mi Manizales del alma! > Noticias > Innova Turismo 2024: Manizales Impulsa a sus Empresarios Turísticos hacia el Mundo

Innova Turismo 2024: Manizales Impulsa a sus Empresarios Turísticos hacia el Mundo

Innova Turismo 2024 potenció empresarios de Manizales para el mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos

A través del programa Innova Turismo 2024, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas potenció a siete empresas del sector turístico, proporcionándoles herramientas innovadoras para posicionar a la ciudad como un destino turístico competitivo en el mercado global.

Innova Turismo 2024 potenció empresarios de Manizales para el mundo

El programa Innova Turismo 2024, impulsado por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), brindó herramientas innovadoras a siete empresas turísticas de la ciudad. Con productos audiovisuales y asesoría en marketing, estos negocios ahora pueden proyectar a Manizales como un destino vibrante y competitivo. El programa reafirma el compromiso de la ciudad con el sector turístico.


Manizales, una de las ciudades más prometedoras de Colombia en términos de turismo, continúa demostrando su capacidad para integrar la innovación en el desarrollo de su sector. En este contexto, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) llevó a cabo la tercera edición de Innova Turismo 2024, un programa que busca potenciar a los empresarios turísticos locales y proyectar a la ciudad como un destino competitivo y atractivo en el ámbito global.

Liderado por la Promotora de Eventos y Turismo de Manizales, el programa recibió un total de 31 postulaciones de empresas dedicadas a diferentes áreas del turismo, como hospedaje, gastronomía y agencias de viajes. De estas, fueron seleccionadas siete empresas que demostraron un gran potencial en transformar sus servicios en experiencias diferenciadoras para los turistas. Estas empresas fueron:

  1. Kumanday Adventure
  2. Positive Tourism
  3. Bosques de la Pradera
  4. Caldas Ecotravel
  5. Guiandes Adventures Colombia
  6. Carriel Mágico
  7. Vultur Nature Tours

El programa tuvo como objetivo principal fortalecer la presencia digital de estas empresas, proporcionándoles productos audiovisuales que les permitirán promocionar sus servicios a través de redes sociales, un componente clave en el marketing turístico moderno. Estos recursos contribuirán no solo a visibilizar las empresas a nivel nacional e internacional, sino también a posicionar a Manizales como un destino único, vibrante y lleno de oportunidades.

Un impulso a la promoción turística

Miguel Loaiza, representante de la agencia de viajes Positive Tourism, destacó el impacto positivo que el programa tuvo en su empresa: “Este programa nos brindó herramientas muy importantes a nivel publicitario y de mercadeo para mostrarnos a una nueva audiencia y seguir posicionando a Manizales como un excelente destino de salud y bienestar. Además, nos aportó asesoría, acompañamiento y puesta en marcha de estrategias que seguramente nos van a ayudar a atraer a más turistas a la ciudad”.

Miguel Loaiza, representante de la agencia de Viajes Positive Tourism

Las estrategias de marketing digital, en especial la creación de productos audiovisuales y la mejora en la presencia en línea, son esenciales para el turismo moderno. En este sentido, el apoyo brindado por la CCMPC contribuyó a que estas empresas no solo actualizaran su imagen, sino también a que pudieran aprovechar herramientas de última tecnología para llegar a una audiencia más amplia.

El crecimiento del sector turístico

El impacto de Innova Turismo no se limitó solo a los empresarios seleccionados, sino que también dejó una huella significativa en el sector en general. Según Alexander Durán, profesional de Creatividad e Innovación de NeuroCity, el programa alcanzó logros notables en su tercera edición.

“En la tercera versión de Innova Turismo no solo logramos aumentar el número de aplicantes a la convocatoria, sino que además ingresaron al programa empresas del sector que no habían tenido antes la experiencia de participar en iniciativas similares. De esta manera, logramos que empresas que no habían tenido una landing page o un video institucional, pudieran tener uno por primera vez, mejorando así el impacto de sus marcas”, afirmó Durán.

Alexander Durán profesional de Creatividad e Innovación de NeuroCity

La creación de recursos como landing pages (páginas de destino) y videos institucionales es crucial para cualquier empresa en el mundo digital actual. Estos elementos son herramientas poderosas para captar la atención de potenciales clientes y ofrecer una experiencia de usuario más profesional y accesible. La capacitación y asesoría brindada a las empresas no solo se centró en aspectos técnicos, sino también en estrategias de marketing para hacerlas más competitivas en un mercado turístico cada vez más exigente.

Un compromiso con el desarrollo territorial

Este programa forma parte de una serie de iniciativas que refuerzan el compromiso de Manizales con el crecimiento del sector turístico y la integración de la innovación como motor de desarrollo. La colaboración público-privada, impulsada por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y sus aliados estratégicos, es clave para posicionar a la ciudad en el radar internacional como un destino atractivo para los turistas.

Manizales se caracteriza por su diversidad de atractivos turísticos, desde sus paisajes naturales hasta su rica oferta cultural. El reto ahora es continuar con estas iniciativas que logren conectar mejor a la ciudad con las tendencias globales de turismo, como el ecoturismo, el turismo de bienestar y el turismo de aventura, áreas en las cuales las empresas seleccionadas tienen mucho potencial para sobresalir.


Detalles de Fondo:

El turismo en Manizales ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, en parte gracias a la riqueza de su entorno natural y a su oferta cultural única. La ciudad ha sido reconocida por su enfoque en la sostenibilidad y el ecoturismo, lo que atrae a visitantes interesados en experiencias auténticas y responsables.

El programa Innova Turismo 2024 se encuadra dentro de las políticas de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas para fomentar la competitividad y la innovación en los sectores clave de la región. Este tipo de programas tiene un gran impacto en el fortalecimiento de las empresas locales y en la mejora de la infraestructura turística, contribuyendo al desarrollo económico del territorio.

Miguel Loaiza, representante de Positive Tourism: «Este programa nos brindó herramientas muy importantes a nivel publicitario y de mercadeo para mostrarnos a una nueva audiencia y seguir posicionando a Manizales como un excelente destino de salud y bienestar».

Alexander Durán, profesional de Creatividad e Innovación de NeuroCity: “Logramos que empresas que no habían tenido una landing page o un video institucional, pudieran tener uno por primera vez, mejorando así el impacto de sus marcas”.


Innova Turismo 2024 ha sido una excelente oportunidad para que las empresas turísticas de Manizales fortalezcan su presencia en el mercado global. Gracias a la combinación de asesoría, innovación y herramientas digitales, estas empresas ahora tienen un mayor alcance para proyectar a la ciudad como un destino turístico competitivo. Este tipo de iniciativas demuestra el compromiso de Manizales con el crecimiento del sector y la colaboración público-privada como motor de desarrollo económico.


Información Adicional:

El sector turístico en Manizales sigue siendo uno de los pilares del desarrollo económico local. Con programas como Innova Turismo, la ciudad busca mantenerse a la vanguardia en tendencias de turismo sostenible, ecoturismo y turismo de aventura, sectores con un gran potencial de crecimiento.

¿Qué opinas sobre el programa Innova Turismo? ¿Cómo crees que la tecnología y la innovación pueden seguir impulsando el turismo en Manizales? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión sobre el futuro turístico de la ciudad!


Deja un comentario