La Universidad Católica de Manizales (UCM) fortalece su relación con Francia en un evento que resalta proyectos de cooperación educativa, científica y cultural, posicionando a la ciudad como un referente de innovación.


La Universidad Católica de Manizales fue la sede de un evento clave que consolidó la cooperación universitaria y científica con Francia. Con la presencia de destacados representantes de ambas naciones, se afianzaron proyectos en educación, investigación y desarrollo sostenible, promoviendo la internacionalización y el intercambio cultural en la ciudad.
La Cooperación entre Manizales y Francia: Un Paso hacia la Internacionalización Educativa y Científica
El 3 de abril de 2025, la Universidad Católica de Manizales (UCM) se convirtió en el epicentro de un evento de gran relevancia para el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Francia. El encuentro, denominado «Cooperación Universitaria y Científica Francia-Manizales», reunió a representantes de la Embajada de Francia en Colombia, la Alianza Francesa, y varias instituciones educativas y entidades gubernamentales de ambos países. El objetivo: estrechar lazos y promover proyectos estratégicos en educación, investigación y desarrollo sostenible.
Este evento, que se llevó a cabo en la UCM, es una muestra del compromiso de Manizales por consolidarse como una ciudad universitaria, innovadora y de intercambio cultural, con el respaldo de una sólida alianza internacional con Francia. A través de este espacio, se discutieron oportunidades clave en movilidad académica, cooperación científica y enriquecimiento cultural, áreas que fortalecerán aún más el posicionamiento de Manizales como un referente de innovación en Colombia.
Un Alianza Estrategica que Comienza en 2024
Desde la alianza establecida en diciembre de 2024, Manizales y Francia han trabajado en la creación de proyectos conjuntos que abarcan diversos sectores, como educación, cultura, turismo y economía. Estos proyectos no solo fomentan el desarrollo académico y científico, sino que también favorecen la internacionalización de la ciudad y sus instituciones educativas, abriendo puertas para que los estudiantes, docentes e investigadores de la región puedan participar en intercambios y colaboraciones internacionales.
En el evento, se destacó la oferta cultural presentada por Julies Piales, de la Cooperación Técnica y Sociedad Civil, que compartió con los asistentes las oportunidades de interacción entre las sociedades colombiana y francesa. Este tipo de eventos permite que la cultura se convierta en un puente para fortalecer los lazos entre ambos países, dando lugar a nuevas formas de cooperación y entendimiento mutuo.
Personalidades Destacadas en el Encuentro
Uno de los momentos clave del evento fue la intervención de Herveline Brousse, representante de la Cooperación Científica y Universitaria de la Embajada de Francia en Colombia, y Pierre-Marie Biotteau, director de Campus France Colombia. Ambos funcionarios destacaron el potencial de la cooperación científica como un motor para la internacionalización de la educación superior, enfatizando que este tipo de alianzas contribuyen significativamente al desarrollo del conocimiento y la innovación en las instituciones educativas.
De forma virtual, participaron Sébastien Portelli, representante de la Cooperación Educativa, Arnaud Miquel, responsable de la Cooperación Audiovisual, y Camille Juilland, encargada de la Cooperación Científica y Universitaria, quienes coincidieron en la importancia de fomentar la movilidad internacional de estudiantes y docentes, lo que permite enriquecer las experiencias académicas y científicas de todos los involucrados.
La Internacionalización de la Educación: Un Desafío y una Oportunidad
El evento en la UCM no solo marcó un hito en términos de cooperación educativa, sino que también puso de manifiesto la creciente importancia de la internacionalización en el ámbito universitario. Hoy en día, las universidades no solo se enfrentan al desafío de ofrecer educación de calidad, sino también a la necesidad de conectar con el resto del mundo para brindar a sus estudiantes y docentes nuevas oportunidades de aprendizaje e investigación.
Con este tipo de alianzas, las universidades como la UCM buscan potenciar la movilidad académica, promoviendo que sus estudiantes puedan acceder a programas de intercambio en Francia y otras partes del mundo. Además, la colaboración científica y tecnológica permite generar conocimientos conjuntos que pueden contribuir al avance en áreas clave, como la innovación, la salud, la sostenibilidad y las ciencias sociales.
Un Futuro Promisorio para la Cooperación
Al final del evento, un almuerzo ofrecido a los asistentes permitió consolidar los acuerdos alcanzados y definir los próximos pasos en el proceso de cooperación. Este espacio de diálogo fue esencial para seguir estableciendo alianzas estratégicas que favorezcan la movilidad internacional y la cooperación académica, y para planificar nuevos proyectos conjuntos que sigan impulsando el desarrollo de la educación superior en Manizales y en Colombia.
En este sentido, la Universidad Católica de Manizales reafirmó su compromiso con la educación superior de calidad y con la formación integral de sus estudiantes. Además, destacó el impacto de las redes internacionales de conocimiento, las cuales juegan un papel crucial para fortalecer la posición de Manizales como un polo de innovación educativa y científica en el país.
Manizales como un Hub Global de Innovación Educativa
La cooperación universitaria y científica con Francia representa un avance significativo en la misión de Manizales por posicionarse como una ciudad universitaria de referencia en Colombia y América Latina. Este tipo de alianzas estratégicas abre nuevas oportunidades para los estudiantes y académicos locales, fortaleciendo el acceso a la educación de calidad y a la investigación internacional.
Al consolidarse como un hub de innovación educativa y científica, Manizales se prepara para ser un líder en la internacionalización de la educación superior, con la Universidad Católica de Manizales como un actor clave en el desarrollo de nuevas iniciativas que beneficien a la región y a sus habitantes.
Información Adicional:
- La Universidad Católica de Manizales está posicionándose como un referente en la internacionalización de la educación superior en Colombia, con iniciativas que fomentan la cooperación académica y científica.
- Francia ha sido un socio estratégico en esta expansión, ofreciendo múltiples oportunidades de intercambio cultural y académico.
¿Qué opinas sobre la alianza entre Manizales y Francia para fortalecer la educación superior? ¿Crees que esta cooperación puede generar un impacto positivo en otras regiones de Colombia? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión sobre este esfuerzo de internacionalización!
Cooperación universitaria y científica: Francia y Manizales consolidan su alianza en la UCM
- La UCM fue sede del evento Cooperación Universitaria y Científica con Francia, un importante espacio de diálogo que permitió fortalecer alianzas, impulsar proyectos estratégicos y ampliar oportunidades de movilidad e intercambio para consolidar a Manizales como ciudad universitaria y referente de innovación en el país.