mi Manizales del alma! >
Recomendaciones para visitar áreas ambientales en Manizales

Cómo Disfrutar Responsable y Sosteniblemente de las Áreas Naturales de Manizales: Recomendaciones Clave

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Manizales ha emitido recomendaciones para que ciudadanos y visitantes actúen con responsabilidad al disfrutar de las áreas naturales de la ciudad, promoviendo el respeto por la flora y fauna local y denunciando cualquier acto ilegal relacionado con la biodiversidad.

Leer más
Gobernación de Caldas realizó siembra de frailejones y especies nativas en el Parque Nacional Natural Los Nevados

Caldas Siembra Esperanza: Frailejones y Especies Nativas para Salvar Los Nevados y el Agua de la Región

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas lideró una jornada de siembra de frailejones y especies nativas en el Parque Nacional Natural Los Nevados, como parte de sus esfuerzos para restaurar ecosistemas, conservar fuentes hídricas y combatir el cambio climático. La actividad contó con la participación de diversas instituciones comprometidas con la protección del medio ambiente.

Leer más
Conservación, atención de emergencias y cuidado animal, temas destacados en el informe de gestión de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas en la Asamblea

Avances en Conservación y Gestión del Riesgo: Informe de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas ante la Asamblea

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Caldas presentó avances clave en la conservación de recursos naturales, bienestar animal y gestión del riesgo, destacando cifras como la siembra de 150 mil árboles y la esterilización de 2.865 animales. Con el compromiso de seguir trabajando en metas ambientales, la participación comunitaria sigue siendo un pilar fundamental.

Leer más
Corpocaldas y MinAmbiente le apuestan a la recuperación del Paisaje Cultural Cafetero

Un futuro sostenible: Corpocaldas y MinAmbiente inician el programa de recuperación del Paisaje Cultural Cafetero

Tiempo de lectura: 5 minutosEl Ministerio de Ambiente y Corpocaldas lanzan un programa para recuperar la sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero, promoviendo la gobernanza ambiental, la conservación de la biodiversidad y la participación comunitaria. Este esfuerzo a largo plazo busca fortalecer la conectividad ecológica y fomentar economías sostenibles en la región.

Leer más
En Caldas, unidos por la conservación del Corredor de Bosques Andinos del departamento

Caldas refuerza la conservación del Corredor de Bosques Andinos con alianzas estratégicas

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas, Corpocaldas y Más Biomas avanzan en la creación del Corredor de Conservación de Bosques Andinos, un proyecto clave para proteger la biodiversidad, mitigar el cambio climático y garantizar los recursos hídricos en la región. Con el apoyo de diversas organizaciones, la iniciativa busca fortalecer las áreas protegidas y mejorar la conectividad ecológica en Caldas.

Leer más
El progreso de las áreas de reserva de Manizales se logra con reforestación y mantenimiento

Manizales Avanza en la Recuperación de Áreas Verdes: Más de 6,000 Árboles Sembrados para Proteger la Biodiversidad

Tiempo de lectura: 6 minutosEn 2024, la Alcaldía de Manizales ha sembrado más de 6,000 árboles en áreas clave de la ciudad, como Monteleón y Los Yarumos. Este esfuerzo, en colaboración con entidades locales, busca recuperar y mantener los ecosistemas urbanos, protegiendo la biodiversidad y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Leer más
En la Zona Azul de la COP16, Corpocaldas representó a las Corporaciones Autónomas Regionales del país

Corpocaldas Destacó en la COP16: Proyectos para la Conservación y Biodiversidad

Tiempo de lectura: 4 minutosEn la COP16, Corpocaldas destacó sus proyectos para la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de recursos. Con un presupuesto de 3.5 billones de pesos, la entidad busca cumplir con las Metas del Marco Mundial de Biodiversidad, promoviendo la participación ciudadana y la gobernanza ambiental.

Leer más
Secretaría de Medio Ambiente entregó Aula Ambiental a la Promotora de Eventos y Turismo para procesos educativos

Manizales da un paso verde: Inauguran Aula Ambiental para educar sobre biodiversidad

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Secretaría de Medio Ambiente de Manizales inauguró un Aula Ambiental en el Bosque Popular El Prado, destinada a promover la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en prácticas sostenibles y culmina las celebraciones de la Semana Ambiental.

Leer más
Corpocaldas estará presente en la COP16

Caldas en el Escenario Global: Corpocaldas Presenta Iniciativas Sostenibles en la COP16

Tiempo de lectura: 2 minutosLa Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) destaca su participación en la COP16 con la presentación de iniciativas de conservación de la biodiversidad y 12 Negocios Verdes representativos de la región. Con un enfoque en la sostenibilidad, Corpocaldas busca inspirar acciones responsables para proteger el medio ambiente.

Leer más
Ejército contribuye a que cerca de 50 mil ciudadanos del Eje Cafetero obtengan agua con la siembra de frailejones

Ejército Nacional siembra esperanza: 50 mil ciudadanos del Eje Cafetero se benefician con agua

Tiempo de lectura: 3 minutosEl Ejército Nacional, junto a la Gobernación de Caldas y otras entidades, siembra 120 frailejones en el Parque Nacional Natural Los Nevados, beneficiando a cerca de 50 mil ciudadanos del Eje Cafetero con acceso a agua potable. Esta iniciativa busca restaurar el ecosistema y resaltar la importancia de estas plantas en la regulación del ciclo hidrológico.

