Tiempo de lectura: 6 minutosIlona Munoz, Reina de Francia en el 53° Reinado Internacional del Café 2025, es una joven abogada en formación con un profundo compromiso por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. En los próximos años, planea consolidarse en el mundo del derecho y crear conciencia sobre la agricultura sostenible del café.
medio ambiente
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Caldas hace un llamado a los turistas del Parque Los Nevados para practicar un turismo contemplativo y responsable, protegiendo este ecosistema vital para el suministro de agua del Eje Cafetero. Se aplican medidas de pico y placa ambiental para regular el acceso durante la temporada alta.
Tiempo de lectura: 6 minutosEn 2024, la Alcaldía de Manizales ha sembrado más de 6,000 árboles en áreas clave de la ciudad, como Monteleón y Los Yarumos. Este esfuerzo, en colaboración con entidades locales, busca recuperar y mantener los ecosistemas urbanos, protegiendo la biodiversidad y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas organiza el foro ‘Retos y Oportunidades’ para impulsar el turismo sostenible en el Parque Nacional Natural Los Nevados. El evento, que se celebrará el 18 de diciembre, busca equilibrar la conservación del entorno natural con el desarrollo económico local y la innovación en la oferta turística.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa vereda Encimadas en Aguadas, Caldas, inauguró una planta de tratamiento de agua potable con energía solar, mejorando el acceso al agua en la comunidad educativa. Este proyecto es parte de los esfuerzos del Plan Departamental de Agua para garantizar agua segura en las zonas rurales, promoviendo la sostenibilidad y el uso de energías limpias.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Caldas hace un llamado a la ciudadanía para que disfruten de las festividades sin poner en riesgo a los animales. Conoce cómo la pólvora afecta tanto a las mascotas como a la fauna local, y qué medidas tomar para protegerlos durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Tiempo de lectura: 3 minutos700 familias rurales de Caldas recibirán estufas ecoeficientes gracias a un proyecto de la Gobernación y la ONU. Con una inversión de 9.224 millones de pesos, la iniciativa busca mejorar las condiciones de vida, reducir enfermedades respiratorias y promover la sostenibilidad ambiental y social en las zonas rurales.
Tiempo de lectura: 3 minutosEn Expoclubes 2024, el Plan Departamental de Agua de Caldas premió a los mejores clubes estudiantiles con computadores portátiles y un viaje al Amazonas. Con 1.246 jóvenes participantes, el evento destacó el compromiso de los estudiantes en la protección del agua y el medio ambiente.
Tiempo de lectura: 6 minutosCorpocaldas ha lanzado una campaña de sensibilización bajo el lema “¡Llegó Navidad! Proteger la fauna silvestre también es tu responsabilidad”, instando a la comunidad a reflexionar sobre las consecuencias del uso de fuegos artificiales. Las aves, como el cóndor andino, el venado de cola blanca y el tití gris, son algunas de las especies más vulnerables, cuyos ecosistemas se ven gravemente afectados por los ruidos de la pirotecnia. Es crucial tomar medidas para proteger a estos animales y asegurar su bienestar durante las celebraciones.
Tiempo de lectura: 2 minutosEsta semana, Corpocaldas ha realizado importantes avances en la protección ambiental y la participación comunitaria. Se llevó a cabo el primer Diálogo Ambiental en Manizales, continuando con la ruta de encuentros en Riosucio y Pensilvania. Además, se implementó la opción de digitalizar el Libro de Operaciones Forestales, facilitando el proceso para las empresas del sector. Finalmente, se realizó un taller de medición de agua con expertos internacionales para fortalecer los conocimientos sobre recursos hídricos en la región. ¡Un paso más hacia un Caldas más sostenible!
Tiempo de lectura: 4 minutosCorpocaldas inicia un diálogo con las comunidades del norte de Caldas sobre la gestión del agua, destacando la importancia de la participación comunitaria para asegurar un manejo sostenible de los recursos hídricos.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales, en alianza con el SENA, capacita a los apicultores locales en buenas prácticas apícolas, con el objetivo de mejorar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del sector en la región.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Caldas Joven Fest 2024 se celebrará el 30 de noviembre en Salamina, un evento único para jóvenes de Caldas con actividades de arte, cultura, deporte, emprendimiento y conciencia ambiental. ¡No te lo pierdas!
