Durante la mañana del pasado miércoles 4 de octubre, los habitantes de Manizales pusieron a prueba su capacidad de respuesta frente a distintos eventos, participando con compromiso en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023. Este ejercicio permitió evaluar el nivel de preparación y fomentar la conciencia sobre seguridad en la población.
En esta actividad de simulación, se convocó a todas las empresas y organizaciones del municipio para activar sus brigadas de emergencia frente a diversos escenarios como amenazas volcánicas, sismos, deslizamientos e incendios. El objetivo principal era lograr la certificación ante la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, luego de la entrega de las correspondientes evidencias. Es fundamental destacar que la participación y preparación demostrada por las empresas y organizaciones fue excepcional, lo que refuerza la confianza en su capacidad de respuesta ante posibles situaciones de riesgo.
“Nos vinculamos con éxito en el Simulacro Nacional, en el que convocamos al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, Servicio Geológico Colombiano y la Universidad Nacional donde participamos en un simulacro por evento sísmico desarrollando diferentes actividades simulando el colapso de estructural de varias viviendas”, detalló la directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Alexa Yadira Morales Correa.
Durante este ejercicio simulado, se registraron aproximadamente mil entidades y más de 30 mil personas, lo cual confirma la amplia aceptación que tuvo por parte de los habitantes de Manizales, quienes hasta la tarde informaron la participación de 613 empresas y 27 mil personas. De esta manera, en varios puntos de la ciudad se pudo observar la ejecución de las evacuaciones en diferentes instituciones educativas, centros comerciales, hospitales, entidades gubernamentales, organizaciones comunitarias y otros organismos pertinentes.
Las autoridades municipales respondieron de manera contundente frente al sismo simulado. Ante este escenario de gran magnitud, se demostró la capacidad de reacción y coordinación de Manizales, atendiendo eficientemente las afectaciones y brindando atención médica a las personas heridas.
Así fue cómo los diversos organismos de socorro, funcionarios de la Alcaldía de Manizales y otras entidades implementaron un dispositivo para llevar a cabo verificaciones de estructuras, brindar atención a las víctimas e incluso realizar rescates de personas “heridas”.
Dato de interés:
El ejercicio desarrollado en todo el país es de gran relevancia en Manizales debido a las distintas amenazas con las que conviven los ciudadanos. En una ciudad rodeada de montañas y ubicada en la región del Eje Cafetero de Colombia, Manizales se enfrenta a diversos desafíos en términos de seguridad y protección.
Una de las principales amenazas a las que se enfrenta Manizales es la actividad sísmica. La ciudad se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico y ha sufrido varios terremotos a lo largo de su historia. Por esta razón, es fundamental que la comunidad esté preparada para responder de manera rápida y eficiente en caso de un sismo.
Además de los terremotos, Manizales también debe lidiar con otros desastres naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra debido a su geografía montañosa. Estos eventos pueden causar daños significativos tanto a nivel de infraestructura como a la vida de sus habitantes.
Para hacer frente a estas amenazas, Manizales ha implementado diversas estrategias de prevención y preparación. Se han establecido protocolos de evacuación en caso de emergencia, así como sistemas de alerta temprana para informar a la población sobre posibles peligros inminentes.
Además, se llevan a cabo regularmente simulacros y ejercicios de respuesta ante desastres. Estos ejercicios ayudan a capacitar a la comunidad y a las autoridades locales para actuar de manera coordinada y eficaz en caso de una situación de emergencia.
En resumen, la preparación y respuesta ante desastres es un tema de gran importancia en Manizales. La ciudad se enfrenta a diversas amenazas naturales y es fundamental estar preparados para enfrentarlas de manera adecuada. Con la implementación de medidas de prevención y la realización de ejercicios de respuesta, Manizales busca garantizar la seguridad y protección de sus ciudadanos frente a cualquier eventualidad.