Operación «ALEMÁN» en Supía, contra el tráfico de estupefacientes

Tiempo de lectura: 2 minutos

Armas de fuego, estupefacientes y material explosivo fueron hallados en viviendas de Supía

Operación "ALEMÁN" en Supía, contra el tráfico de estupefacientes

La acción conjunta entre la Policía Nacional en Caldas, el cuerpo técnico de investigación criminal (CTI) y Ejército Nacional, permite la captura en flagrancia de 3 personas en el municipio de Supía, por los presuntos delitos de Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, Comandante de la Policía de Caldas

Supía-Caldas. Un componente interinstitucional integrado por la Policial Nacional, el CTI de la Fiscalía y Ejército Nacional, realizó contundente operativo, ejecutando 02 órdenes de registro y allanamiento en el municipio de Supía, una de ellas en el barrio San Lorenzo y otra en la vereda San Pablo.

El operativo conjunto se realizo después de labores investigativas y de inteligencia por más de 6 meses adelantadas por personal del Ejército y el CTI.

Es así que un grupo de cerca de 12 uniformados de las tres instituciones lograron la captura de 3 personas (una mujer de 36 años y dos hombres de 33 y 50 años respectivamente), a quienes se les halló en su poder 01 escopeta tipo changon calibre 16, 01 revólver Smith Wesson calibre 38, 01 arma traumática tipo Mini-Uzi semiautomática, 01 barra de explosivo tipo indugel, 6 metros de cordón detonante, 58 cartuchos de diferentes calibres, 172 gramos de estupefacientes (base de coca, marihuana y clorhidrato de cocaína) y 3 celulares.

Según las investigaciones, el material incautado pretendía ser comercializado de forma ilegal por estas personas en este municipio y en otros aledaños.

Una vez más el trabajo articulado, logra afectar las rentas criminales de manera contundente, todo esto en el marco de la ofensiva nacional contra el sistema de drogas ilícitas; continuaremos con nuestro trabajo incansable en contra de este flagelo, que tanto afecta a nuestra sociedad.

Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía para que colaboren denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el transporte, comercialización y distribución de sustancias ilegales y materiales peligrosos a la línea 123 y las líneas contra el crimen 3164807875 y 3143587212. Garantizamos absoluta reserva.

Deja un comentario

Entrada siguiente

Los Centros de Reindustrialización Zasca, serán una realidad en el Eje Cafetero

Lun Jun 24 , 2024
<span class="span-reading-time rt-reading-time" style="display: block;"><span class="rt-label rt-prefix">Tiempo de lectura:</span> <span class="rt-time"> 2</span> <span class="rt-label rt-postfix">minutos</span></span>La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), actualmente tiene un convenio con iNNpulsa Colombia para la operación de la estrategia denominada “Centros de Reindustrialización – Zasca” en el Eje Cafetero, mediante la cual se realizará la operación de siete de ellos con enfoque en vocación productiva en los siguientes sectores […]
Los Centros de Reindustrialización Zasca, serán una realidad en el Eje Cafetero

Puede que te guste

Últimas noticias