Crecimiento histórico: en mayo de 2024 la legalización de riferos en Caldas aumentó 45 % respecto al mismo mes de 2023

dato histórico en el crecimiento de legalización de operadores de rifas EDSA

6 de junio de 2024.| La Empresa Departamental para la Salud (EDSA) anunció que este mes de mayo se obtuvo un aumento histórico de 45 % en legalización de operadores de rifas con relación al mismo mes del 2023. Este incremento, significativo para la entidad, marca un hito en los esfuerzos por regularizar la industria y fomentar un entorno más seguro y transparente para los participantes.

El proceso de legalización de riferos, que incluye la emisión de permisos y el cumplimiento de normas estrictas de operación, ha sido una prioridad para EDSA en este 2024. Según lo indicado por Mariana Gómez Zuluaga, gerente de EDSA, “la legalización asegura que los riferos operen dentro de un marco legal claro y ofrece múltiples beneficios, tanto para el sector, como para los caldenses en general” .

Mariana Gómez Zuluaga, gerente de EDSA.

Los beneficios de este 45 % de incremento se ven representados en los siguientes aspectos, completó la funcionaria:

  • Seguridad para los jugadores. Los jugadores pueden tener la certeza de que están participando en actividades reguladas y supervisadas, reduciendo el riesgo de fraudes y actividades ilícitas.
  • Generación de ingresos fiscales. Al formalizar su operación, el departamento puede recaudar impuestos que se pierden en el mercado informal. Estos ingresos fiscales se destinan en Caldas a beneficiar la salud.
  • Generación de empleo. La legalización y regulación de los riferos también impulsa la creación de empleos formales en la industria de los juegos de suerte y azar. Esto no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que contribuye al crecimiento económico del país.

Estos y otros beneficios, como la prevención del lavado de dinero y la promoción del juego responsable, entendido como aquel que cumple con la normativa, son los que nos deben impulsar a seguir trabajando en equipo con las autoridades para prevenir la ilegalidad”, señaló la gerente.

Mauricio Velásquez Meza, operador de rifas legalizado

Así pues, EDSA continuará trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de Policía y los líderes municipales de todo Caldas para asegurar que este crecimiento en la legalización de riferos se mantenga y siga aportando resultados medibles y aportantes a los caldenses. El llamado a la acción es a participar del proceso, buscando que el juego se practique de manera responsable y segura.

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Caldense, este es el último mes para pagar el Impuesto Vehicular sin intereses ni sanciones

Jue Jun 6 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email La Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Caldas informa a todos los contribuyentes del impuesto vehicular que tienen hasta el 5 de julio para pagar esta obligación sin incurrir en intereses ni sanciones. A partir de dicha fecha, comenzarán a aplicarse intereses moratorios y sanciones, […]
Caldense, este es el último mes para pagar el Impuesto Vehicular sin intereses ni sanciones

Puede que te guste

Últimas noticias