Hace 2 años Diana perdió su visión, lo que no ha sido impedimento para avanzar en el camino del emprendimiento con el apoyo de Fondo Emprender del SENA Caldas.
Pie de foto: Fondo Emprender del SENA fomenta la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia a través de capital semilla condonable y reembolsable.
Manizales (Caldas), 22 de febrero de 2024.- Diana Hoyos es una administradora de empresas turísticas y hoteleras que hoy camina por las calles de La Dorada, Caldas, con la satisfacción de haber creado Abanico Café, un emprendimiento que le brinda a los habitantes del puerto caldense un espacio para consumir diferentes bebidas a base del grano, pero a la vez, de encontrar oferta turística de la región, la cual actualmente gana protagonismo.
“Ofertamos paquetes para Norcasia, donde está el embalse Amaní, Victoria, La Dorada, entre otros destinos”, dijo Diana con una ligera sonrisa dibujada en su rostro.
Propios y visitantes cuando conocen personalmente a la naciente empresaria, por lo general se sorprenden al percatarse de que Diana tiene discapacidad visual, condición que adquirió dos años atrás luego de una intervención que tuvo una complicación.
“Mi discapacidad viene un poco de herencia, mis papás tampoco ven, pero hace dos años tuve complicaciones en una cirugía”, preciso la emprendedora.
Abanico Café, una luz en el camino
Este emprendimiento, que cada día se consolida más en La Dorada, municipio de la subregión del Magdalena Caldense, le permitió a la aguerrida mujer combinar dos pasiones, la administración y el turismo.
Ella narró que lo logró, a través del Centro de Desarrollo Empresarial, del Centro Pecuario y Agroempresarial del SENA Caldas y Fondo Emprender; con alegría explicó que presentó el proyecto de Abanico Café a una de las convocatorias de fondo, y en el plan de negocio del mismo, puso una diferenciación de innovación que se enfocó en la preparación de bebidas a base de café y promover al mismo tiempo toda la región de Caldas a través de la oferta de paquetes turísticos.
“Me presenté a una convocatoria a nivel nacional para personas con discapacidad, lo que me permitió acceder a $80 millones, recurso que fue invertido en adquisición de equipos, acondicionamiento del local, salarios, tecnología y materia prima”, acotó Diana Hoyos.
Actualmente en Abanico Café se realizan diferentes actividades como jueves de lectura, talleres de barismo y promoción de destinos especiales, convirtiéndose en un punto de referencia para propios y turistas.