El Centro de Procesos Industriales y Construcción del SENA cuenta con formación complementaria o cursos cortos que enriquecen conocimientos en áreas específicas.
Manizales (Caldas), 10 de mayo de 2021.- 16 son los programas de formación complementaria o cursos cortos de entre 10 y 50 horas de duración que oferta el SENA Caldas a través de su Centro de Procesos Industriales y Construcción.
“Estas formaciones son bajo la modalidad virtual, razón por la cual se convierten en una alternativa para muchas personas que están laborando y necesitan flexibilidad en los horarios”, puntualizó Juan Carlos Ruge, subdirector del Centro de Procesos Industriales y Construcción.
Los interesados en alguno de los cursos cortos disponibles tienen hasta el 30 mayo de 2021 para preinscribirse a través del correo electrónico [email protected], poniendo como asunto del correo el nombre del programa de formación complementaria al que desear acceder, y en el cuerpo de texto especificar nombres, apellidos y número de contacto del aspirante.
“Es importante aclarar que las formaciones inician con un mínimo de 25 aprendices, razón por la cual los procesos formativos estarán iniciando a medida que se conformen los grupos”, añadió Ruge.
Formación complementaria disponible
Emprendimiento y Empresarismo (20 horas), Identificación de Ideas para la Formulación de Planes de Negocio (40 horas), Ideas y Formulación de Planes de Negocio (40 horas), Identificación de Oportunidades de Negocio (40 horas), Matemáticas (40 horas), Física (40 horas), Estadística (40 horas), Inglés (40 horas), Seguridad y Salud en el trabajo (50 horas), Soporte Vital Básico (20 horas), Bioseguridad (48 horas), Administrativo Trabajo Seguro en Alturas (10 horas), Fundamentos de Ajustes y Tolerancias (40 horas), Metrología Dimensional Aplicada al Mantenimiento Mecánico (40 horas), Manejo de los Fundamentos de Materiales de Ingeniería (40 horas), Interpretación de Planos (Dibujo Técnico) (40 horas).
La formación complementaria es un servicio del SENA representado en acciones de capacitación, diseñadas y ejecutadas por los centros de formación, que permiten la actualización o el desarrollo de competencias o elementos de competencia y corresponde a demandas específicas del sector productivo y la comunidad en general.
Pie de foto: La formación complementaria o cursos cortos son ideales para cualificar desempeño o prepararse para asumir retos que permitan movilidad laboral.