Tiempo de lectura: 6 minutosEn 2024, la Alcaldía de Manizales ha sembrado más de 6,000 árboles en áreas clave de la ciudad, como Monteleón y Los Yarumos. Este esfuerzo, en colaboración con entidades locales, busca recuperar y mantener los ecosistemas urbanos, protegiendo la biodiversidad y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Tiempo de lectura: 4 minutosLa vereda Encimadas en Aguadas, Caldas, inauguró una planta de tratamiento de agua potable con energía solar, mejorando el acceso al agua en la comunidad educativa. Este proyecto es parte de los esfuerzos del Plan Departamental de Agua para garantizar agua segura en las zonas rurales, promoviendo la sostenibilidad y el uso de energías limpias.

Tiempo de lectura: 6 minutosCorpocaldas ha lanzado una campaña de sensibilización bajo el lema “¡Llegó Navidad! Proteger la fauna silvestre también es tu responsabilidad”, instando a la comunidad a reflexionar sobre las consecuencias del uso de fuegos artificiales. Las aves, como el cóndor andino, el venado de cola blanca y el tití gris, son algunas de las especies más vulnerables, cuyos ecosistemas se ven gravemente afectados por los ruidos de la pirotecnia. Es crucial tomar medidas para proteger a estos animales y asegurar su bienestar durante las celebraciones.

Tiempo de lectura: 2 minutosEsta semana, Corpocaldas ha realizado importantes avances en la protección ambiental y la participación comunitaria. Se llevó a cabo el primer Diálogo Ambiental en Manizales, continuando con la ruta de encuentros en Riosucio y Pensilvania. Además, se implementó la opción de digitalizar el Libro de Operaciones Forestales, facilitando el proceso para las empresas del sector. Finalmente, se realizó un taller de medición de agua con expertos internacionales para fortalecer los conocimientos sobre recursos hídricos en la región. ¡Un paso más hacia un Caldas más sostenible!

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales y Corpocaldas intensifican los operativos de control de emisiones de gases en el transporte público, revisando 269 vehículos en 2024. Los conductores de vehículos que no cumplen con la normativa enfrentan sanciones, como multas y la inmovilización del vehículo. La medida busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Últimas noticias