mi Manizales del alma! > Noticias > «Alias Ojitos»: Cae uno de los presuntos sicarios de «La Línea» por el asesinato de un ganadero en La Dorada

«Alias Ojitos»: Cae uno de los presuntos sicarios de «La Línea» por el asesinato de un ganadero en La Dorada

Jeferson David Sánchez Arango, alias Ojitos, fue capturado en Ibagué (Tolima) por funcionarios del CTI de la Seccional Caldas, para ser judicializado como presunto responsable de un homicidio en La Dorada.
Tiempo de lectura: 3 minutos

Jeferson David Sánchez Arango, conocido como alias Ojitos, fue judicializado por su implicación en el asesinato de un ganadero en La Dorada, Caldas. El crimen habría sido perpetrado por integrantes del brazo armado de la banda criminal ‘La Línea’.

Jeferson David Sánchez Arango, alias Ojitos, fue capturado en Ibagué (Tolima) por funcionarios del CTI de la Seccional Caldas, para ser judicializado como presunto responsable de un homicidio en La Dorada.

Jeferson David Sánchez Arango, alias Ojitos, fue judicializado por su presunta participación en el homicidio de un ganadero en La Dorada (Caldas). El crimen, ocurrido el 1 de septiembre de 2023, involucra a un grupo armado vinculado con la organización criminal ‘La Línea’. Alias Ojitos enfrenta cargos por homicidio agravado y tráfico de armas.


En la madrugada del 28 de marzo de 2025, un fiscal de La Dorada (Caldas) formalizó la judicialización de Jeferson David Sánchez Arango, conocido como alias “Ojitos”, quien es señalado como uno de los responsables de la muerte del ganadero Diomedes de Jesús Rodríguez Belbasto, ocurrida el 1 de septiembre de 2023 en la vereda La Atarraya del Puerto Caldense. Alias Ojitos, presunto miembro del brazo armado de la temida organización criminal ‘La Línea’, está acusado de los delitos de homicidio agravado y tráfico de armas.

La información recabada por las autoridades durante la investigación señala que el día del crimen, alias Ojitos llegó al lugar en compañía de tres cómplices. El grupo se desplazó en dos motocicletas por la zona, realizando recorridos para identificar el mejor momento y lugar para ejecutar el asesinato. Según las versiones de los testigos, alias Ojitos se apostó en un punto estratégico, desde donde pudo avisar por radio a los responsables sobre los movimientos de la policía y de la víctima.

La víctima, Diomedes de Jesús Rodríguez, estaba en su finca cuando su hijo se detuvo para abrir la reja de ingreso. Fue en ese momento cuando dos de los sicarios se acercaron y, sin mediar palabra, dispararon contra el ganadero. En el mismo instante, un segundo sicario, identificado como Diomedes Rodríguez Belbasto, habría disparado contra la víctima, ocasionándole la muerte instantánea.

Los sicarios, después de cometer el asesinato, huyeron del lugar en dos motocicletas que posteriormente fueron abandonadas, dejando una escena macabra en la finca de la víctima. Pese a la rápida huida, las autoridades lograron rastrear las motos abandonadas y proceder con las investigaciones.


Detalles de Fondo:

El asesinato del ganadero ha sido uno de los crímenes más notorios de la región en los últimos años, no solo por la brutalidad del acto, sino por la implicación de una de las organizaciones criminales más temidas del país: ‘La Línea’. Esta estructura delictiva, originada en el departamento de Antioquia, ha expandido sus tentáculos por varias regiones de Colombia, incluyendo La Dorada e Ibagué, en el Tolima.

La organización es conocida por su involucramiento en actividades ilícitas como el narcotráfico, la extorsión, el sicariato y el tráfico de armas. La participación de alias Ojitos en el asesinato de Rodríguez Belbasto es un reflejo del alcance y la violencia que caracteriza a ‘La Línea’, cuya influencia continúa siendo un desafío para las autoridades locales y nacionales.

Las investigaciones también han revelado que los sicarios responsables del asesinato forman parte de una estructura más amplia dentro de ‘La Línea’, que utiliza el sicariato como herramienta para consolidar el control territorial en áreas de alta rentabilidad económica como la ganadería, el comercio de productos y las rutas de transporte ilícito.

En el proceso judicial, el fiscal encargado de la investigación resaltó la gravedad de los hechos, destacando que «el crimen fue ejecutado con una alta organización y precisión por parte de los responsables».

A su vez, el CTI de la Fiscalía, que capturó a alias Ojitos en Ibagué, emitió un comunicado en el que subraya que la detención de este individuo forma parte de una serie de acciones estratégicas para desarticular a los grupos delictivos de La Línea en el centro del país.


Alias Ojitos, quien no aceptó los cargos en su contra, fue capturado por funcionarios del CTI de la Fiscalía en Ibagué y posteriormente se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por una juez de control de garantías. Esta captura marca un avance significativo en la lucha contra la criminalidad organizada que sigue azotando a varias regiones del país. Las autoridades continúan en su esfuerzo por desmantelar a ‘La Línea’ y garantizar que sus miembros enfrenten la justicia por los crímenes que han cometido.


Información Adicional:

La región de La Dorada ha sido históricamente un punto neurálgico en el conflicto armado y en las disputas territoriales entre diversas organizaciones criminales. Los ganaderos de la zona, además de ser víctimas del crimen organizado, también enfrentan constantes amenazas de extorsión, una problemática que ha empeorado en los últimos años con el auge de los grupos armados ilegales.

¿Qué opinas sobre el crecimiento de la criminalidad organizada en regiones como La Dorada? ¿Crees que las autoridades están tomando las medidas adecuadas para combatir el crimen en estas áreas? Comparte tu opinión en los comentarios.

Deja un comentario