Tiempo de lectura: 4 minutosEn 2024, el departamento de Caldas ha atendido 371 emergencias, destacándose los incendios forestales, vendavales y movimientos en masa. La Jefatura de Gestión del Riesgo ha gestionado un año lleno de desafíos, con un enfoque en la prevención y fortalecimiento de la infraestructura para enfrentar futuras crisis.
desastres naturales
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Gobierno de Caldas entregó una nueva máquina extintora de incendios al Cuerpo de Bomberos de Caldas, valorada en 850 millones de pesos. Esta máquina, equipada con tecnología avanzada, mejorará la capacidad de respuesta ante incendios y desastres naturales, beneficiando a más de 4,000 habitantes de Anserma y otras localidades cercanas.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Primer Congreso de Gestión del Riesgo de Desastres en Manizales dejó importantes compromisos para mejorar la resiliencia urbana y fortalecer las estrategias de prevención. Expertos y autoridades resaltaron la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para gestionar los riesgos naturales en la ciudad.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Primer Congreso de Gestión del Riesgo de Desastres en Caldas reunirá a expertos para discutir cómo transformar la teoría en acciones efectivas. Con la participación de la Gobernación de Caldas, se abordarán temas clave como la gestión del riesgo, la prevención y el uso de IA en la protección frente a desastres.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales acoge el Primer Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres el 12 de noviembre. Con conferencistas de renombre y participación gratuita, este evento busca compartir conocimientos clave sobre la prevención y respuesta ante desastres naturales. Inscripción previa obligatoria.
Tiempo de lectura: 2 minutosEl 11 de septiembre de 2024, la Policía Nacional, en colaboración con el cuerpo de bomberos y el Sena, capacitó a más de 30 personas en Supía en gestión del riesgo, mejorando su capacidad para enfrentar emergencias y desastres naturales. La formación incluyó teoría y ejercicios prácticos para fortalecer la preparación comunitaria.
Tiempo de lectura: 3 minutosEn una reciente reunión en Armenia, los departamentos del Eje Cafetero revisaron estrategias para mejorar la gestión del riesgo, enfocándose en desastres naturales y el volcán Nevado del Ruiz. Caldas, junto con Quindío, Tolima y Risaralda, ha intensificado sus esfuerzos en la gestión del riesgo regional a través de la […]