Centro de Acompañamiento Empresarial fue presentado por el Alcalde Carlos Mario Marín Correa

Estrategia para seguir siendo una de las ciudades del país con mayor empleo y competitividad

Se ha lanzado un programa gratuito de apoyo a emprendedores con el objetivo de asesorarlos en temas estratégicos para el crecimiento de sus iniciativas productivas.

El alcalde Carlos Mario Marín Correa inauguró el Centro de Acompañamiento Empresarial, que es el primer espacio permanente en la historia de la Alcaldía de Manizales en brindar servicios de capacitación, asesoría y fortalecimiento a emprendimientos y otras unidades productivas del municipio. Anteriormente, estos servicios se ofrecían a través de otras entidades, pero ahora la Administración los proporciona directamente.

En el Teatro Los Fundadores, el alcalde se reunió con empresarios y emprendedores para el lanzamiento del centro, algunos de los cuales son beneficiarios de esta estrategia institucional. Durante el encuentro, el alcalde destacó las acciones y programas implementados por la Administración Municipal, los cuales han permitido que Manizales alcance indicadores históricos en empleo y creación de empresas.

“Hoy, Manizales cuenta con una oficina donde cualquier emprendedor o empresario que necesite apoyo jurídico, económico, desarrollo, diseño y alimentos puede acudir para que le ayudemos a fortalecer su idea de negocio. Hemos implementado estrategias para mejorar cada día más la competitividad”, comentó el alcalde Carlos Mario Marín Correa.

El Centro está ubicado en el piso 10 de la Alcaldía y cuenta con profesionales que brindan orientación y asesoramiento en diversas áreas, como jurídica, ingeniería de alimentos, diseño, administración de empresas y finanzas. El objetivo es proporcionarles conocimientos y técnicas para llevar sus emprendimientos a un nivel superior, logrando así mayores ventas y posicionamiento.

En particular, el Centro se enfoca en apoyar a emprendedores en los siguientes sectores: alimentos procesados y establecimientos, confección, artesanías y manualidades, comercio, servicios, industria y producción agrícola. Además, el programa se articula con la Clínica Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas para ofrecer acompañamiento en temas de formalización empresarial, derecho comercial y societario, estrategia comercial y mercadeo, asuntos contables, entre otros.

Jesús David Londoño Bedoya, Secretario de TIC y Competitividad de Manizales, destacó los beneficios del Centro: “Es la primera vez que la Alcaldía de Manizales cuenta con este espacio técnico y práctico de asesoría para emprendedores y microempresarios. A través de un diagnóstico, identificamos sus necesidades y les brindamos soluciones específicas mediante un grupo interdisciplinario de profesionales”.

Los beneficiarios del Centro han elogiado sus ventajas. Alexandra Hernández, propietaria de Halo Tec, una empresa de celulares y accesorios, destacó el apoyo estratégico y gratuito que ha recibido para fortalecer su emprendimiento. Jorge Cardona Ortiz, responsable de Burger & Pizza, resaltó el valor de las herramientas proporcionadas para el desarrollo del comercio, como la capacitación en manipulación de alimentos que ha fortalecido su negocio.

Estos y otros programas implementados por la Alcaldía han impulsado la competitividad, lo que se refleja en que Manizales tiene uno de los índices de desempleo más bajos del país y es una de las dos capitales con menor desempleo juvenil e informalidad, según las estadísticas del DANE.

Es importante destacar que los servicios del Centro de Acompañamiento Empresarial son gratuitos. Si estás interesado, puedes llamar al 3128957910 para agendar una cita.

Por webmaster

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido