Festival de Cine Francés abraza a los invitados nacionales e internacionales de su edición No. 20

Para conmemorar sus 20 años, el Festival de Cine Francés da la bienvenida a invitados cuyas obras harán parte de la sección Inéditos, dedicada a películas destacadas de los últimos años que han tenido un paso importante por los principales festivales del mundo; del mismo modo, abraza a tres invitados nacionales de gran reconocimiento por parte del público colombiano. Del 23 de septiembre al 13 de octubre, los espectadores de las principales ciudades de Colombia podrán compartir con ellos en los conversatorios y charlas programados luego de la exhibición de sus películas. Los directores Apichatpong Weerasethakul, Fanny Liatard, Jérémy Trouilh, Charlène Favier y la actriz Tilda Swinton, serán los invitados internacionales para esta edición. Elkin Díaz, Juan Pablo Urrego y Carolina Cruz son la cuota colombiana de esta edición.

Para celebrar su edición No. 20, el Festival de Cine Francés apuesta por una variedad de invitados nacionales e internacionales, que cuentan con una reconocida trayectoria tanto en el campo cinematográfico como en la industria cultural. En este 2021 el festival contará con la presencia del director de la película MEMORIA, Apichatpong Weerasethakul, ganador de la Palma Oro y el Premio del Jurado en dos ediciones del Festival de Cine de Cannes, y su protagonista, la actriz ganadora de un Premio Óscar, Tilda Swinton; también con Fanny Liatard y Jérémy Trouilh, directores de Gagarine, y Charlène Favier, directora de Slalom, ambas producciones seleccionadas para participar en la edición No. 73 del Festival de Cannes. También participarán como invitados especiales los colombianos Juan Pablo Urrego y Elkin Díaz, actores de la película MEMORIA, y la empresaria Carolina Cruz.

Charlène Favier (Francia)

Directora, guionista y productora. Slalom (Al límite Slalom) marca su debut en largometrajes de ficción, después de realizar cortos como Odol Gorri (2018) y el documental Is everything possible, Darling? (2010). A los 24 años fundó su propia empresa, Charlie Bus Production. Se formó en interpretación en la Jacques Le Coq School de Londres, dirección en el Astoria Studio en Nueva York, y en escritura en el taller de guión de la FEMIS – École nationale supérieure des métiers de l’image et du son, del cual se graduó en 2015. Paralelamente, escribió, dirigió y produjo varios cortometrajes y documentales, como Free Fall (2012), Omessa (2015), y Odol Gorri, nominado al Premio César 2020 al Mejor Cortometraje.

FECHAS
Cartagena

  • 20 de septiembre – 6:30 p.m. – Plaza de la Proclamación – Pre-lanzamiento del Festival en asocio con el Festival Internacional de Cine de Cartagena de India – FICCI Interruptus.

Bogotá

  • 23 de septiembre – 7:00 p.m – Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá – función de inauguración del festival.
  • ​​24 de septiembre – 10:00 a.m. – Cinemateca de Bogotá – Proyección especial de Al límite Slalom con la participación del IRD y CREA y en conversatorio con Luis Carlos Rueda.

Medellín

  • 28 de septiembre – 7:00 p.m. – Cinemas Procinal Las Américas – Pre-lanzamiento del Festival en Medellín.

Apichatpong Weerasethakul (Tailandia)

Director de la película MEMORIA. Es uno de los cineastas contemporáneos de mayor relevancia tanto en Asia como en el mundo. Creador de una obra de carácter íntimo y personal, en la que a través de una narrativa sosegada reflexiona sobre la memoria, las relaciones entre la vida y la muerte, y los universos oníricos.

Estudió arquitectura en la Universidad de Khon Kaen y realizó un máster en Bellas Artes en The School of the Art Institute de Chicago, Estados Unidos. En 1999 fundó Kick the Machine, productora dedicada al cine experimental e independiente. Entre su filmografía destacan Mysterious Object at Noon (2000), Blissfully Yours (2002), Tropical Malady (2004), Premio del jurado en Cannes, Syndromes and a Century (2006), Uncle Boonmee Who Can, Recall His Past Lives (2010), ganadora de la Palma de Oro en Cannes, y Cemetery of Splendour (2015).

FECHAS

Bogotá

  • Domingo 26 de septiembre – 5:30 p.m. – Cinema Paraíso Bogotá – preestreno de la película MEMORIA con sesión de preguntas y respuestas.
  • Jueves 30 de septiembre – 7:00 p.m. – Cinemateca de Bogotá – Estreno de la película MEMORIA a nivel nacional.

Tilda Swinton (Reino Unido)

Prolífica actriz escocesa que en su extensa trayectoria ha participado tanto en producciones comerciales como de cine de autor. Protagonista de MEMORIA. Inició su carrera como actriz en la prestigiosa compañía de teatro británica, Royal Shakespeare Company. Debutó en el cine interpretando el papel de Lena en la película Caravaggio (1986) de Derek Jarman, con quien trabajó además en producciones como Aria (1987), The Last Of England (1987), War Requiem (1989), The Garden (1990) y Wittgenstein (1993). También participó como actriz en Orlando (1992), adaptación de la novela de Virginia Woolf dirigida por Sally Potter.

Ha trabajado en varias ocasiones con los directores Jim Jarmusch en Flores rotas (2005), Los límites del control (2009), Sólo los amantes sobreviven (2013), y Los muertos no mueren (2019); Luca Guadagnino en Los protagonistas (1999), Yo soy el amor (2009), Cegados por el sol (2015), y Suspiria (2018); y Wes Anderson en Moonrise Kingdom (2012), El gran hotel Budapest (2014) y The french dispatch (2021). Entre su filmografía también destacan La Playa (2000), de Danny Boyle, Adaptation (2002), de Spike Jonze, Las Crónicas De Narnia deAndrew Adamson, Constantine (2005) de Francis Lawrence, El curioso caso de Benjamin Button (2008) de David Fincher, y Quemar después de leer (2008) y ¡Ave, César! (2016), ambas de los hermanos Coen, entre muchas otras producciones.

