mi Manizales del alma! > Noticias > ¡Crecimiento Imparable! 62 Microempresarios de Manizales Mejoran su Productividad Gracias al Zasca Manufactura

¡Crecimiento Imparable! 62 Microempresarios de Manizales Mejoran su Productividad Gracias al Zasca Manufactura

62 microempresarios de Manizales incrementaron su productividad gracias al Zasca Manufactura
Tiempo de lectura: 5 minutos

El programa Zasca Manufactura ha fortalecido a 62 microempresarios de Manizales, Villamaría y Riosucio, proporcionando herramientas clave para mejorar su productividad. Con apoyo de expertos, maquinaria y asesoría, los participantes ahora están listos para llevar sus productos a nuevos niveles de calidad y competitividad.

Un total de 62 microempresarios de Manizales, Villamaría y Riosucio han finalizado con éxito su proceso de capacitación y fortalecimiento empresarial a través del programa Zasca Manufactura. Este programa ha impulsado sus unidades productivas con 90 horas de acompañamiento especializado, brindando asesoría en aspectos clave como gestión administrativa y mejora de procesos, con un impacto directo en la calidad de sus productos.


La Revolución de las Mipymes en Manizales: Zasca Manufactura

En un esfuerzo por fortalecer el sector productivo de la región, 62 unidades productivas y mipymes de Manizales, Villamaría y Riosucio han completado con éxito su proceso de fortalecimiento empresarial bajo el programa Zasca Manufactura. Este programa, implementado por el Centro de Reindustrialización ZASCA Manufactura en Manizales, tiene como objetivo mejorar la competitividad y productividad de los microempresarios dedicados principalmente a la confección de prendas de vestir.

El programa Zasca, que ha tenido un impacto positivo en estos emprendedores, forma parte de una iniciativa nacional respaldada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia, la Cámara de Comercio de Manizales y la Universidad Católica de Manizales, entre otros actores clave como la Fundación Bolívar Davivienda y la Gobernación de Caldas. Este modelo de cooperación público-privada ha logrado conectar a microempresarios con las herramientas necesarias para escalar sus negocios.

90 Horas de Capacitación Especializada

Los 62 microempresarios participaron en un intensivo proceso de formación de seis meses, que incluyó 90 horas de acompañamiento especializado. Durante este tiempo, recibieron asesoría en áreas críticas como la gestión administrativa y financiera, el desarrollo de talento humano, y la estandarización de procesos. Además, aprendieron sobre la implementación de indicadores de producción y el patronaje, claves para garantizar la eficiencia y la calidad de sus productos.

Uno de los logros más destacados del programa fue la creación de marcas propias para 18 de estas unidades productivas, que antes de iniciar este proceso no contaban con una identidad de marca clara. El fortalecimiento de la identidad comercial se reflejó en la pasarela «Emerge», un evento de clausura en el que se presentaron 74 prendas diseñadas y confeccionadas exclusivamente para la ocasión. Esta muestra fue una clara evidencia de cómo el programa Zasca ha elevado la calidad de los productos de estos emprendedores.

El Impacto de la Articulación entre Estado, Academia y Empresa

Como destacó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, «el proceso vivido por estas 62 unidades productivas y sus resultados son una muestra del proceso de industrialización de sectores productivos de la economía popular, donde la articulación entre Estado, Academia, Empresa y Comunidad es fundamental para el fortalecimiento empresarial y productivo».

La combinación de asesoría técnica y el acceso a maquinaria y equipos de última generación ha permitido que los microempresarios optimicen sus procesos de producción. Además, la mentoría especializada les ha brindado herramientas para mejorar la competitividad de sus productos y encontrar nuevos nichos de mercado.

La Creación de un Ecosistema Empresarial Colaborativo

Una de las características más destacadas del programa Zasca Manufactura es su enfoque en la colaboración entre diversos actores regionales. La alianza estratégica entre la Universidad Católica de Manizales, la Cámara de Comercio y otros organismos clave ha permitido crear un ecosistema empresarial robusto que impulsa la innovación y el crecimiento del sector de la confección.

