Un día como hoy Gutenberg terminó la primera impresión de la Biblia

El 23 de febrero de 1455, hace 569 años, Johannes Gutenberg, el alemán que revolucionó la historia con su invención de la impresión en caracteres móviles, completó la impresión de la Sagrada Biblia.

El proceso de impresión de la “Biblia de 42 líneas” o “Biblia de Gutenberg” se inició en 1450. Esta obra monumental consistía en la Vulgata, una traducción al latín ampliamente utilizada por la Iglesia Católica. Se la denominó “Biblia de 42 líneas” debido a la cantidad de líneas impresas en cada página, dispuestas en dos columnas.

Gracias a su significativa importancia y la impresión de alrededor de 180 ejemplares, este texto adquirió el estatus de ícono del inicio de la “edad de la imprenta”.

En la actualidad se conservan 48 ejemplares de la Biblia de Gutenberg, aunque sólo 21 de ellos están completos. España cuenta con uno de estos ejemplares en la Biblioteca Pública de Burgos.

Si bien fue ampliamente difundido, es importante señalar que la Biblia no fue el primer libro reproducido con la imprenta de Gutenberg. En 1449, Gutenberg había producido el “Misal de Constanza”, del cual sólo quedan tres ejemplares en todo el mundo. Un misal es un libro católico que contiene los textos utilizados durante la celebración de la Eucaristía.

Tomado de aciprensa.com Por Redacción Central 23 de febrero de 2024 / 10:28 AM

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Instituciones, unidas para restablecer servicio de agua y permitir tránsito en un tramo de la avenida Paralela

Sáb Feb 24 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email La autoridades enviaron carrotanques a Chipre para abastecer el líquido vital a la comunidad. Se evaluó el proceso erosivo en el INEM, situación que no representa riesgo para la comunidad educativa. Después del daño registrado esta mañana en un tubo de acueducto, cerca a […]
Instituciones, unidas para restablecer servicio de agua y permitir tránsito en un tramo de la avenida Paralela

Puede que te guste

Últimas noticias