La Alcaldía y la Gobernación de Caldas se han unido para construir 90 viviendas en áreas rurales destinadas a familias vulnerables.

Este proyecto consiste en viviendas prefabricadas que cuentan con 2 habitaciones, un baño, sala comedor y cocina semi-integral.

Se ha firmado un convenio entre la Alcaldía y la Gobernación de Caldas para seleccionar a 90 familias que viven en condiciones altamente vulnerables pero que son propietarias de sus terrenos.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Obras Públicas y su Unidad de Vivienda, en colaboración con la Gobernación de Caldas, hará realidad el sueño de 90 familias en situación de vulnerabilidad en áreas rurales, brindándoles la oportunidad de tener una vivienda propia.

Este proceso se inicia con el convenio interadministrativo entre el departamento y la ciudad, en el que la Municipalidad aporta $1.500 millones y la Gobernación contribuye con $3.616 millones, sumando un total de $5.116 millones.

Claudia María Salazar, secretaria de Obras Públicas, destacó esta colaboración que permitirá a las familias que viven en zonas remotas mejorar sus condiciones de vida con un hogar digno.

“El Programa de Vivienda Rural ya ha seleccionado a los contratistas de obra, quienes comenzarán los trabajos este mes y tienen como fecha de entrega final el mes de diciembre. Este es un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales para mejorar las condiciones de vida de estas familias altamente vulnerables, y sin duda este proyecto transformará sus vidas”.

Algunas de las veredas que se beneficiarán con este programa son: Alto del Naranjo, Alto Corinto, Agua Bonita, Alto Bonito, Alto Corinto, Alto del Guamo, Alto del Zarzo, Lisboa, Arenillo, Bajo Tablazo, Cuchilla del Salado, El Aventino, El Rosario, Guacas, La Aurora, La Cabaña, La Pola, La Siria, La Violeta, Manzanares, Morrogordo, San Peregrino, entre otras.

Además de aportar $1.500 millones a este proyecto, la Administración Municipal brinda apoyo social y asistencia en los trámites legales a los beneficiarios.

Dato interesante: La semana pasada se adjudicó el contrato a través de la plataforma SECOP II, por medio de la Gobernación de Caldas, con el objetivo de seleccionar a los contratistas que comenzarán las labores de construcción civil este mes.

Por webmaster

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido