Guerrero, una soldado guerrera que lucha por prestar su servicio militar

Guerrero, como es de habitual que la llamen sus superiores, lanzas y compañeros, lleva 10 meses prestando su servicio militar y aunque parece poco tiempo, para ella ha sido suficiente, para vivir su servicio militar al límite; esta mujer, que a la vista pareciera hecha de fragilidad, tiene en su ser, una tenacidad que le ha permitido asumir los desafíos de llegar a los lugares más apartados y que nunca habían pasado por su mente: tres bases militares ha recorrido y desde allí ha hecho patria y ha sido defensora de la soberanía.

Soldado del Batallón Ayacucho, Guerrero

Esta joven de cabello oscuro y tez blanca, se presentó al Batallón en mayo de 2023, luego de ver una publicación en las redes sociales que le llamó mucho la atención, y se arriesgo a prestar el servicio militar, ya que quería ser la primera en la familia en representar la patria.

Con sus botas bien puestas y portando las armas de la república, esta joven colombiana, ha recorrido municipios como Norcasia y ha custodiado activos estratégicos de la nación desde las bases de La Esmeralda y El Gualí, esta última, ubicada a 6 kilómetros en línea recta frente al león dormido, el volcán nevado del Ruíz. Allí, su misión fue ser la enfermera de su pelotón.

Estuvo cuatro meses en la base de Norcasia- Caldas y su día comenzaba desde las 4:00 a.m. para hacer dispositivo; a las 6:00 a.m. se hacía diana y por último se realizaba la iniciación del servicio.

En el transcurso de estos meses la tropa realizaba labores diferentes, una de ellos era prestar guardia y esta soldado tenía bien claro que la seguridad no se podía descuidar; también con sus manos, ha sido custodia del medio ambiente, sembrando junto a sus cursos 300 plantas nativas de la región durante el año anterior.

Con casco, fusil y chaleco, de noche o de día Guerrero participaba en patrullas, en reconocimiento a puntos lejanos, realizaba presencia en el pueblo y mediante la acción unificada, ha sumado al desarrollo social económico de su tierra.

Durante su permanencia en el Ejército, ha vivido momentos difíciles, como lo fue pasar el 24 de diciembre lejos de su familia, porque se encontraba en la base, pero como lo explica ella: “vivir la navidad fuera de casa fue un poco difícil, ya que extrañaba a mis familiares, pero también la pasé al lado de mi segunda familia como lo son todos aquí”.

Las soldados del Ejército Nacional, ponen en alto a la mujer Colombia, por su valentía, coraje, tenacidad y sentido de pertenencia por amor a la patria, que son la muestra de su compromiso activo de entrega a la nación.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

SEMAFOR Tecnología por Reed Albergotti. 9 de marzo de 2024

Sáb Mar 9 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email Hola y bienvenido de nuevo a Semafor Tech. Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, hemos estado cubriendo bastante de cerca el movimiento de seguridad de la IA. Seguimos la carta de “pausa” del Future of Life Institute, que pedía una pausa de seis meses […]

Puede que te guste

Últimas noticias