mi Manizales del alma! > Noticias > Telecafé Presenta un Plan de Rescate Financiero y Potencia la Participación del Talento Quindiano

Telecafé Presenta un Plan de Rescate Financiero y Potencia la Participación del Talento Quindiano

Armenia, marzo 31 de 2025 Telecafé presenta plan de rescate financiero ante la Asamblea Departamental Quindío, con más presencia en contenidos y en producción de Telecafé El canal se encuentra en proceso de saneamiento y una renovada programación de alta calidad
Tiempo de lectura: 5 minutos

En un acto ante la Asamblea Departamental del Quindío, Telecafé presentó su plan de saneamiento financiero para 2025, destacando nuevas producciones y mayor participación de los talentos locales, con un enfoque en fortalecer su presencia en la región.

El 31 de marzo de 2025, Telecafé presentó su plan de rescate financiero ante la Asamblea Departamental del Quindío. La gerente general, Amanda Jaimes Mendoza, destacó los avances financieros de 2024 y la inclusión de nuevas producciones, con especial énfasis en la participación del talento quindiano en la programación del canal.


Telecafé: Un nuevo capítulo para el canal regional del Quindío

El canal regional Telecafé ha iniciado un proceso de saneamiento financiero y renovación de su programación para 2025, con el objetivo de superar las dificultades económicas enfrentadas en años anteriores y mejorar su presencia tanto en la región como en la industria televisiva. Este esfuerzo fue expuesto en una sesión especial ante la Asamblea Departamental del Quindío, donde la gerente general de Telecafé, Amanda Jaimes Mendoza, presentó los resultados financieros de 2024 y la apertura a nuevas producciones audiovisuales.

Con un renovado enfoque en calidad de contenido y un énfasis especial en el talento local, Telecafé busca revalidar su rol como un medio relevante para la región, reflejando de manera auténtica las diversas realidades y expresiones del Quindío. Durante su intervención, Jaimes destacó cómo el canal ha comenzado a revertir las cifras negativas de 2023, logrando una utilidad operacional de aproximadamente 4.500 millones de pesos antes de impuestos. Este avance es parte de un esfuerzo continuo por estabilizar y fortalecer las finanzas de la entidad, permitiendo que el canal siga siendo un referente en los medios regionales.

El talento quindiano en el centro de la programación

Uno de los puntos más destacados de la presentación de Jaimes fue la renovación de la programación de Telecafé, con un foco especial en el talento quindiano. En particular, programas como Poderosas, un magazine que tiene lugar en Armenia, han cobrado relevancia. Este programa busca visibilizar las historias de liderazgo femenino en el Quindío, celebrando el emprendimiento local y mostrando ejemplos de mujeres que están haciendo una diferencia en la región.

Poderosas no solo es un espacio para contar historias inspiradoras, sino que también contribuye a un narrativa regional que subraya el crecimiento del emprendimiento local, en especial en sectores clave como el turismo, la cultura y los negocios. Además, se ha convertido en un vehículo para que las mujeres del Quindío se vean reflejadas en los medios, algo esencial en un contexto en el que la equidad de género sigue siendo un tema prioritario.

Por otro lado, la apertura democrática del canal es un aspecto fundamental que ha caracterizado la gestión de la gerente Amanda Jaimes. Según su intervención, Telecafé está abriendo sus puertas a todas las expresiones de la sociedad civil, incluyendo diversas fuerzas vivas, organizaciones comunitarias y sectores que tradicionalmente no siempre han tenido espacio en los medios masivos. Este enfoque inclusivo pretende que las voces de todos los quindianos se reflejen en la pantalla de Telecafé.

Impacto en la visibilidad regional

El Quindío, con una participación accionaria del 32,83% en Telecafé a través del Gobierno Departamental, ha logrado aumentar su visibilidad en la parrilla de contenidos del canal, lo que ha sido clave para el fortalecimiento de la identidad regional. De las 36 transmisiones realizadas en el Triángulo del Café, 11 han sido producidas en el Quindío, incluyendo programas que muestran desde eventos deportivos como la Media Maratón del Quindío hasta transmisiones especiales sobre la vida cultural y social de la región.

