mi Manizales del alma! >
San Narciso, en Belalcázar, estrena placa huella gracias a intervención de la Gobernación de Caldas, el Comité de Cafeteros y la comunidad

San Narciso de Belalcázar celebra la inauguración de su placa huella: un logro histórico para la comunidad rural

Tiempo de lectura: 5 minutosLa comunidad de San Narciso en Belalcázar celebra la inauguración de una placa huella de 76 metros que mejora la movilidad para campesinos, estudiantes y transportadores. La obra, con una inversión de casi 88 millones de pesos, fue posible gracias a la colaboración de la Gobernación de Caldas, el Comité de Cafeteros y los propios habitantes de la vereda.

Leer más
Programa ‘Aprendamos todos a leer’ llega a instituciones educativas de Caldas para potenciar la lectura de 4.185 estudiantes

«Aprendamos Todos a Leer»: un Nuevo Impulso para la Educación en Caldas con la Participación de 4.185 Estudiantes

Tiempo de lectura: 4 minutosEl programa “Aprendamos Todos a Leer” llega a Caldas con una inversión de $1.431 millones para beneficiar a 4.185 estudiantes de seis municipios. El objetivo es fortalecer las habilidades lectoras de los niños y niñas desde sus primeras etapas educativas, asegurando su éxito académico y profesional futuro.

Leer más
La Universidad en el Campo celebra la graduación de jóvenes rurales comprometidos con el desarrollo de sus territorios

Jóvenes Rurales de Caldas Transforman sus Comunidades: Graduación de Técnicos Profesionales en Agricultura y Medioambiente

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Universidad en el Campo celebró la graduación de 50 jóvenes en Caldas, formados en Producción Agrícola y Saneamiento Ambiental. Estos graduados ahora se preparan para contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades. Además, se espera que más jóvenes en otras regiones rurales de Colombia reciban su formación en las próximas semanas.

Leer más
Tras intervención del Plan Departamental de Agua, más de 160 estudiantes indígenas de Caldas ya cuentan con agua potable en su colegio

Agua Potable para Todos: Estudiantes Indígenas de Caldas Celebran el Acceso a Agua Segura Tras 53 Años de Espera

Tiempo de lectura: 4 minutosMás de 160 estudiantes indígenas de Caldas reciben agua potable por primera vez, gracias al proyecto Agua Segura en Mi Escuela. Esta iniciativa del Plan Departamental de Agua mejora la salud y la calidad de vida de las comunidades rurales del departamento.

Leer más
"Gobierno en la Calle" en el Corregimiento Colombia: Un Modelo de Participación que Transforma Comunidades

«Gobierno en la Calle» en el Corregimiento Colombia: Un Modelo de Participación que Transforma Comunidades

Tiempo de lectura: 8 minutosEl programa Gobierno en la Calle llega al Corregimiento Colombia con el objetivo de priorizar proyectos de infraestructura, salud, educación y deportes. Este modelo de participación ciudadana busca transformar las necesidades locales en soluciones concretas, involucrando a los habitantes en la toma de decisiones.

Leer más
La Secretaría de Cultura y Civismo fomenta el amor por la lectura y la cultura, en las zonas rurales de Manizales

Manizales Lleva la Cultura a sus Zonas Rurales: ¡La Caravana Cultural Inspira a los Jóvenes a Leer y Crear!

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Caravana Cultural de Manizales llega a la vereda El Desquite para promover la lectura, la escritura creativa y el arte entre los jóvenes. A través de talleres interactivos, los estudiantes exploran nuevas formas de expresión, descubren su talento y se acercan a la cultura, fomentando el desarrollo educativo en las zonas rurales de la ciudad.

Leer más
Alcaldía de Manizales garantiza alimentación y transporte escolar desde el primer día de clases en 2025

¡Manizales Garantiza Alimentación y Transporte Escolar Desde el Primer Día de Clases en 2025!

