mi Manizales del alma! >
21 jóvenes rurales construyen su futuro profesional gracias a ‘Universidad en el campo’

De las veredas al éxito profesional: jóvenes rurales se gradúan gracias a una universidad que llega al campo

Tiempo de lectura: 4 minutos21 jóvenes rurales de Manizales celebran su graduación como técnicos profesionales gracias al programa ‘Universidad en el Campo’, una alianza entre la Alcaldía y el Comité de Cafeteros de Caldas que lleva educación superior al corazón del campo colombiano, impulsando el desarrollo local y cerrando brechas sociales.

Leer más
El café aporta el 33% del 2% de crecimiento. Cifra revelada hoy por el DANE

El Café de Colombia Impulsa la Economía: ¡33% del Crecimiento Nacional Proviene del Sector Cafetero!

Tiempo de lectura: 4 minutosEn el tercer trimestre de 2024, el sector cafetero aportó el 33% del crecimiento del Producto Interno Bruto de Colombia, consolidándose como un motor clave de la reactivación económica. La producción de café alcanzó los 13 millones de sacos, beneficiando a más de 552,000 familias cafeteras.

Leer más

El Café Colombiano en su Mejor Momento: Precio en Bolsa de NY Alcanzó su Máximo en 13 Años

Tiempo de lectura: 3 minutosEl precio del café colombiano ha alcanzado su valor más alto en 13 años gracias a la cosecha principal en Colombia, la baja producción en Brasil y Vietnam, y una favorable tasa de cambio. Este aumento beneficia a más de 550,000 caficultores en Colombia, que disfrutan de precios más altos en su cosecha.

Leer más
presentación ayer del proyecto LUNA en Filadelfia con la participación de la comunidad educativa.

LUNA Llega a Filadelfia: La Revolución Educativa en el Corazón de Caldas

Tiempo de lectura: 4 minutosEl proyecto LUNA llega a Filadelfia para ofrecer a los jóvenes oportunidades de educación superior a través de programas técnicos y profesionales. Con el respaldo de Fundación Bancolombia y la Universidad de Manizales, los estudiantes locales ahora tienen acceso a formación de calidad desde su propio municipio.

Leer más
VAN 2.783 CAFICULTORES BENEFICIADOS EN 20 MUNICIPIOS Convenio Tripartita logra incentivar la renovación de cerca de 6.000.000 de árboles de café en Caldas

El Futuro del Café en Caldas: Más de 2.700 Caficultores Beneficiados en la Renovación de Cafetales

Tiempo de lectura: 4 minutosCon la renovación de casi 6 millones de árboles, el convenio tripartito entre la Gobernación de Caldas, 23 alcaldías y el Comité de Cafeteros está transformando la caficultura en el departamento, beneficiando a más de 2.700 caficultores. Conoce cómo esta histórica inversión fortalece el futuro del café en Caldas.

Leer más
$345 millones en fertilizantes fueron entregados a caficultores del occidente caldense por renovación y nueva siembra de cafetales

$345 millones impulsan la renovación de cafetales en Caldas: una inversión para el futuro del café

Tiempo de lectura: 4 minutosEl pasado viernes, más de 500 caficultores de Anserma y Risaralda recibieron 345 millones de pesos para la renovación de cafetales, en un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros. Esta inversión promete mejorar la calidad del café y fortalecer la economía local.

Leer más
Celebración mañana jueves en el Recinto del Pensamiento 42 años de Escuela Nueva, modelo de educación rural de Caldas para el mundo

¡Innovación Educativa!: Caldas Celebra 42 Años de Escuela Nueva, el Orgullo Rural que Trasciende Fronteras

Tiempo de lectura: 5 minutosHoy 17 de octubre, Caldas celebra 42 años del modelo educativo Escuela Nueva con un evento especial en el Recinto del Pensamiento. Este modelo ha transformado la educación rural en el departamento y ha influido en otros países, destacando la importancia de la alianza público-privada en su éxito.

Leer más
Gobernación de Caldas, Comité de Cafeteros y Alcaldías iniciaron entregas de incentivos a caficultores: son 1.770 millones

Caldas invierte 1.770 millones en incentivos para revitalizar la caficultura

Tiempo de lectura: 4 minutosLa Gobernación de Caldas ha iniciado la entrega de incentivos por 1.770 millones de pesos a caficultores de 23 municipios, con el objetivo de mejorar la productividad del café. Los primeros beneficiarios están en Aguadas, Pácora, Salamina y Aranzazú, donde se otorgarán 230 pesos en fertilizantes por cada árbol renovado o sembrado.

