Tiempo de lectura: 4 minutosEn 2024, el departamento de Caldas ha atendido 371 emergencias, destacándose los incendios forestales, vendavales y movimientos en masa. La Jefatura de Gestión del Riesgo ha gestionado un año lleno de desafíos, con un enfoque en la prevención y fortalecimiento de la infraestructura para enfrentar futuras crisis.
prevención de desastres
Tiempo de lectura: 3 minutosEl cuerpo sin vida de Humberto Taba Hernández fue encontrado tras un trágico deslizamiento de tierra en la comunidad de La Candelaria. Las autoridades de Caldas continúan monitoreando la zona por posibles crecientes. La comunidad agradece la colaboración de todos los involucrados en el rescate.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales ha declarado alerta amarilla debido a las intensas lluvias y el riesgo de deslizamientos. Con un monitoreo intensivo y un plan de contingencia, las autoridades buscan minimizar los riesgos. La participación comunitaria es clave para evitar desastres en la temporada de lluvias 2024.
Tiempo de lectura: 4 minutosA 39 años de la tragedia de Armero, las autoridades de Caldas reflexionan sobre las lecciones aprendidas y las acciones preventivas implementadas para enfrentar los riesgos del Nevado del Ruiz. La educación y la preparación continua son esenciales para evitar una nueva catástrofe.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Primer Congreso de Gestión del Riesgo de Desastres en Manizales dejó importantes compromisos para mejorar la resiliencia urbana y fortalecer las estrategias de prevención. Expertos y autoridades resaltaron la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para gestionar los riesgos naturales en la ciudad.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales cuenta con un sistema avanzado de monitoreo de lluvias que permite a las autoridades gestionar el riesgo y activar planes de emergencia a tiempo. Gracias a la colaboración de diversas instituciones, la ciudad está mejor preparada para enfrentar la temporada de lluvias y proteger a su comunidad.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Gobernación de Caldas destacó en el Primer Congreso de Gestión del Riesgo de Desastres al presentar estrategias innovadoras, como la integración de la Inteligencia Artificial, para mejorar la prevención y respuesta ante desastres. El evento reunió expertos y autoridades para avanzar en la implementación efectiva de la gestión del riesgo.
Tiempo de lectura: 5 minutosManizales fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias con un innovador Sistema de Alertas Tempranas que proporciona datos en tiempo real sobre el clima y riesgos geológicos. Desarrollado por la UGR y la Universidad Nacional, este sistema permite a toda la comunidad acceder a información clave para prevenir desastres naturales y mejorar la seguridad de la ciudad.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Primer Congreso de Gestión del Riesgo de Desastres en Caldas reunirá a expertos para discutir cómo transformar la teoría en acciones efectivas. Con la participación de la Gobernación de Caldas, se abordarán temas clave como la gestión del riesgo, la prevención y el uso de IA en la protección frente a desastres.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales acoge el Primer Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres el 12 de noviembre. Con conferencistas de renombre y participación gratuita, este evento busca compartir conocimientos clave sobre la prevención y respuesta ante desastres naturales. Inscripción previa obligatoria.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl simulacro de emergencia en Manizales, realizado el 2 de octubre de 2024, alcanzó un récord de más de 55 mil evacuados, superando en 18 mil la cifra del año anterior, evidenciando el compromiso colectivo por la seguridad y la preparación ante desastres naturales.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales, en colaboración con Emas y la Secretaría del Medio Ambiente, inicia un proyecto para despejar las laderas adyacentes a las vías principales, mejorando la seguridad y la calidad de vida de sus ciudadanos. Este esfuerzo busca prevenir riesgos asociados a deslizamientos y fortalecer el compromiso de la ciudad con el medio ambiente.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa experiencia de la estación meteorológica de Marmato, Caldas, en la prevención de desastres naturales, fue presentada en la Conferencia Internacional ‘Comunidades Resilientes a los Desastres’ en Cartagena, destacándose por su capacidad de generar alertas tempranas para fenómenos climáticos. La estación meteorológica de la Institución Educativa General Ramón Marín, de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.