Tiempo de lectura: 3 minutosCorpocaldas avanza en su compromiso con la sostenibilidad minera en Marmato, promoviendo la formalización de la minería artesanal mediante mesas de trabajo y un diagnóstico ambiental. Con el apoyo de las autoridades locales, la región busca transformar sus prácticas mineras en actividades más responsables y productivas.
Tiempo de lectura: 3 minutosEn Expoclubes 2024, más de 1.200 estudiantes de Caldas presentaron sus proyectos innovadores para proteger el agua y el medio ambiente. Con el apoyo de la Gobernación de Caldas, este evento destacó el compromiso de las nuevas generaciones con la sostenibilidad y la conciencia ecológica.
Tiempo de lectura: 3 minutosExpoclubes 2024 reúne a estudiantes de Caldas para presentar proyectos innovadores sobre reciclaje, reutilización de aguas lluvias y conservación del agua. Este evento, promovido por el Plan Departamental de Agua, destaca la importancia de la educación ambiental para un futuro sostenible.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales, en colaboración con diversas entidades, realizó la siembra de 210 árboles en áreas clave como el Bosque Popular El Prado y la Reserva de Monteleón, contribuyendo a la restauración ecológica y al compromiso con la sostenibilidad de la ciudad.
Tiempo de lectura: 4 minutosEn la 14ª jornada de recolección de residuos posconsumo en Manizales, se recolectaron cerca de 5 toneladas de materiales reciclables y electrónicos. La actividad, apoyada por diversas entidades locales, fomenta la sostenibilidad y la correcta disposición de residuos especiales.
Tiempo de lectura: 3 minutosEn los I Juegos Nacionales Juveniles 2024, se sembraron 50 árboles en la Unidad Deportiva Palogrande de Manizales, como parte de un legado verde que busca dejar un impacto ambiental positivo. Descubre el compromiso ecológico de estos Juegos y cómo la ciudad está mejorando su paisaje urbano.
Tiempo de lectura: 3 minutosÚnete a la XIV Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo y Aprovechables en Caldas. Entrega tus residuos electrónicos, baterías y más, y contribuye al cuidado del medio ambiente. ¡Actúa ahora por un futuro más sostenible!
Tiempo de lectura: 2 minutosDescubre el trabajo de Corpocaldas en Caldas y cómo sus iniciativas de conservación y sostenibilidad están transformando la región. Conoce más sobre la importancia de proteger el medio ambiente y cómo puedes ser parte del cambio. ¡Conéctate y comparte!
Tiempo de lectura: 4 minutosLa Alcaldía de Manizales y Corpocaldas intensifican los operativos de control de emisiones de gases en el transporte público, revisando 269 vehículos en 2024. Los conductores de vehículos que no cumplen con la normativa enfrentan sanciones, como multas y la inmovilización del vehículo. La medida busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
Tiempo de lectura: 6 minutosLa Policía Nacional de Colombia celebra 133 años de compromiso con la seguridad en Caldas. A través de nuevas estrategias y un enfoque cercano a la comunidad, el departamento se consolida como el más seguro del país.
Tiempo de lectura: 5 minutosDurante la COP16, la Industria Licorera de Caldas presentó sus iniciativas en sostenibilidad y biodiversidad, destacando su compromiso con la economía circular y el cuidado del medio ambiente, según investigadores y expertos del sector.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Gobernación de Caldas realizó una jornada de siembra de 100 frailejones en el Parque Los Nevados, sumando 820 especies nativas en 2024, como parte de su compromiso con la conservación y el cuidado ambiental.
Tiempo de lectura: 2 minutosManizales celebró el “Día sin Carro y Moto” con un 12% de reducción en el tráfico vehicular. La jornada, que promueve la movilidad sostenible y la calidad del aire, resalta el compromiso de los ciudadanos en la construcción de un entorno más limpio.
Tiempo de lectura: 2 minutos La Industria Licorera de Caldas acoge hoy un conversatorio sobre biodiversidad y economía circular, donde se presentarán proyectos innovadores y el compromiso de la empresa con la sostenibilidad en la COP16.
Tiempo de lectura: 3 minutosINVAMA abre inscripciones para elegir a dos representantes de la comunidad en el Proyecto Bulevares La Estrella. Esta iniciativa busca garantizar una comunicación efectiva entre los residentes y el desarrollo de obras por valorización, promoviendo una participación activa y significativa.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Oficina de Tránsito Departamental de Caldas supervisa la medida de pico y placa en la vía Manizales – Murillo, comenzando el 26 de octubre, para reducir el tráfico y proteger el Parque Nacional Natural Los Nevados.