Lina Marcela Flórez, decana de la Facultad de Administración y coordinadora de Emprendimiento de la Universidad Católica de Manizales, expresó: “Con este nuevo grupo buscamos fortalecer el sector de la confección en Manizales y la región, apoyando a los empresarios en procesos logísticos, productivos y administrativos de sus mipymes”.

Flórez enfatizó que, además de los beneficios directos para los empresarios, este programa también fomenta alianzas estratégicas que pueden transformar el sector.

Zasca Manufactura Expande su Impacto con la Segunda Cohorte

Tras el éxito del primer grupo, el Centro Zasca Manufactura en Manizales ha comenzado a recibir a un nuevo grupo de 66 microempresarios. Estos beneficiarios estarán expuestos a las mismas oportunidades de formación y asesoría especializada, lo que permitirá que aún más unidades productivas mejoren sus capacidades productivas y logren escalar sus negocios.

El segundo grupo de beneficiarios tendrá acceso a maquinaria y equipos para optimizar sus procesos de fabricación, lo cual promete un nuevo ciclo de innovación y crecimiento para la región. El fortalecimiento del sector de la confección es clave para el desarrollo económico local, y con el apoyo de Zasca Manufactura, estos microempresarios podrán mejorar tanto la calidad de sus productos como su capacidad de competir en el mercado regional y nacional.


Detalles de Fondo

El programa Zasca Manufactura ha sido un éxito en gran parte gracias al enfoque integral que ofrece. No solo se han brindado herramientas técnicas y recursos materiales, sino que también se ha fomentado un ambiente de colaboración entre las empresas, la academia y los diferentes niveles de gobierno. Este enfoque ha permitido a los microempresarios acceder a conocimientos valiosos, contactos comerciales y tecnología de vanguardia, elementos fundamentales para fortalecer cualquier negocio.

El sector de la confección en Manizales ha sido históricamente uno de los motores económicos de la región. A través de iniciativas como Zasca Manufactura, se busca consolidar aún más a la ciudad como un polo de innovación en la industria textil. A medida que más microempresarios se benefician del programa, el impacto de este tipo de formación especializado se extiende más allá de las unidades productivas, beneficiando a la economía local en su conjunto.

Lina Marcela Flórez, decana de la Facultad de Administración y coordinadora de Emprendimiento de la Universidad Católica de Manizales:
«Con este nuevo grupo buscamos fortalecer el sector de la confección en Manizales y la región, apoyando a los empresarios en procesos logísticos, productivos y administrativos de sus mipymes.»


El programa Zasca Manufactura ha demostrado ser un pilar fundamental en el fortalecimiento de las mipymes de Manizales, Villamaría y Riosucio. Gracias al acompañamiento especializado, la asesoría en innovación y el acceso a tecnología avanzada, los microempresarios han logrado mejorar la calidad de sus productos, expandir sus redes comerciales y crear marcas propias. Este proceso no solo beneficia a las empresas individuales, sino que también impulsa el desarrollo económico de toda la región.

Con la llegada del segundo grupo de beneficiarios, el impacto de Zasca Manufactura se expandirá aún más, llevando al sector de la confección en Manizales hacia nuevos horizontes de productividad e innovación. El futuro de las mipymes en la región se ve cada vez más prometedor gracias a estos programas de fortalecimiento empresarial.


Información Adicional

El Centro Zasca Manufactura sigue siendo un referente para otros centros de reindustrialización en Colombia. El modelo implementado en Manizales está siendo replicado en otras ciudades del país, ampliando su alcance y fortaleciendo a más microempresarios.

¿Qué opinas de los resultados obtenidos por los microempresarios de Zasca Manufactura? ¿Crees que iniciativas como estas pueden transformar a las mipymes de tu región? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus ideas!


62 microempresarios de Manizales incrementaron su productividad gracias al Zasca Manufactura

  • Este primer grupo de unidades productivas y mipymes completó con éxito hasta 90 horas de acompañamiento especializado para su fortalecimiento empresarial y productivo.
  • El segundo grupo de 66 beneficiarios ya está listo para acceder, entro otros beneficios, a maquinaria, equipos y asesoría de expertos para mejorar la calidad de sus productos e incrementar sus ventas.

Deja un comentario