Participó como miembro del jurado del Festival de Cannes (2004). Ganadora del Premio Óscar a Mejor Actriz Secundaria en 2008, por su actuación en Michael Clayton.

FECHA

Bogotá

  • 30 de septiembre – 7:00 p.m. – Cinemateca de Bogotá, en compañía del director Apichatpong Weerasethakul y los actores colombianos Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego.

Fanny Liatard y Jérémy Trouilh (Francia)

Dupla de directores y guionistas. Gagarine marca su debut en los largometrajes, después de haber trabajado en los cortometrajes Chien bleu (2018), La République des enchanteurs (2016) y Gagarine (2015).

Tras estudiar juntos Ciencias Políticas, Fanny Liatard y Jérémy Trouilh se reencontraron años después con el deseo común de escribir y dirigir cine de ficción. Tras haber sido seleccionados en el concurso de guiones HLM sur cour(t), dirigen Gagarine, su primer cortometraje, que participó en los festivales de Message to Man, Flickerfest y Sundance Channel. Su siguiente producción fue La République des enchanteurs, seleccionado en Palm Springs y Clermont-Ferrand, y Chien bleu, nominado a los César y galardonado con el Premio de la prensa internacional por MyFrenchFilmFestival, ambos cortos ambientados en barrios populares. Su ópera prima, Gagarine, rodada en un suburbio marginado demolido poco después de que se hiciera la película, y basada en su cortometraje homónimo, participó en el Festival de Cannes de 2020.

FECHAS
Bogotá

  • Domingo 3 de octubre – 8:00 p.m. – Cinemateca de Bogotá.
  • Lunes 4 de octubre – 8:10 p.m. – Cinemanía Bogotá.
  • Martes 5 de octubre – 7:00 p.m. – Cinemateca de Bogotá.
  • 5 de octubre – 6:30 p.m. – City U – Proyección del cortometraje Chien Bleu en el marco de BOGOSHORTS sessions
  • Miércoles 6 de octubre – 6:00 p.m. – Cinema Paraíso Bogotá.

Cali

  • 7 de octubre – 7:00 p.m. – Cinemateca La Tertulia – inauguración del Festival en Cali.

Medellín

  • 13 de octubre – 7:00 p.m. – Clausura del Festival – Colombo americano

Elkin Díaz (Colombia)

Actor cucuteño que ha trabajado en teatro, cine y televisión. En teatro ha participado en los montajes de El público de Federico García Lorca, El casamiento y Transatlántico de Vitol Gombrowicz, Escuela de mujeres y Don Juan de Molière, La tempestad y Hamlet de William Shakespeare, La hojarasca de Gabriel García Márquez, Los demonios de Fiódor Dostoyevski, Drácula de Bram Stoker, y Las Convulsiones de Vargas Tejada, entre otros.

Su primera participación en cine fue como protagonista de Es mejor ser rico que pobre (1999) de Ricardo Coral Dorado, participó también en El rey (2004) de Antonio Dorado, El arriero (2008) de Guillermo Calle, La pasión de Gabriel (2009) de Luis Alberto Restrepo, Gordo, calvo y bajito (2012) de Carlos Osuna, La lectora (2012) de Ricardo Gabrielli, y Fábula de una conspiración (2012), de Carlos Varela y, recientemente, en la película MEMORIA (2021) de Apichatpong Weerasethakul.

FECHA

Bogotá

  • 30 de septiembre – 7:00 p.m. – Cinemateca de Bogotá – Estreno nacional de la película MEMORIA, en compañía del director Apichatpong Weerasethakul, Tilda Swinton y Juan Pablo Urrego.

Juan Pablo Urrego (Colombia)

Realizó estudios de teatro en el Instituto Superior de Artes (ISA) en La Habana, Cuba. Continuó su formación en Artes Escénicas en Argentina, de la mano de maestros como Augusto Fernández, Julio Chávez y Marcelo Katz. En Colombia ha trabajado en las obras de teatro Los autores materiales, Morir de amor, El bolero de Rubén, inspirada en una pieza de Maurice Ravel, y Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams.

En cine ha participado en Amigo de Nadie de Luis Alberto Restrepo, El olvido que seremos de Fernando Trueba (ganadora del Premio Goya a Mejor Película Iberoamericana) y en la película MEMORIA de Apichatpong Weerasethakul. Del mismo ha actuado en varias telenovelas que han gozado de gran aceptación por parte del público nacional.

FECHA
Bogotá

  • 30 de septiembre – 7:00 p.m. – Cinemateca de Bogotá – Estreno nacional de la película MEMORIA, en compañía del director Apichatpong Weerasethakul, Tilda Swinton y Elkin Díaz.

Carolina Cruz (Colombia)

Empresaria, modelo y presentadora vallecaucana. Con una trayectoria de más de 20 años en la televisión, ha trabajado como presentadora en los canales más tradicionales de Colombia. Junto a su mamá y su hermano lanzó en 2002 su marca personal de joyas, accesorios, calzado, marroquinería, salud, belleza y fragancias, que actualmente es considerada como una empresa de gran éxito.

FECHA

Bogotá

  • Lunes 4 de octubre – 5:45 p.m. – Cinemanía – En el marco de la proyección de la película Les parfumes.

Por webmaster

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido