Capacitamos a los presidentes de las juntas de acción comunal sobre la Línea de Atención 155

UN PASO HACIA LA PROTECCIÓN DE LA MUJER, LA FAMILIA Y EL GÉNERO EN CHINCHINÁ

Con el firme propósito de fortalecer la protección y el apoyo a las mujeres, la familia y la comunidad en general, el Grupo de la Seccional de Protección y Servicios Especiales llevó a cabo una significativa capacitación dirigida a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal del municipio de Chinchiná.

Caldas. Este evento se centró en la promoción y correcta utilización de la Línea de Atención 155, un recurso vital en la lucha contra la violencia de género y el apoyo integral a las víctimas.

Durante la jornada, los presidentes de las Juntas de Acción Comunal recibieron información detallada sobre el funcionamiento y los servicios que ofrece la Línea de Atención 155. Esta línea se dedica a brindar asesoría y apoyo a mujeres, familias y personas afectadas por la violencia de género, facilitando el acceso a recursos legales, psicológicos y sociales.

El equipo de la Seccional de Protección y Servicios Especiales subrayó la importancia de esta herramienta en la detección temprana y la intervención en casos de violencia, así como en la prevención y la educación comunitaria. Se presentaron casos de éxito y se compartieron estrategias para sensibilizar a la comunidad sobre la relevancia de denunciar y buscar ayuda a través de la Línea 155.

“Es crucial que todos los líderes comunitarios estén bien informados y preparados para orientar a sus comunidades en el uso de la Línea de Atención 155. Este es un paso fundamental para garantizar un entorno seguro y de apoyo para todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad”, expresó uno de los capacitadores durante la sesión.

La capacitación incluyó talleres interactivos y sesiones de preguntas y respuestas, lo que permitió a los asistentes aclarar dudas y compartir experiencias y perspectivas desde sus respectivas comunidades. Al finalizar la actividad, los presidentes de las Juntas de Acción Comunal se comprometieron a difundir esta valiosa información y a trabajar conjuntamente con la Seccional de Protección y Servicios Especiales para fortalecer la red de apoyo en Chinchiná.

Este evento es una muestra más del compromiso de las autoridades y la comunidad por crear un entorno más seguro y equitativo, donde la violencia de género sea erradicada y todos los ciudadanos puedan vivir con dignidad y respeto.

Finalmente, invitamos a denunciar cualquier manifestación de violencia contra la mujer, familia y género a las líneas de emergencia 123, a la línea de Atención 155 o en las estaciones de policía más cercanas. Se garantiza absoluta reserva. 

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Los niños solo deben trabajar en alcanzar sus sueños

Sáb Jun 15 , 2024
Share on Facebook Tweet it Email POLICÍA NACIONAL REFUERZA ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Policía Nacional ha intensificado sus esfuerzos y actividades preventivas con el objetivo de erradicar esta […]
Los niños solo deben trabajar en alcanzar sus sueños

Puede que te guste

Últimas noticias