mi Manizales del alma! > Noticias > Intentó escapar a toda velocidad con 707 kilos de marihuana: Judicializan a Kevin Arnulfo Palomino detenido en vías de Riosucio

Intentó escapar a toda velocidad con 707 kilos de marihuana: Judicializan a Kevin Arnulfo Palomino detenido en vías de Riosucio

Kevin Arnulfo Palomino fue capturado por funcionarios del CTI y militares del Batallón San Mateo cuando, al parecer, transportaba por vías de Riosucio (Caldas), 707 kilos de marihuana. Un fiscal de la Seccional Caldas lo judicializó.
Tiempo de lectura: 4 minutos

El 28 de marzo de 2025, Kevin Arnulfo Palomino fue capturado en Riosucio, Caldas, cuando intentaba evadir un control de seguridad con un cargamento de 707 kilos de marihuana. El operativo involucró al CTI y al Batallón San Mateo.

Kevin Arnulfo Palomino fue capturado por funcionarios del CTI y militares del Batallón San Mateo cuando, al parecer, transportaba por vías de Riosucio (Caldas), 707 kilos de marihuana. Un fiscal de la Seccional Caldas lo judicializó.

Kevin Arnulfo Palomino fue detenido por transportar 707 kilos de marihuana en un vehículo, tras evadir un control del CTI y militares del Batallón San Mateo en Riosucio, Caldas. Fue judicializado por tráfico de estupefacientes y enfrenta una medida de aseguramiento en prisión.


Detención en una operación conjunta entre el CTI y el Batallón San Mateo

El pasado 28 de marzo de 2025, las autoridades lograron la captura de Kevin Arnulfo Palomino, un hombre que transportaba 707 kilos de marihuana en las vías de Riosucio, Caldas. La operación fue llevada a cabo por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía Seccional de Caldas, junto con efectivos del Batallón San Mateo, quienes se encontraban realizando un control en un puesto de seguridad en una ruta alterna entre Riosucio y Jardín (Antioquia).

Palomino, quien estaba al volante de un vehículo, intentó evadir el control de las autoridades cuando no atendió la señal de pare realizada por los uniformados. Según la información proporcionada por las autoridades, el hombre estaba siendo escoltado por dos motocicletas. En su intento por huir, el conductor habría tratado de arrollar a uno de los agentes del CTI, lo que generó una reacción inmediata de los militares.

Uno de los oficiales del Batallón San Mateo accionó su arma de dotación, lo que permitió que el vehículo se detuviera finalmente y los oficiales pudieran realizar la inspección correspondiente. En el interior del vehículo, los uniformados encontraron el cargamento ilegal de marihuana empacado en 655 paquetes rectangulares. La droga, que se presume fue transportada desde el Cauca con destino a Antioquia, fue incautada de inmediato.

Detalles del cargamento incautado

La incautación de 707 kilos de marihuana se presenta como una de las intervenciones más significativas en el marco de las operaciones contra el tráfico de estupefacientes en la región. Los paquetes de marihuana fueron cuidadosamente distribuidos dentro del vehículo, lo que sugiere que el cargamento tenía como objetivo ser transportado sin ser detectado por las autoridades. Este hallazgo resalta la importancia de los controles de seguridad en las rutas del país, especialmente en zonas como Riosucio, que se han convertido en puntos estratégicos para el tráfico de sustancias ilegales.

En la misma operación, las autoridades incautaron tres teléfonos celulares que presuntamente estaban siendo utilizados por Palomino y sus cómplices para coordinar las actividades ilegales. Además, el vehículo que utilizaba el procesado también fue decomisado, como parte de la operación para desmantelar esta red de tráfico de estupefacientes.

Medida de aseguramiento y judicialización

Tras la captura, el caso fue llevado ante un fiscal de la Seccional Caldas, quien judicializó a Kevin Arnulfo Palomino por los presuntos delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La Fiscalía solicitó la imposición de una medida de aseguramiento en centro carcelario, la cual fue aceptada por el juez competente.

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía, destacó la importancia de estas operaciones conjuntas entre el CTI y el Batallón San Mateo, que han sido fundamentales para desmantelar redes de narcotráfico que operan en diversas zonas del país. Además, esta detención refuerza el compromiso del gobierno y las autoridades locales para combatir el tráfico de drogas y sus impactos negativos en las comunidades.

Contexto sobre el tráfico de estupefacientes en Caldas y Antioquia

La detención de Kevin Arnulfo Palomino forma parte de una serie de operaciones de seguridad que han tomado relevancia en las últimas semanas en varias regiones del país, especialmente en departamentos como Caldas y Antioquia, que han sido históricamente afectados por el narcotráfico. Las rutas que conectan estas dos zonas son utilizadas frecuentemente para el transporte de sustancias ilegales debido a su ubicación estratégica y la presencia de grupos criminales que operan en áreas rurales y apartadas.

El narcotráfico sigue siendo uno de los problemas más graves para las autoridades en Colombia, y la incautación de marihuana es solo una de las muchas drogas que circulan por el país. Las cifras de decomisos de estupefacientes continúan siendo elevadas, lo que demuestra la magnitud del problema y la constante necesidad de realizar operativos de control y vigilancia en las rutas más utilizadas por los narcotraficantes.

El impacto de la detención de Palomino

La captura de Kevin Arnulfo Palomino es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Cada detención y cada incautación de droga desarticula las redes de distribución y reduce la disponibilidad de sustancias ilegales en las calles. Este tipo de operaciones no solo tiene un impacto directo en la reducción de la oferta de drogas, sino que también envía un mensaje claro sobre la firmeza de las autoridades en su lucha contra este flagelo.

“El trabajo conjunto entre el CTI y el Batallón San Mateo demuestra la efectividad de las operaciones coordinadas en la lucha contra el narcotráfico. La detención de Palomino y la incautación de los 707 kilos de marihuana son un ejemplo de que las autoridades están comprometidas en mantener la seguridad en las rutas y regiones del país”, señaló un portavoz de la Fiscalía Seccional Caldas.


La captura de Kevin Arnulfo Palomino es una victoria más en la batalla constante de las autoridades contra el narcotráfico en Colombia. La incautación de más de 700 kilos de marihuana no solo impide la distribución de esta droga en las calles, sino que también debilita las redes criminales que operan en las regiones afectadas. El trabajo conjunto entre el CTI y el Batallón San Mateo sigue demostrando su importancia en la protección de las comunidades y el desmantelamiento de los carteles de droga.


Información Adicional:

El caso de Palomino se suma a una serie de intervenciones que han tenido lugar en las últimas semanas en diferentes partes del país, como resultado de la intensificación de las políticas de seguridad del gobierno colombiano. A medida que el país sigue luchando contra el narcotráfico, las autoridades continúan implementando estrategias de control en puntos estratégicos y áreas clave para frenar el avance de los carteles de droga.

¿Qué opinas sobre la creciente presencia de operaciones de seguridad en las rutas del país para combatir el narcotráfico? ¿Crees que las autoridades están tomando las medidas adecuadas para enfrentar este problema? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios y acompáñanos en esta conversación sobre la seguridad en Colombia!

Deja un comentario