Leer más
Gobierno de Caldas y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia seleccionó a sus representantes para la feria de cafés especiales más importante del país y América Latina

Oportunidades de Oro para Mujeres y Jóvenes en la Feria de Cafés Especiales 2024

Tiempo de lectura: 3 minutosEl Gobierno de Caldas y la Federación Nacional de Cafeteros han seleccionado a seis caficultores del Paisaje Cultural Cafetero para participar en “Cafés de Colombia Expo 2024”, la feria de cafés especiales más importante del país. Este evento, que se llevará a cabo en Bogotá del 2 al 5 de octubre, promete destacar la calidad y autenticidad del café caldense.

Leer más
Comienza el calendario de concursos de café de alta calidad

Arranca el Calendario de Concursos de Café en Caldas

Tiempo de lectura: 4 minutosEl Comité de Cafeteros de Caldas y las Cooperativas Caficultoras inician los concursos de café de alta calidad para el segundo semestre de 2024, con inscripciones abiertas y nuevas categorías para cafés tostados. El Comité de Cafeteros de Caldas, con el respaldo de las Alcaldías y las Cooperativas de Caficultores del departamento, ha lanzado el…

Leer más
Fundación Ecológica Cafetera Impulsa Nuevas Iniciativas para la Caficultura Sostenible en Caldas

Fundación Ecológica Cafetera Impulsa Nuevas Iniciativas para la Caficultura Sostenible en Caldas

Tiempo de lectura: < 1 minutoLa Fundación Ecológica Cafetera (FEC) se convierte en un socio clave en proyectos de manejo forestal y agroforestal, protección de fuentes de agua, y suministro de material vegetal para la renovación de cafetales en Caldas. 🌱☘🌳A través de la Fundación Ecológica Cafetera (FEC) tenemos un gran aliado para los proyectos de manejo forestal y agroforestal…

Leer más
Se realizó el lanzamiento del Plan Cosecha Caldas 2024 Articulación, compromiso y esperanza por la cosecha cafetera que comienza en Caldas

Lanzamiento del Plan Cosecha Caldas 2024: Un compromiso de seguridad y apoyo a la recolección cafetera

Tiempo de lectura: 5 minutosEn Chinchiná, autoridades y comunidades cafetaleras dieron inicio a la cosecha del segundo semestre, destacando la colaboración entre la Policía y el Comité de Cafeteros para asegurar un proceso eficiente y seguro. El lanzamiento del Plan Cosecha Caldas 2024 se llevó a cabo con éxito en el Parque de Bolívar de Chinchiná, marcando el inicio…

Leer más
LA RIQUEZA CULTURAL, INDÍGENA Y CAFETERA DEL MUNICIPIO DE RIOSUCIO, HOY EN MAGAZÍN CAFETERO 7:00 P.M. POR EL CANAL REGIONAL TELECAFÉ

Riosucio Destacado en Magazín Cafetero; Comité de Cafeteros de Caldas Celebra 97 Años y FNC Resalta Impacto del Café en la Economía

Tiempo de lectura: 6 minutosEl episodio de hoy de Magazín Cafetero en Telecafé destaca la riqueza cultural y cafetera de Riosucio. Además, se celebra el 97º aniversario del Comité de Cafeteros de Caldas, y la FNC resalta el impacto económico del café y el cumplimiento de normas ambientales. Esta noche, a las 7:00 p.m., el programa Magazín Cafetero, transmitido…

Leer más
Lanzamiento Exitoso del Plan Cosecha Caldas 2024: Seguridad y Esperanza para la Temporada Cafetera

Lanzamiento Exitoso del Plan Cosecha Caldas 2024: Seguridad y Esperanza para la Temporada Cafetera

Tiempo de lectura: 2 minutosEl Departamento de Policía Caldas y el Comité de Cafeteros de Caldas presentan el Plan Cosecha Caldas 2024, destacando la articulación y el compromiso para garantizar una cosecha cafetera segura y exitosa en la región. Esta tarde, el Comité de Cafeteros de Caldas y el Departamento de Policía Caldas llevaron a cabo con éxito el…

Leer más
Policía Metropolitana de Manizales lanza el Plan Cosecha 2024 para proteger a caficultores

Policía Metropolitana de Manizales lanza el Plan Cosecha 2024 para proteger a caficultores

Tiempo de lectura: 2 minutosCon la colaboración de 1,200 efectivos y del Comité Cafeteros de Caldas, el Plan Cosecha 2024 busca garantizar la seguridad de los caficultores en Manizales y Villamaría durante la temporada de cosecha, según el anuncio de la Policía Metropolitana. Hoy, la Policía Metropolitana de Manizales lanzó el Plan Cosecha 2024, un ambicioso operativo que moviliza…

Leer más
"MÁS CERCA DEL CAMPO" Autoridades pusieron en marcha el "Plan Cosecha 2024" en el departamento de Caldas