Leer más
El Jardín Botánico de la U. de Caldas estará en la agenda de la COP 16

¡El Jardín Botánico de la U. de Caldas alza la voz por la biodiversidad en la COP 16!

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Jardín Botánico de la Universidad de Caldas participará en la COP 16 en Cali, Colombia, un evento que reúne a 12,000 asistentes de 196 países para discutir la conservación de la biodiversidad. Su participación destaca la importancia de prácticas agroecológicas y la protección de ecosistemas críticos, como los páramos.

Leer más
En la Semana Ambiental se habla de la extinción glacial

Caldas se une por la conservación: Semana Ambiental aborda la crisis de los glaciares

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Semana Ambiental de Caldas se centra este año en la crisis de la extinción de glaciares, especialmente en el Nevado Santa Isabel. A través de actividades como charlas y talleres, el evento busca generar conciencia sobre el cambio climático y su impacto en la biodiversidad. Expertos destacan la urgencia de actuar para proteger el medio ambiente.

Leer más
!Más oxígeno para Manizales¡: siembran 350 árboles en Monteleón

¡Manizales Respira! Siembran 350 Árboles en Monteleón para Celebrar la Semana Ambiental

Tiempo de lectura: 3 minutosManizales celebra la Semana Ambiental con la siembra de 350 árboles en Monteleón, un esfuerzo de la Secretaría de Medio Ambiente y Corpocaldas que involucra a la comunidad en la conservación del entorno natural. La actividad busca fomentar el civismo y la responsabilidad ambiental entre los ciudadanos.

Leer más
Corpocaldas lidera la XIX Semana Ambiental en Manizales

¡Conservemos Juntos! Manizales Celebra la XIX Semana Ambiental ‘Unidos por Nuestra Biodiversidad

Tiempo de lectura: 3 minutosManizales celebra la XIX Semana Ambiental “Unidos por nuestra biodiversidad” del 13 al 20 de octubre, organizada por Corpocaldas. El evento incluye diversas actividades educativas y un conversatorio el 15 de octubre, promoviendo la conservación del bioterritorio y la participación de la comunidad.

Leer más
Bomberos de Manizales controlan enjambre de abejas en la comuna Ciudadela del Norte

Manizales salva a las abejas: bomberos controlan enjambre en la ciudad

Tiempo de lectura: 2 minutosLos Bomberos de Manizales rescatan un enjambre de abejas en el barrio Bosques del Norte, priorizando la seguridad de la comunidad y la conservación del medio ambiente. Las autoridades hacen un llamado para mantener los espacios limpios y evitar la acumulación de residuos que atraigan a estos polinizadores esenciales.

Leer más
Las laderas de Monteleón, en constante limpieza de basuras; 4.1 toneladas recogidas en la más reciente jornada

Manizales Se Une por la Limpieza: Más de 4 Toneladas de Basura Retiradas de Monteleón

Tiempo de lectura: 4 minutosEn una jornada de limpieza realizada el 6 de octubre, más de 4 toneladas de basura fueron retiradas de las laderas de Monteleón en Manizales, gracias a la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y otras entidades. Este esfuerzo resalta la importancia de cuidar el medio ambiente y la biodiversidad local.

Leer más
Caldas atiende llamado para verificar acciones sobre la Sentencia del Parque Los Nevados: Visita conjunta será este sábado

Caldas se prepara para la verificación de acciones en el Parque Los Nevados

Tiempo de lectura: 2 minutosEste sábado, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, liderará una visita al Parque Nacional Natural Los Nevados para verificar el cumplimiento de la Sentencia STL 10716 de 2020. La jornada incluirá un recorrido por áreas clave y la presentación de una red de monitoreo para el Eje Cafetero, con el objetivo de fortalecer la conservación del ecosistema.

Leer más
Manizales invita a sus ciudadanos a participar en el Premio Futuro de las Montañas 2024

¡Manizales, el futuro es montañas! Llama a innovar y ganar con el Premio Futuro de las Montañas 2024

Tiempo de lectura: 3 minutosManizales convoca a ciudadanos y organizaciones a participar en el Premio Futuro de las Montañas 2024, donde se premiarán proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad en montañas. Los tres ganadores recibirán 5,000 USD y apoyo para su desarrollo. La fecha límite de inscripción es el 30 de octubre de 2024.

Leer más
Gobernación de Caldas le cumplió a comunidades indígenas: en alianza con MinAmbiente se invirtieron más de 2 mil millones en acciones de conservación

Caldas responde al llamado indígena: invierte 2.200 millones en conservación del agua y la biodiversidad

Tiempo de lectura: 3 minutosLa Gobernación de Caldas, en alianza con el Ministerio de Ambiente y Cridec, ha invertido 2.200 millones de pesos en acciones de conservación y restauración, beneficiando a comunidades indígenas con la siembra de 54 hectáreas de semillas nativas y el establecimiento de viveros. Con miras a un nuevo convenio, se espera continuar con la protección del medio ambiente en la región.

Leer más