Tiempo de lectura: 4 minutosMarquetalia celebra la entrega de una obra vial estratégica que incluye la construcción de un muro de contención y la mejora de la calle principal. Este proyecto, financiado por la Gobernación de Caldas, Corpocaldas y la alcaldía local, mejora la seguridad y conectividad del municipio, impulsando su desarrollo regional.
desarrollo regional
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Concejo de Manizales aprueba un aporte de $700 millones al Área Metropolitana Centro Sur de Caldas para el funcionamiento de la entidad y el desarrollo de proyectos clave como el paradero Metropolitano. Este paso refuerza la cooperación regional y promete mejoras en infraestructura y calidad de vida para los municipios asociados.
Tiempo de lectura: 5 minutosManizales da un paso hacia el futuro con la aprobación de dos proyectos clave: el aporte al Área Metropolitana de Caldas y los subsidios para servicios públicos, que beneficiarán a los estratos más bajos de la ciudad. Descubre cómo estos cambios afectarán a la comunidad y al desarrollo regional.
Tiempo de lectura: 3 minutosLas comunidades de Samaná y Norcasia conocieron los detalles de un proyecto de rehabilitación vial en la vía Los Pomos – Planes Mirador, impulsado por el mecanismo ‘Obras por Impuestos’ y ejecutado por Isagen. Este proyecto beneficiará la movilidad y las condiciones de vida en la región.
Tiempo de lectura: 3 minutosCaldas se posiciona como el tercer departamento más competitivo en salud del país, destacándose por sus avances en mortalidad materna y controles prenatales, según el Índice Departamental de Competitividad 2024. Este logro refleja el esfuerzo conjunto de profesionales de salud y autoridades locales.
Tiempo de lectura: 4 minutosCaldas lanza «La Ruta del Abasto», un proyecto que busca integrar a productores locales, Gobierno y sector privado para impulsar la exportación agroindustrial hacia mercados internacionales como China. A través de este plan, la región busca fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl primer paradero Metropolitano de Manizales, con una inversión de $240 millones, mejorará la movilidad y conectividad entre los municipios del Área Metropolitana. Este proyecto es clave para el desarrollo social y económico de la región, con un enfoque en la integración y el bienestar de los habitantes.
Tiempo de lectura: 4 minutosEn un encuentro entre los Secretarios de Educación de Caldas, Risaralda, Valle y Antioquia, se presentó un programa de beneficios para docentes caldenses que incluye descuentos en formación superior. La iniciativa busca mejorar la calidad educativa a través de la capacitación continua y el acceso a tecnología en las aulas.
Tiempo de lectura: 3 minutosCaldas y Antioquia avanzan en la construcción del Plan de Acción 2025 a través de mesas sectoriales dentro de la RAP del Agua y la Montaña, con el fin de articular proyectos regionales y alinearlos con las necesidades locales y los objetivos nacionales.
Tiempo de lectura: 5 minutosEl 21 de noviembre de 2024, representantes del Eje Cafetero se unieron para exigir justicia y equidad en la próxima concesión vial. Exigen la eliminación de peajes injustos y el desarrollo de obras clave para mejorar la infraestructura de la región. La lucha por un futuro vial más justo está en marcha.
Tiempo de lectura: 3 minutosCaldas se posiciona como líder en el Índice de Ciudades Modernas, destacándose en equidad social, seguridad y ciencia e innovación. A pesar de los avances, el departamento enfrenta retos en competitividad económica. Descubre cómo sigue avanzando hacia la modernidad.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa China Harbour Engineering Company Ltd. refuerza su interés en el Aeropuerto del Café, un megaproyecto que promete transformar Caldas con nuevas oportunidades de empleo, turismo y desarrollo económico. El proyecto será clave para la conectividad internacional de la región.
Tiempo de lectura: 4 minutosManizales comparte su modelo educativo con Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para crear una metrópoli universitaria en la región. Este intercambio fortalece la educación superior y las oportunidades de empleabilidad en ambos países, proyectando a Manizales como líder en educación y desarrollo regional.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl Gobierno de Caldas inicia la construcción del puente La María, un proyecto clave para mejorar la conectividad en el norte del departamento. Con una inversión de 24.800 millones de pesos, la obra reducirá tiempos de desplazamiento y fortalecerá la movilidad hacia el suroeste antioqueño.
Tiempo de lectura: 3 minutosLa Asamblea de Caldas celebra hoy una sesión conjunta con el Comité de Cafeteros en El Ritual del Café, donde se presentarán los logros de los proyectos del Comité y se ofrecerá una experiencia de catación de café, destacando el liderazgo de Natalia Yepes.
Tiempo de lectura: 3 minutos Se firma el acta de inicio para la pavimentación de la vía Supía – Caramanta, mejorando la conexión entre Caldas y Antioquia con una inversión de 28,4 mil millones de pesos.
Tiempo de lectura: 2 minutosNeuroCity celebra su décimo aniversario con un evento especial que reunirá a empresarios y expertos para explorar nuevas tendencias y estrategias, reafirmando su compromiso con la innovación en el tejido empresarial colombiano.
Tiempo de lectura: 2 minutosEl Gobierno Nacional aprueba el proyecto Aerocafé en Caldas, asegurando recursos económicos y el inicio de su construcción, un paso decisivo para mejorar la conectividad y el desarrollo de la región tras años de espera.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl presidente Gustavo Petro firmará el Conpes 4140 que respalda la construcción del Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas, asegurando financiamiento y marcando el inicio de las obras para febrero de 2025, después de más de 40 años de espera. Este proyecto es vital para mejorar la conectividad regional y nacional.
Tiempo de lectura: 2 minutosLa Universidad de Caldas ha presentado su proyecto de Sede Agroindustrial, aprobado por los alcaldes del occidente de Caldas y Risaralda. Esta nueva sede beneficiará a 1,500 jóvenes y ofrecerá programas técnicos y profesionales, contribuyendo al desarrollo educativo y económico de la región. La construcción comenzará entre noviembre y diciembre de 2024, con un plazo de entrega de menos de dos años.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl conversatorio en la Universidad Autónoma de Manizales destacó la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y la academia para impulsar la vocación logística de Caldas. Proyectos como el Corredor Logístico Agroindustrial de Occidente y Puerto Antioquia son clave para mejorar la competitividad regional y transformar la economía del Eje Cafetero.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl 9 de octubre, Caldas será sede del conversatorio “Vocación Logística de Caldas”, donde empresarios y líderes de sectores públicos y privados discutirán sobre el desarrollo logístico del departamento. Organizado por la RAP del Agua y la Montaña, el evento abordará oportunidades y desafíos para potenciar la infraestructura y competitividad de Caldas en el Eje Cafetero.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl conversatorio «Vocación Logística de Caldas» se llevará a cabo el 9 de octubre en la UAM, reuniendo a expertos para discutir los desafíos y oportunidades logísticas del departamento. Organizado por la RAP del Agua y la Montaña, el evento busca fomentar la articulación entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo regional.
Tiempo de lectura: 2 minutosEl Gobierno Nacional aprobó $270.000 millones para el Aeropuerto del Café, asegurando el cierre financiero para la construcción de su etapa 1. Esta inversión estratégica promete mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico de Caldas.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl senador David Luna propone eliminar el veto departamental sobre licores en Colombia para crear un mercado más competitivo, critica la reducción del presupuesto para Caldas y llama a incentivar la construcción de un nuevo aeropuerto en Manizales, buscando un futuro más dinámico y próspero para la región.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Instituto de Valorización de Manizales (INVAMA) inicia una colaboración en Pereira para asesorar en proyectos de infraestructura por valorización. Los sectores de Turín y Colibrís serán los beneficiados, con estudios que buscan optimizar la inversión pública y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Tiempo de lectura: 3 minutosEl mecanismo de «Obras por Impuestos» permite a las empresas redirigir hasta el 50% de su impuesto de renta hacia proyectos en municipios vulnerables de Caldas, enfrentando desafíos significativos en desarrollo social e infraestructura. Implementado en áreas con alta necesidad y bajos ingresos, como los municipios ZOMAC de Caldas, este enfoque innovador facilita la colaboración entre el sector privado y el gobierno local. El Secretario de Hacienda de Caldas, John Alexander Alzate Quiceno, destaca cómo este mecanismo no solo ofrece una solución crucial para financiar proyectos esenciales, sino que también fomenta un desarrollo regional más equitativo y sostenible.
Tiempo de lectura: 3 minutosLos ganaderos han autorizado la pavimentación de la vía Arma-La Pintada, un proyecto clave para mejorar la conectividad entre Aguadas (Caldas) y La Pintada (Antioquia). La iniciativa, respaldada por el Gobernador de Caldas y el alcalde de Aguadas, recibirá financiación del Sistema General de Regalías y promete impulsar el desarrollo económico regional.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa nueva sucursal, que responde a una solicitud del Concejo Municipal, ofrecerá servicios bancarios a la comunidad local en horarios extendidos. El Banco Agrario de Colombia ha inaugurado una nueva oficina en Manzanares, Caldas, con el objetivo de facilitar el acceso a servicios financieros en la región. La apertura de […]