Tiempo de lectura: 3 minutosManizales asegura que los estudiantes contarán con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el transporte escolar desde el primer día de clases en 2025. Con una inversión de más de 40 mil millones de pesos, la Alcaldía garantiza estos servicios esenciales para todos los estudiantes del municipio.

Leer más
Caldas celebra 42 años de Escuela Nueva: un modelo que transforma la educación rural y promueve el desarrollo del campo

Caldas Celebra el Legado Educativo de Escuela Nueva: 42 Años Transformando el Campo y el Futuro

Tiempo de lectura: 5 minutosCaldas celebra 42 años de Escuela Nueva, un modelo educativo que ha transformado la educación rural y promovido el desarrollo del campo. La conmemoración resalta su impacto en la calidad de vida de niños y jóvenes, reafirmando el compromiso del Gobierno de Caldas con la educación y el arraigo en la región.

Leer más
Celebración mañana jueves en el Recinto del Pensamiento 42 años de Escuela Nueva, modelo de educación rural de Caldas para el mundo

¡Innovación Educativa!: Caldas Celebra 42 Años de Escuela Nueva, el Orgullo Rural que Trasciende Fronteras

Tiempo de lectura: 5 minutosHoy 17 de octubre, Caldas celebra 42 años del modelo educativo Escuela Nueva con un evento especial en el Recinto del Pensamiento. Este modelo ha transformado la educación rural en el departamento y ha influido en otros países, destacando la importancia de la alianza público-privada en su éxito.

Leer más
La Alcaldía de Manizales y el Comité de Cafeteros de Caldas fortalecen la educación rural

Alcaldía y el Comité de Cafeteros impulsan la “Escuela Nueva” en 15 instituciones rurales

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Alcaldía de Manizales, junto con el Comité de Cafeteros de Caldas, entregó nuevos módulos educativos para el programa “Escuela Nueva”, beneficiando a 15 instituciones educativas rurales. Esta colaboración busca mejorar la calidad de la educación y promover el desarrollo sostenible en el municipio.

Leer más
Manizales recibe visita del Ministerio de Educación de Panamá: Interés internacional por los modelos de “Escuela Nueva” y “Universidad en el Campo”

Delegación Panameña Visita Manizales para Conocer Modelos Educativos de Éxito

Tiempo de lectura: 4 minutosUna delegación de 65 docentes y funcionarios del Ministerio de Educación de Panamá visita Manizales del 16 al 21 de septiembre para estudiar los modelos educativos “Escuela Nueva” y “Universidad en el Campo”. Esta visita tiene como objetivo explorar la implementación de estos modelos en Panamá, con el fin de mejorar la educación en las zonas rurales del país centroamericano. La colaboración entre ambos países busca fortalecer sus sistemas educativos y ofrecer nuevas oportunidades a las comunidades rurales.

Leer más
90 instituciones educativas rurales beneficiadas en el convenio Modelos Flexibles Con robótica y nuevas guías la Gobernación y el Comité de Cafeteros fortalecen la educación rural en Caldas

90 Escuelas Rurales en Caldas Reciben Kits de Robótica y Nuevas Guías Educativas

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros entregan equipos y materiales educativos para potenciar la educación tecnológica en el campo, integrando robótica y nuevas guías en el marco del convenio Modelos Flexibles. La Gobernación de Caldas, junto con el Comité de Cafeteros de Caldas, ha dado un importante paso hacia la modernización de…

Leer más
90 instituciones educativas rurales recibieron kits de robótica, módulos, guías y material pedagógico del convenio Modelos Flexibles

90 Escuelas Rurales de Caldas Reciben Kits de Robótica y Material Educativo

Tiempo de lectura: 4 minutosLa entrega de equipos y recursos pedagógicos, bajo el convenio de Modelos Flexibles, beneficia a cerca de 16 mil estudiantes en áreas rurales, promoviendo la innovación y el emprendimiento. Un total de 90 instituciones educativas rurales en Caldas han recibido kits de robótica, módulos, guías y material pedagógico como parte del convenio Modelos Flexibles, beneficiando…

Leer más