Estas áreas de estacionamiento se encuentran alrededor de los escenarios deportivos de la ciudad y seguirán el mismo enfoque que las actuales Zonas Azules:
brindar apoyo a las familias vulnerables y a las personas con discapacidad.
Las Zonas Naranja han iniciado sus operaciones en la ciudad con ocho orientadores y un supervisor en los alrededores de la Unidad Deportiva Palogrande, Terrazas de la Autónoma y la pista de moto-velocidad Felipe Rojas. Al igual que las Zonas Azules, se busca beneficiar a la población más vulnerable de la ciudad, brindando una oportunidad económica a personas con discapacidad y sus cuidadores, adultos mayores y madres cabeza de hogar.
“Es importante aclarar a la comunidad de Manizales que el funcionamiento de las Zonas Naranja sigue el mismo modelo que las Zonas Azules, con la única diferencia de que los espacios de estacionamiento en vía de las Zonas Naranja se encuentran alrededor de los escenarios deportivos”, señaló Diego Ceballos, gerente de People Contact.
Este programa será operado por People Contact bajo la misma modalidad que las Zonas Azules, por lo que se recomienda a los usuarios tener en cuenta las siguientes indicaciones:
- Los tiquetes deben pagarse por adelantado.
- Los tiquetes de las Zonas Naranja no son válidos para ser utilizados en los estacionamientos de las Zonas Azules.
- Se ha habilitado un servicio telefónico para reportar anomalías a través de las líneas 606 893 1376 – 314 462 1551.
“Además de brindar empleo a la población más vulnerable de la ciudad, esto también contribuirá al mantenimiento de los más de 300 escenarios deportivos de Manizales”, afirmó Juan David Londoño, secretario del Deporte de Manizales.
Dato interesante: El costo por hora o fracción es de $2.900 para carros y $1.500 para motos.