafirma su compromiso con el bienestar de los caldenses.

Tiempo de lectura: 3 minutosEl Hospital Santa Sofía iniciará en diciembre de 2024 la construcción de su nueva infraestructura, con una inversión de $124.000 millones para la fase uno del proyecto. Esta obra, que ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ministerio de Salud y la Gobernación de Caldas, modernizará las instalaciones del hospital y mejorará la atención en la región.

Últimas noticias