Arranca el «Plan Cosecha 2024» para garantizar seguridad en Caldas

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Policía Nacional despliega más de 1200 uniformados en Caldas para proteger a los caficultores y asegurar el desarrollo seguro de la cosecha de café. La estrategia incluye vigilancia en fincas, controles de identificación y acompañamiento en el transporte del grano. El 23 de agosto de 2024, en el parque principal de Chinchiná, autoridades locales…

Leer más
90 instituciones educativas rurales beneficiadas en el convenio Modelos Flexibles Con robótica y nuevas guías la Gobernación y el Comité de Cafeteros fortalecen la educación rural en Caldas

90 Escuelas Rurales en Caldas Reciben Kits de Robótica y Nuevas Guías Educativas

Tiempo de lectura: 5 minutosLa Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros entregan equipos y materiales educativos para potenciar la educación tecnológica en el campo, integrando robótica y nuevas guías en el marco del convenio Modelos Flexibles. La Gobernación de Caldas, junto con el Comité de Cafeteros de Caldas, ha dado un importante paso hacia la modernización de…

Leer más
Boletín Las 3 del día del Comité de Cafeteros de Caldas correspondiente al viernes 23 de agosto

Inician el Plan Cosecha de Caldas, refuerzan lucha contra la roya y promueven beneficios de la Cédula Cafetera

Tiempo de lectura: 3 minutosEl Comité de Cafeteros de Caldas y la Policía local lanzarán el Plan Cosecha en Chinchiná. Además, la Federación Nacional de Cafeteros intensifica el control de la roya y promueve las ventajas de la Cédula Cafetera y la Tarjeta Cafetera Inteligente. El sábado 24 de agosto, el Parque de Bolívar en Chinchiná será el escenario…

Leer más
90 instituciones educativas rurales recibieron kits de robótica, módulos, guías y material pedagógico del convenio Modelos Flexibles

90 Escuelas Rurales de Caldas Reciben Kits de Robótica y Material Educativo

Tiempo de lectura: 4 minutosLa entrega de equipos y recursos pedagógicos, bajo el convenio de Modelos Flexibles, beneficia a cerca de 16 mil estudiantes en áreas rurales, promoviendo la innovación y el emprendimiento. Un total de 90 instituciones educativas rurales en Caldas han recibido kits de robótica, módulos, guías y material pedagógico como parte del convenio Modelos Flexibles, beneficiando…

Leer más
Las 3 del día del Comité de Cafeteros de Caldas correspondiente al miércoles 21de agosto

Avances Clave en el Sector Cafetero de Caldas: Formación, Certificación y Beneficios Financieros

Tiempo de lectura: 2 minutosLa actualización del Comité de Cafeteros de Caldas destaca la colaboración con el SENA para el liderazgo, la recertificación del sello de café sostenible 4C, y los beneficios de la Cédula Cafetera y la Tarjeta Cafetera Inteligente. En la actualización del Comité de Cafeteros de Caldas del 21 de agosto de 2024, se han resaltado…

Leer más
97 Años de Pasión Cafetera: ¡Celebramos al Comité de Cafeteros de Caldas!

97 Años de Pasión Cafetera: ¡Celebramos al Comité de Cafeteros de Caldas!

Tiempo de lectura: 2 minutosHoy brindamos con una exquisita taza de café caldense para reconocer y festejar los 97 años de dedicación y esfuerzo del Comité de Cafeteros de Caldas. Su compromiso con el bienestar de las familias caficultoras es el alma y el corazón de la producción cafetera en la región. ¡Felicitaciones por esta histórica trayectoria! #Destacado ☕🥳✨

Leer más
200 millones de pesos aportará la Gobernación de Caldas al programa Mujeres Cafeteras para este 2024

200 millones de pesos aportará la Gobernación de Caldas al programa Mujeres Cafeteras para este 2024

Tiempo de lectura: 3 minutosImpulsar a las mujeres cafeteras del departamento y realizar restauración participativa de los acuerdos rurales por medio de la siembra de árboles nativos, son los principales objetivos de “Mujeres Cafeteras sembrando sostenibilidad”, proyecto liderado por el Comité de Cafeteros de Caldas y al que la administración departamental le apuesta a través de su Secretaría de…

Leer más
2.700 millones de pesos invertirá este año la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas en la compra de predios para el cuidado del agua

2.700 millones de pesos invertirá este año la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas en la compra de predios para el cuidado del agua

Tiempo de lectura: 2 minutosDe los cerca de 8.224 millones del presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente para este año, el 62% se invertirá en los diferentes programas para el cuidado del recurso hídrico, así lo dio a conocer este jueves la jefa de este despacho, Paola Andrea Loaiza, durante la presentación del informe de gestión ante la Asamblea…

Leer más