Los peores papás de toda la literatura: una lista incompleta

Garth Risk Hallberg sobre los padres disfuncionales del canon occidental

Create an artistic interpretation inspired by the theme "The Murder of Laïus by Oedipus" from Joseph Blanc's painting,
Imagen hecha con Leonardo AI. Prompt: Create an artistic interpretation inspired by the theme “The Murder of Laïus by Oedipus” from Joseph Blanc’s painting.

POR ALFRED A. KNOPF en LitHub

“‘¡Detener!’ -gritó por fin el anciano quejumbroso-. ¡Detente! No arrastré a mi padre más allá de este árbol’”.
–Gertrude Stein, The Making of Americans

La mayor parte de lo que he aprendido en la vida lo saqué de las novelas. Sé que esto es una locura, además de superficial y posiblemente peligroso (basta con mirar lo que le pasó a Madame Bovary o a Don Quijote). Por otra parte, no siempre tuve los mejores modelos a seguir aquí en el mundo real. Y en cuestiones de amor y lealtad, ambición y virtud, he descubierto que la literatura es una guía tan buena como cualquier otra.

Parecía natural, entonces, que en vísperas de convertirme en padre, buscara consejo en mis estanterías. Mi impresión como lectora fue que la relación entre padres e hijos era fundamental en mis libros favoritos. Sin embargo, lo que descubrí fue que había estado sufriendo una especie de ilusión óptica. Durante el siglo XIX y gran parte del XX, la novela como forma siguió obsesionada con cuestiones de procreación, legado y herencia, pero los cotidianos de la paternidad real parecen haber caído en el mismo punto ciego que los del matrimonio. ¿La querida mamá de David Copperfield? Despachado por la página 115. ¿Pierre y Natasha? Felicitaciones, aquí está tu bebé, fin de la novela.

No, lo que ofrece el canon en lugar de la vida familiar es una cabalgata de lo que ahora llamaríamos disfunción… especialmente por parte de los padres. ¿Por qué es esto? Llegué a sospechar que tiene algo que ver con la división del trabajo que prevalecía antes de la revolución sexual, es decir, la división entre quienes conocían de primera mano el trabajo diario de cuidar a los niños y quienes tenían una “habitación propia” en la que vivir. para escribir sobre ello.

Por otro lado, una novela no es un manual de instrucciones y hay mucho que aprender incluso de un ejemplo negativo. Años más tarde, cuando comencé a verter mis confusiones sobre la infancia y la paternidad en mi propia novela de segundo año, The Second Coming , sobre una hija que lucha y su padre que apenas se recupera, fue liberador mirar mi biblioteca y recordar que el mal comportamiento a menudo conduce al bien. arte. Y cada vez que llega el Día del Padre, el parecido de estos incompletos precursores con mi propio y complicado padre me hace sentir menos solo, de una manera que ninguna campaña publicitaria puede hacerlo.

Entonces, como saludo a la festividad, ofrezco lo siguiente a cualquiera que comparta mi experiencia y gusto por la complejidad, el malestar y el desorden paterno: una guía de bolsillo de los peores padres del canon.

*

Abraham, padre de las naciones (ca. 2000 a. C.)
La línea de pésimos padres literarios se remonta a la Biblia: el ausente Adán, el borracho Noé… sin embargo, incluso en medio de tanta compañía, el padre Abraham es el padre de todos ellos. En la versión de Bob Dylan, cuando Dios le dice a Abraham: “Mátame un hijo”, la respuesta es: “Hombre, debes estar engañándome”. En el original, Abe dice más bien: “Ya lo tienes, jefe”. Por supuesto, se podría decir que el verdadero padre problemático aquí es la deidad que haría demandas tan precipitadas en primer lugar. Pero en cualquier caso: al principio estaba la palabra, y poco después llegó un mal padre.

Layo, padre de Edipo Rey (ca. 400 a. C.)
Otro OG de mala paternidad, esta vez del drama griego. Informado por un oráculo de que su hijo lo matará, ¿el rey Layo llama a un terapeuta? ¿Pasar por ahí para leer algunos ensayos sobre “paternidad gentil”? No, ¡ deja morir al bebé Edipo en la cima de una montaña! Se ha derramado mucha tinta sobre el asesinato de su propio padre por parte de Edipo, pero tendemos a pasar por alto el hecho de que el anciano claramente se lo merecía.

Prácticamente cualquier padre en Shakespeare ( ca. 1600 d. C.)
En los anales del fracaso de los padres, es difícil superar el imponente narcisismo y la arrogancia de Lear. Pero el bardo también nos ofrece a Hamlet padre (sed de sangre, cuestiones de límites), el Sr. Capuleto (juicio, intransigencia), Enrique IV (total desprecio por los desafíos que enfrentaban los adolescentes en 1402)… Tenga en cuenta también que el propio Shakespeare no fue un gran tiembla como padre, por lo que este puede ser un caso de arte que imita la vida.

