La ciudad invita a vivir una experiencia espiritual y transformadora entre iglesias, ecoparques y memorias históricas, gracias a la agenda especial organizada por la Alcaldía y la marca de ciudad MZL Manizales del Alma.

Del 14 al 20 de abril, Manizales despliega una oferta turístico-cultural pensada para familias, viajeros y fieles, con recorridos guiados, conciertos, ecoparques y celebraciones religiosas, en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero.
Una Semana Santa para todos los sentidos
Porque en cada iglesia, calle y templo se respira fe y tradición. Porque el centro histórico guarda la memoria viva de una ciudad que honra su pasado. Porque su gastronomía y su café cuentan historias que conectan con el alma. Porque sus ecoparques y paisajes permiten reconectar con lo esencial. Porque su gente no solo recibe: abraza. MZL Manizales del alma te espera esta Semana Santa, porque es un destino que combina espiritualidad, naturaleza, cultura e identidad, ofreciendo mucho más que un viaje: una experiencia profunda y transformadora.
La Alcaldía de Manizales, a través de su marca MZL Manizales del Alma y la Promotora de Eventos y Turismo, ha preparado una agenda especial del 14 al 20 de abril, que permite vivir la ciudad desde la contemplación espiritual, el asombro natural y la riqueza cultural.
Turismo religioso: templos, fe y tradición viva

Durante toda la semana, las iglesias de Manizales serán escenario de celebraciones litúrgicas, procesiones y reflexión espiritual. El programa incluye:
- Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora del Rosario
- Basílica Menor de la Inmaculada Concepción
- Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (Los Agustinos)
- Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza (La Macarena)
- Parroquia Divino Niño Jesús (La Enea)
- Parroquia San Pío X (La Capilla)
- Parroquia Cristo Rey
- Santuario Parroquia Nuestra Señora de Fátima
Además, el Corredor Polaco, uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad, abrirá sus puertas todos los días de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. con entrada de $13.000 para adultos y $8.000 niños.
Ecoparques: naturaleza, ciencia y conexión familiar
Manizales también ofrece experiencias para reconectar con la naturaleza en familia. La Red de Ecoparques presenta una variada programación:
Ecoparque Los Yarumos (15 al 20 de abril)
- Senderos ecológicos guiados (8:30 a.m. a 4:00 p.m.)
- Canopy y puente tibetano (9:00 a.m. a 4:00 p.m.)
- Granja Interactiva (8:30 a.m. a 5:00 p.m.)
- BioMa Centro Interactivo (cada 40 min)
- Observatorio de Mariposas (17 al 20 de abril)
- Ciencia interactiva «Grandes Científicos desde Pequeños» (19 y 20 de abril, 3:00 p.m.)
Monumento a los Colonizadores (14 al 20 de abril)
- Mirador Cultural y Urbano (7:00 a.m. a 10:00 p.m.)
- Recorridos temáticos de la colonización (10:00 a.m. a 7:00 p.m.)
- «En busca del búho de anteojos» (20 de abril, 7:00 a.m.)
- Sendero ecológico «Camino del Carriel» (20 de abril, 11:00 a.m. y 3:30 p.m.)
Los Alcázares (14 al 20 de abril)
- Senderos ecológicos y sensibilización ambiental (7:00 a.m. a 4:00 p.m.)
Parque de La Mujer (14 al 20 de abril)
- Juegos de mesa y actividades lúdicas (7:00 a.m. a 7:00 p.m.)
Bosque Popular El Prado
- Vagón del Recuerdo (13 al 20 de abril)
- Sendero de los Colibríes (varios horarios)
- Préstamo de implementos deportivos
- Rincón del arte y Terrazas del arte (17 al 20 de abril, 10:00 a.m. a 2:00 p.m.)
- Sendero de los sentidos «Raíces de Esperanza» (19 de abril)
Recorridos patrimoniales y cultura viva
Para quienes deseen caminar la historia, del 16 al 20 de abril a las 2:00 p.m. se realizarán recorridos guiados a pie por el centro histórico:
Ruta: Parque Benjamín López – Parque de Caldas – Carrera 23 – Catedral – Plaza de Bolívar

Guiados por Katy Garaviña, Sebastián López y Gloria Restrepo, estos paseos son una oportunidad para conocer las historias que se esconden en cada rincón de la ciudad.
El 15 de abril a las 8:00 p.m. el Teatro Los Fundadores será escenario de un Concierto de Semana Santa organizado por la Secretaría de Cultura y Civismo, con entrada libre.
Servicios turísticos y puntos de información
Durante toda la semana estarán activos los siguientes puntos gratuitos de información turística:
- Parque Benjamín López
- Terminal de Transportes de Manizales
- Punto itinerante en la Catedral (14 al 20 de abril)
- Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Organiza: Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales – Alcaldía de Manizales
Visita y recorre Semana Santa. Recorre, viaja, conoce y disfruta de Manizales y todo su Paisaje Cultural Cafetero. Una ciudad que abraza, que invita, que transforma. Manizales ofrece en esta Semana Mayor una combinación única de recogimiento espiritual, contacto con la naturaleza, celebración patrimonial y memoria viva.
Información adicional
- Todas las actividades de ecoparques y recorridos patrimoniales son gratuitas, salvo el Corredor Polaco.
- El clima templado de la ciudad y su ubicación privilegiada la hacen ideal para recorrerla a pie.
- Las iglesias del centro histórico son consideradas patrimonio arquitectónico.