Tiempo de lectura: 5 minutosArshdeep Thind, enfermera y participante del 53° Reinado Internacional del Café 2025, es una joven multifacética que combina su pasión por la belleza con el compromiso social. Su futuro profesional incluye la expansión en el campo de la salud y la creación de proyectos sociales, buscando siempre hacer una diferencia en el mundo.
proyectos sociales
Tiempo de lectura: 6 minutosBrianna Morales, Reina de Estados Unidos en el 53° Reinado Internacional del Café, combina su pasión por la belleza con un proyecto de positividad corporal. Con metas claras para el futuro, planea abrir su propio salón de belleza y agencia de modelaje, mientras promueve el bienestar emocional de los jóvenes a nivel nacional.
Tiempo de lectura: 6 minutosKarla González, Reina de Nicaragua en el 53° Reinado Internacional del Café 2025, es una joven comprometida con la diplomacia, relaciones internacionales y el bienestar social. Como presentadora de TV y embajadora de marcas, Karla utiliza su influencia para generar un impacto positivo en su comunidad y promover causas sociales.
Tiempo de lectura: 5 minutosMariely Colón Sánchez, Reina de Puerto Rico en el 53° Reinado Internacional del Café 2025, combina su pasión por el diseño de moda digital y las artes con su compromiso social. Con planes para abrir una escuela de arte y una fundación para la salud mental, Mariely está lista para hacer una gran diferencia en su comunidad y más allá.
Tiempo de lectura: 7 minutosManizales avanza hacia un futuro más inclusivo y equitativo con importantes inversiones en renovación de espacios culturales, educación y programas de inclusión para personas con discapacidad. Con un incremento significativo de inversiones para 2025, la ciudad se prepara para seguir mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Tiempo de lectura: 6 minutosEl Concejo Municipal de Manizales aprobó en primer debate la transformación del Instituto de Atención a la Familia en una Empresa Industrial y Comercial del Estado, lo que permitirá ampliar los servicios sociales y mejorar la sostenibilidad financiera de la entidad. Un paso clave hacia el bienestar de las familias manizaleñas.
Tiempo de lectura: 3 minutos34 líderes y veedores de Caldas se graduaron del diplomado en Innovación Social y Gobierno Abierto, capacitados para estructurar proyectos que mejoren sus comunidades. Este programa de la Gobernación de Caldas en alianza con la Universidad de Manizales fortalece la transparencia y el control social en la región.
Tiempo de lectura: 4 minutosMás de 160 estudiantes indígenas de Caldas reciben agua potable por primera vez, gracias al proyecto Agua Segura en Mi Escuela. Esta iniciativa del Plan Departamental de Agua mejora la salud y la calidad de vida de las comunidades rurales del departamento.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl mecanismo de «Obras por Impuestos» permite a las empresas redirigir hasta el 50% de su impuesto de renta hacia proyectos en municipios vulnerables de Caldas, enfrentando desafíos significativos en desarrollo social e infraestructura. Implementado en áreas con alta necesidad y bajos ingresos, como los municipios ZOMAC de Caldas, este enfoque innovador facilita la colaboración entre el sector privado y el gobierno local. El Secretario de Hacienda de Caldas, John Alexander Alzate Quiceno, destaca cómo este mecanismo no solo ofrece una solución crucial para financiar proyectos esenciales, sino que también fomenta un desarrollo regional más equitativo y sostenible.