Sr. Dombey, Dombey and Son (1848)
Quizás vio este título de Dickens y pensó: ¡Por fin! ¡El poeta laureado por la orfandad pone su mirada tierna en el vínculo padre-hijo! No hubo tanta suerte. Dombey padre es uno de los peces más fríos de toda la literatura, tan gélido emocionalmente que ni siquiera recibe un nombre de pila. Y no sólo es terriblemente duro con Son; Con frecuencia olvida que Hija incluso existe. (En comparación, el pop de Little Dorritt parece positivamente cariñoso).

Fyodor Pavlovich Karamazov, Los hermanos Karamazov (1880)
¿Sabes qué es ingenioso? La estructura de este libro. Es un asesinato misterioso, pero en el que la víctima, patriarca del clan Karamazov, pasa las primeras 250 páginas proporcionando a cada uno de sus hijos un motivo y luego diciendo: “¿Quieres matarme? ¿Sí? Adelante entonces, mátame, te reto”. El suspenso es a la vez heterodoxo y exquisito.

Dr. Sloper, Washington Square (1880)
Superando apenas al irresponsable Beale Farange de What Maisie Knew , el Dr. Austin Sloper ocupa un lugar de honor en un corpus que no destaca por su profusión de grandes padres. Al hacerlo, nos muestra una versión diferente del fracaso: un personaje cuya inquebrantable rectitud lo vuelve completamente inmoral dentro del propio sistema de valores de la novela.

Pap Finn, Las aventuras de Huckleberry Finn (1884)
Otro de los primeros estadounidenses en entrar en el cuadro de deshonra de la paternidad, el progenitor de Huck Finn es una triple amenaza: alcoholismo, abuso y negligencia. Incluso se podría decir que Huck es un niño parentificado, si su propio hurto e imprudencia no reflejaran tan claramente los del padre. No, el verdadero adulto en esta sala, a pesar de la necesidad de Huck de verlo como un niño, es Jim, un subtexto bellamente sacado a la luz en el reciente James de Percival Everett .

Lawyer Royall, Summer (1917)
No es un padre per se, sino el tipo que se encuentra in loco parentis cuando la familia de Charity Royall la envía montaña abajo para recibir educación en este clásico olvidado de Edith Wharton. ¿Y qué hace el hombre ahora responsable del cuidado, la alimentación y el desarrollo ético de un joven de diecisiete años? Se acerca a ella, la castiga por rechazarlo, la somete a abusos verbales… y aun así no acepta un no por respuesta. Probablemente no sea lo que el padre biológico de Charity tenía en mente.

Anse Bundren, Mientras agonizo (1930)
El revelador nombre de Anse pasa la mayor parte de esta novela haciendo el ridículo, sin importar el punto de vista que ocupes. Mientras el cadáver de su esposa se pudre en un cortejo infernal de nueve días y sus hijos luchan (sin ningún orden en particular) con la locura, la gangrena y el embarazo, Anse se queja sobre lo maltratado que es por todos… y planea una conclusión. demasiado sorprendente para regalarlo.

Humphrey Chimpden Earwicker, Finnegans Wake (1939)
¿Qué crimen precipitó exactamente la caída que inicia el Wake ? Los rumores abundan, al estilo palimpsesto, pero apuntan persistentemente al interés inapropiado de Earwicker en su hija o a su temor de que tal interés exista. La novela es, por supuesto, un sueño, por lo que sería un error leer todo esto directamente. Aún así, es posible decir esto con certeza: si Earwicker es el “padre de todo”, el estado de la próxima generación, con sus hermanos gemelos en guerra y su hermana disociada, sugiere que algo ha salido seriamente mal.

Samuel Clemens Pollitt, El hombre que amaba a los niños (1940)
Una vez más, no se deje engañar por el título. Sam, padre de otros seis Pollits, es una especie de Earwicker diurno, omnipresente, omnipresente y enamorado principalmente de sí mismo. Aparte de ser un mal padre, también es un horror como marido. Dicho esto, leer la novela de Christina Stead es un auténtico placer. (No es de extrañar que Sam no se canse del sonido de su propia voz; nosotros tampoco). 

empate) Harry ‘Rabbit’ Angstrom, Rabbit, Run (1960) y Rabbit at Rest (1990)
El último lugar en la lista podría ser para muchos protagonistas de lo que David Foster Wallace una vez llamó los grandes narcisistas masculinos blancos. (Moses Herzog, te estoy mirando. Y no, no he olvidado lo que pasó en Algo sucedió .) Pero el trabajo de Updike merece una mención especial por sus representaciones de hombres que se presentan corporalmente ante sus hijos, a veces, pero que nunca pueden hacerlo. Ponlos en primer lugar. En la serie Rabbit , al menos, está claro que Updike es consciente de que esto es un defecto. Si bien vemos cierta distensión entre Harry y el pobre Nelson en los dos libros intermedios de la tetralogía, estos sujetalibros nos brindan un Conejo majestuosamente inamovible en su autoestima, hasta (alerta de spoiler) el final.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Netanyahu disuelve el gabinete de guerra

Lun Jun 17 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, disolvió el gabinete de guerra del país.  La medida se esperaba después de que el ex general centrista Benny Gantz dimitiera la semana pasada por lo que llamó el fracaso de Netanhyahu a la hora de formular una […]
Netanyahu disuelve el gabinete de guerra

Puede que te guste

Últimas noticias