En esta zona se han plantado 350 árboles, además se ha llevado a cabo una limpieza de residuos sólidos y se ha realizado una sesión informativa sobre el adecuado manejo de los desechos con la comunidad.
A través del programa Sellos Verdes, la Secretaría de Gobierno de Manizales, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, el Ejército Nacional, la Policía de Carabineros y la comunidad del barrio Peralonso, está llevando a cabo una campaña de reforestación que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en el sector.
La Secretaría de Gobierno también está contribuyendo a la acción climática y la convivencia ciudadana. Mediante su programa Sellos Verdes, busca capacitar a los habitantes de Manizales en el adecuado manejo de residuos sólidos, para que estos también sean una contribución positiva a la conservación del medio ambiente y la percepción de seguridad.
En esta ocasión, el programa Sellos Verdes realizó una intervención en una zona con problemas de seguridad y consumo de drogas. “Realizamos una reforestación y se plantaron 350 árboles, pero antes de eso, llevamos a cabo una limpieza de residuos sólidos y una sesión informativa sobre el manejo adecuado de los desechos con la comunidad”, explicó Mónica Moreno, coordinadora de Sellos Verdes.
Dentro de este programa, el gobierno municipal ha identificado al barrio El Peralonso como una de las áreas de Manizales con mayor cantidad de quejas relacionadas con el mal manejo de basuras. “En este barrio encontramos dos puntos críticos que han generado gran preocupación en la comunidad, por lo que hemos comenzado un proceso de sensibilización con ellos”, señaló Mónica Moreno, coordinadora del programa Sellos Verdes.
Dato interesante: Se han plantado Abutilon amarillo y abutilon rojo como parte del proceso de reforestación en el sector.