La cobertura de noticias también ha sido un pilar fundamental en la programación de Telecafé, con espacios como Telecafé Noticias, que ofrece una visión profunda de los hechos que afectan directamente a los habitantes del Quindío. La presencia constante en las plataformas digitales también ha permitido que los eventos y noticias sean más accesibles a un público más amplio, lo que contribuye a una información más oportuna y actualizada.

Un plan de rescate financiero que genera confianza

El diputado Francisco Javier López Díaz, citante a la sesión de la Asamblea Departamental, resaltó la gestión de Amanda Jaimes y su enfoque estratégico para superar las dificultades económicas del canal.

«Amanda tiene el sector de la televisión en la cabeza, y eso es muy importante», expresó López Díaz, destacando el liderazgo de la gerente para guiar al canal a través de su proceso de recuperación.

El plan de rescate financiero presentado por la gerente no solo incluye el fortalecimiento de la programación y la mejora en la calidad de los contenidos, sino también estrategias de optimización de costos y la apertura a nuevos públicos, lo que permitirá a Telecafé mantenerse a la vanguardia de los medios regionales. Este enfoque estratégico está alineado con la necesidad de ofrecer una programación que no solo sea de interés local, sino también atractiva para una audiencia más amplia a nivel nacional.

La importancia de la adaptación en el contexto mediático actual

El panorama de los medios regionales ha cambiado considerablemente en los últimos años, y los canales como Telecafé deben adaptarse a las nuevas demandas del público y a la competencia creciente de plataformas digitales y medios alternativos. A través de su renovación de programación y su esfuerzo por integrar a las comunidades locales, Telecafé se ha posicionado como un canal de referencia en el Quindío, no solo en términos de su contenidos televisivos, sino también como un vehículo de cambio social y cultural.

La adaptación de Telecafé a las nuevas realidades del sector de la comunicación está basada en una estrategia de sostenibilidad financiera y crecimiento colaborativo. Al fortalecer sus alianzas con entidades públicas y privadas, así como al fomentar la participación activa de las comunidades, el canal busca mantenerse relevante en un mercado mediático cada vez más competitivo.


Un futuro prometedor para Telecafé

El plan de rescate financiero presentado por Amanda Jaimes Mendoza y respaldado por el Gobierno Departamental del Quindío marca un hito importante en el proceso de transformación y consolidación de Telecafé como el canal regional líder. Con una programación renovada, un enfoque en la calidad de los contenidos y una mayor participación del talento local, el canal tiene el potencial de seguir creciendo y consolidándose como una plataforma clave para la visibilidad y el desarrollo de la región.

El compromiso con el talento quindiano, la inclusión de nuevas voces y el fortalecimiento de las alianzas estratégicas auguran un 2025 lleno de oportunidades para Telecafé y el Quindío en su conjunto. Con este plan en marcha, el canal continúa con su misión de ser un motor de cambio y desarrollo en la región del Triángulo del Café.


Información Adicional:

Telecafé es un canal regional con más de tres décadas de historia, que se ha destacado por su esfuerzo por reflejar las realidades y culturas del Eje Cafetero. Actualmente, la entidad busca reestructurarse para mantenerse como un líder en la televisión regional en Colombia.

¿Qué opinas sobre la nueva programación de Telecafé y su enfoque en el talento local? ¿Crees que los canales regionales deben tomar más riesgos con contenidos innovadores? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con otros interesados en el futuro de los medios regionales!


Armenia, marzo 31 de 2025

Telecafé presenta plan de rescate financiero ante la Asamblea Departamental

Quindío, con más presencia en contenidos y en producción de Telecafé

  • El canal se encuentra en proceso de saneamiento y una renovada programación de alta calidad

Deja un comentario